aboutsummaryrefslogtreecommitdiffhomepage
path: root/DOCS/xml/es
diff options
context:
space:
mode:
Diffstat (limited to 'DOCS/xml/es')
-rw-r--r--DOCS/xml/es/bugreports.xml348
-rw-r--r--DOCS/xml/es/documentation.xml191
l---------DOCS/xml/es/encoding-guide.xml1
-rw-r--r--DOCS/xml/es/faq.xml1211
-rw-r--r--DOCS/xml/es/install.xml713
-rw-r--r--DOCS/xml/es/mencoder.xml1326
-rw-r--r--DOCS/xml/es/ports.xml416
-rw-r--r--DOCS/xml/es/skin.xml1126
-rw-r--r--DOCS/xml/es/usage.xml1204
-rw-r--r--DOCS/xml/es/video.xml2602
10 files changed, 0 insertions, 9138 deletions
diff --git a/DOCS/xml/es/bugreports.xml b/DOCS/xml/es/bugreports.xml
deleted file mode 100644
index 1425480d60..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/bugreports.xml
+++ /dev/null
@@ -1,348 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.5 -->
-<appendix id="bugreports">
-<title>Cómo reportar errores</title>
-<para>
-Informes de errores buenos son una contribución muy valiosa para el desarrollo
-de cualquier proyecto de software. Pero solo por escribir buen software, buenos
-informes de problemas involucran algún trabajo. Por favor tenga en cuenta que
-la mayoría de los desarrolladores están extremadamente ocupados y reciben
-cantidades inmensas de correo. La realimentación es crucial para mejorar
-<application>MPlayer</application> y es muy apreciada, por favor entienda
-todo lo que tiene que hacer para proveer <emphasis role="bold">toda</emphasis>
-la información que le pedimos y siga las instrucciones de este documento
-al pie de la letra.
-</para>
-<sect1 id="bugreports_fix">
-<title>Cómo corregir fallos</title>
-<para>
-Si tiene los conocimientos necesarios está invitado a corregir los fallos usted
-mismo. ¿O quizá ya lo ha hecho? Por favor lea
-<ulink url="../../tech/patches.txt">este pequeño documento</ulink> para ver cómo
-obtener el código incluido en <application>MPlayer</application>.
-La gente de la lista de correo
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/mailman/listinfo/mplayer-dev-eng">mplayer-dev-eng</ulink>
-le ayudará si aún le quedan dudas.
-</para>
-</sect1>
-<sect1 id="bugreports_report">
-<title>Cómo informar de errores</title>
-<para>
-Lo primero de todo pruebe la última versión CVS de
-<application>MPlayer</application> por si el fallo ya está arreglado allí.
-El desarrollo se mueve extremadamente rápido, la
-mayoría de los problemas en las liberaciones oficiales son reportados en
-pocos dias e incluso en horas, use por favor
-<emphasis role="bold">solo CVS</emphasis> para informar de fallos.
-Esto incluye los paquetes binarios de <application>MPlayer</application>.
-Instrucciones para el CVS pueden encontrarse al final de
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/dload.html">esta página</ulink>
-o en el README. Si esto no le ayuda diríjase al resto de la documentación.
-Si su problema no es conocido o no se puede solucionar siguiendo nuestras
-instrucciones, entonces informe por favor del error.
-</para>
-
-<para>
-Por favor, no envíe informes de errores de manera privada a desarrolladores
-individuales. Esto es trabajo en común y puede haber más gente interesada en
-él. Algunas veces otros usuarios han experimentado los mismos problemas y saben
-como solucionar el problema incluso aun siendo un error en el código de
-<application>MPlayer</application>.
-</para>
-
-<para>
-Por favor, describa su problema con tanto detalle como sea posible. Haga un pequeño
-trabajo de detective para arrinconar las circunstancias bajo las que el problema
-ocurre. ¿El error solo ocurre en determinadas situaciones? ¿Es específico de cierto
-tipo de archivos o con archivos concretos? ¿Ocurre con un codec específico o es
-independiente del codec? ¿Puede reproducirse con todos los controladores de salida?
-Cuanta más información nos proporcione mejor podremos actuar para arreglar su problema.
-Por favor, no olvide también incluir la información valiosa que se indica más abajo,
-en caso contrario será más dificil diagnosticar el problema correctamente.
-</para>
-
-<para>
-Una guía excelente y bien escrita para hacer preguntas en foros públicos es
-<ulink url="http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html"> Cómo hacer
-preguntas inteligentes</ulink> por
-<ulink url="http://www.catb.org/~esr/">Eric S. Raymond</ulink>.
-Hay otra llamada
-<ulink url="http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/bugs.html">Cómo informar de errores
-de manera efectiva</ulink> por
-<ulink url="http://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/">Simon Tatham</ulink>.
-Si sigue los pasos de estas guías deberás ser capaz de obtener ayuda. Pero por favor
-entienda que la lista de correo la siguen voluntarios en su tiempo libre. Estamos
-muy ocupados y no podemos garantizar que tengamos una solución para su problema o
-ni tan siquiera una respuesta.
-</para>
-
-</sect1>
-
-<sect1 id="bugreports_where">
-<title>Dónde informar de los errores</title>
-<para>
-Suscríbase a la lista de correo mplayer-users:
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/mailman/listinfo/mplayer-users"/>
-y envíe su informe de error a:
-<ulink url="mailto:mplayer-users@mplayerhq.hu"/>
-</para>
-<para>
-El idioma de esta lista es <emphasis role="bold">Inglés</emphasis>. Por favor siga las
-<ulink url="http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt">Netiquette Guidelines</ulink> estandar
-y <emphasis role="bold">no envíe correo en HTML</emphasis> a ninguna de nuestras listas
-de correo. Si lo hace puede ser ignorado o expulsado. Si no sabe qué es el correo HTML
-o por qué es el demonio, lea este
-<ulink url="http://efn.no/html-bad.html">buen documento</ulink>. Explica todos los
-detalles y las instrucciones para desactivar el correo HTML. Note también que no
-debe hacer CC (carbon-copy) a personas individuales no es buena idea si quiere recibir
-una respuesta.
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="bugreports_what">
-<title>De qué informar</title>
-<para>
-Necesita incluir un historial, archivos de configuración o muestras en su informe
-de error. Si alguno de estos es muy grande entonces es mejor subirlos a nuestro
-<ulink url="ftp://upload.mplayerhq.hu/MPlayer/incoming/">servidor FTP</ulink> en un
-formato comprimido (gzip y bzip2 preferentemente) e incluir solo la ruta al nombre
-del archivo en su informe de error. Nuestras listas de correo tienen un límite
-en el tamaño del mensaje de 80k, si tiene algo más grande entonces deberá comprimirlo
-y subirlo.
-</para>
-
-<sect2 id="bugreports_system">
-<title>Información del Sistema</title>
-<para>
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
-Si distribución de Linux o sistema operativo y versión p.e.:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>Red Hat 7.1</para></listitem>
- <listitem><para>Slackware 7.0 + devel packs from 7.1 ...</para></listitem>
- </itemizedlist>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-versión del kernel:
-<screen>uname -a</screen>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-versión de libc:
-<screen>ls -l /lib/libc[.-]*</screen>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-versiones de gcc y ld:
-<screen>
-gcc -v
-ld -v
-</screen>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-versión de binutils:
-<screen>
-as --version
-</screen>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Si tiene problemas con el modo de pantalla completa:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>Administrador de ventanas, tipo y versión</para></listitem>
- </itemizedlist>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Si tiene problemas con XVIDIX:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>Profundidad de color de las X:
-<screen>xdpyinfo | grep &quot;depth of root&quot;</screen>
- </para></listitem>
- </itemizedlist>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Si solo el GUI está fallando:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>versión de GTK</para></listitem>
- <listitem><para>versión de GLIB</para></listitem>
- <listitem><para>versión de libpng</para></listitem>
- <listitem><para>situación del GUI cuando ocurre el error</para></listitem>
- </itemizedlist>
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="bugreports_hardware">
-<title>Hardware y controladores</title>
-<para>
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
-Información de la CPU (esto funciona solo en Linux):
-<screen>cat /proc/cpuinfo</screen>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Fabricante de la tarjeta gráfica y modelo, p.e.:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>ASUS V3800U chip: nVidia TNT2 Ultra pro 32MB SDRAM</para></listitem>
- <listitem><para>Matrox G400 DH 32MB SGRAM</para></listitem>
- </itemizedlist>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Tipo y versión del controlador de video, p.e.:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>X built-in driver</para></listitem>
- <listitem><para>nVidia 0.9.623</para></listitem>
- <listitem><para>Utah-GLX CVS 2001-02-17</para></listitem>
- <listitem><para>DRI from X 4.0.3</para></listitem>
- </itemizedlist>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Tipo y controlador de la tarjeta de sonido, p.e.:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>Creative SBLive! Gold con controlador OSS de oss.creative.com</para></listitem>
- <listitem><para>Creative SB16 con controlador del kernel OSS</para></listitem>
- <listitem><para>GUS PnP con emulación ALSA OSS</para></listitem>
- </itemizedlist>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-En caso de duda incluya la salida de <command>lspci -vv</command>
-en sistemas Linux.
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="bugreports_configure">
-<title>Problemas de configuración</title>
-<para>
-Si obtiene errores cuando ejecuta <command>./configure</command>, o la
-autodetección o algo falla, lea <filename>config.log</filename>. Puede
-encontrar la respuesta ahí, por ejemplo múltiples versiones de la misma
-biblioteca mezcladas en su sistema, o ha olvidado instalar los paquetes
-de desarrollo (los que tienen el sufijo -dev). Si cree que puede ser un error,
-incluya <filename>config.log</filename> en su informe.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="bugreports_conpilation">
-<title>Problemas de compilación</title>
-<para>
-Por favor incluya los siguientes archivos:
-<itemizedlist>
-<listitem><para>config.h</para></listitem>
-<listitem><para>config.mak</para></listitem>
-</itemizedlist>
-Solo si falla la compilación bajo uno de los siguientes directorios, incluya
-estos archivos:
-<itemizedlist>
-<listitem><para>Gui/config.mak</para></listitem>
-<listitem><para>libvo/config.mak</para></listitem>
-<listitem><para>libao2/config.mak</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="bugreports_playback">
-<title>Problemas de reproducción</title>
-<para>
-Por favor incluya la salida de <application>MPlayer</application> con nivel
-de prolijo 1, pero recuerde <emphasis role="bold">no truncar la salida</emphasis>
-cuando pegue esto en su correo. Los desarrolladores necesitan todos los mensajes
-para diagnosticar correctamente el problema. Puede dirigir la salida a un archivo
-así:
-<screen>mplayer -v <replaceable>opciones</replaceable> <replaceable>nombre-archivo</replaceable> &gt; mplayer.log 2&gt;&amp;1</screen>
-</para>
-
-<para>
-Si su problema es específico con uno o más archivos, suba las víctimas a:
-<ulink url="ftp://mplayerhq.hu/MPlayer/incoming/"/>
-</para>
-
-<para>
-Suba también un pequeño archivo de texto que tenga la misma base en el nombre de
-su archivo con una extensión .txt. Describa el problema que tiene con el archivo
-en particular e incluya su dirección de correo electrónico así como la salida de
-<application>MPlayer</application> con nivel de prolijo 1.
-Usualmente los primeros 1-5 MB del archivo son suficientes para reproducir
-el problema, pero para asegurarse haga:
-<screen>dd if=<replaceable>su-archivo</replaceable> of=<replaceable>archivo-pequeño</replaceable> bs=1024k count=5</screen>
-Esto coje los primeros cinco megabytes de '<emphasis role="bold">su-archivo</emphasis>'
-y los escribe a '<emphasis role="bold">archivo-pequeño</emphasis>. Entonces pruebe de
-nuevo con este archivo pequeño y si el error sigue apareciendo su muestra será suficiente
-para nosotros.
-Por favor, ¡<emphasis role="bold">nunca</emphasis> envíe estos archivos por correo!
-Súbalos, y envío solo la ruta/nombre del archivo en nuestro servidor FTP. Si el
-archivo está disponible en la red, entonces enviar la URL
-<emphasis role="bold">exacta</emphasis> es suficiente.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="bugreports_crash">
-<title>Cuelgues</title>
-<para>
-Debería ejecutar <application>MPlayer</application> dentro de <command>gdb</command>
-y enviarnos la salida completa o si tiene un volcado <filename>core</filename> de
-cuelgue puede extraer información útil desde el archivo Core. Aquí tiene cómo:
-</para>
-
-<sect3 id="bugreports_debug">
-<title>Cómo conservar información acerca de un error reproducible</title>
-<para>
-Recompile <application>MPlayer</application> con debug de código activado:
-<screen>
-./configure --enable-debug=3
-make
-</screen>
-y luego ejecute <application>MPlayer</application> dentro de gdb usando:
-<screen>gdb ./mplayer</screen>
-Ahora ya está dentro de gdb. Escriba:
-<screen>run -v <replaceable>opciones-para-mplayer</replaceable>
-<replaceable>nombre-archivo</replaceable></screen> y reproduzca el error.
-Tan pronto como muera, gdb le devuelve a la línea de órdenes donde entró
-<screen>
-bt
-disass $pc-32 $pc+32
-info all-registers
-</screen>
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="bugreports_core">
-<title>Cómo extraer información significativa desde un volcado core</title>
-<para>
-Cree el siguiente archivo de órdenes:
-<screen>
-bt
-disass $pc-32 $pc+32
-info all-registers
-</screen>
-y después ejecute ésta orden:
-<screen>gdb mplayer --core=core -batch --command=<replaceable>command_file</replaceable> &gt; mplayer.bug</screen>
-</para>
-</sect3>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="bugreports_advusers">
-<title>Yo sé lo que estoy haciendo...</title>
-<para>
-Si ha creado un informe de error correcto siguiendo los pasos anteriores y
-sabe que es un error en <application>MPlayer</application>, no un problema
-del compilador o un archivo en mal estado, ha leido ya la documentación
-y no puede encontrar una solución, sus controladores de sonido están en
-buen estado, entonces puede que quiera suscribirse a la lista de correo
-mplayer-advusers y enviar su informe de error ahí para obtener
-una respuesta más rápida y mejor.
-</para>
-
-<para>
-Por favor tenga en cuenta que si plantea preguntas de novato o preguntas que ya
-han sido respondidas en el manual, entonces será ignorado o amenazado en lugar
-de obtener la respuesta apropiada. No nos amenaze a nosotros y suscríbase a
--advusers solo si realmente sabe lo que está haciendo y se siente un usuario
-avanzado de <application>MPlayer</application> o un desarrollador.
-Si usted tiene este criterio no debería serle dificil encontrar cómo
-suscribirse a esta lista...
-</para>
-
-</sect1>
-
-</appendix>
diff --git a/DOCS/xml/es/documentation.xml b/DOCS/xml/es/documentation.xml
deleted file mode 100644
index cfb6e183de..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/documentation.xml
+++ /dev/null
@@ -1,191 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.12 -->
-
-<bookinfo id="toc">
-<title><application>MPlayer</application> - El reproductor de Películas
-para LINUX</title>
-<subtitle><ulink url="http://www.mplayerhq.hu"></ulink></subtitle>
-<date>24 de Marzo del 2003</date>
-<copyright>
- <year>2000</year>
- <year>2001</year>
- <year>2002</year>
- <year>2003</year>
- <year>2004</year>
- <year>2005</year>
- <year>2006</year>
- <year>2007</year>
- <year>2008</year>
- <year>2009</year>
- <year>2010</year>
- <holder>MPlayer team</holder>
-</copyright>
-<legalnotice>
- <title>Licencia</title>
-
- <para>Este programa es software libre; usted puede distribuirlo y/o modificarlo
- bajo los términos de la Licencia Pública General GNU, tal y como está publicada
- por la Free Software Foundation; ya sea la versión 2 de la Licencia, o
- (a su elección) cualquier versión posterior.</para>
-
- <para>Este programa se distribuye con la intención de ser útil, pero SIN NINGUNA
- GARANTÍA; incluso sin la garantía implícita de USABILIDAD O UTILIDAD PARA UN
- FIN PARTICULAR. Vea la Licencia Pública General GNU para más detalles.</para>
-
- <para>Usted debería haber recibido una copia de la Licencia Pública General GNU
- junto a este programa; si no es así, escriba a la Free Software Foundation, Inc.,
- 51 Franklin Street, Fifth Floor, Boston, MA 02110-1301 USA.</para>
-</legalnotice>
-</bookinfo>
-
-
-<preface id="howtoread">
-<title>Como leer esta documentación</title>
-
-<para>
-Si es la primera vez que va a instalarlo: asegúrese de leer todo desde
-aquí hasta el final de la sección de instalación, y siga los enlaces
-que vaya encontrando. Si tiene otras preguntas, vuelva a la <link linkend="toc">
-Tabla de Contenidos</link> y busque el asunto particular, lea las <link
-linkend="faq">preguntas frecuentes</link>, o intente usando grep entre los
-archivos. La mayoría de las cuestiones debe estar contestadas en algún lugar de por
-aquí y el resto probablemente ya haya sido preguntado en nuestras
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/design7/mailing_lists-es.html">listas de correo</ulink>.
-Compruebe los
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/cgi-bin/s-arch.cgi">archivos</ulink>, hay un montón
-de información valiosa allí.
-</para>
-</preface>
-
-<chapter id="intro">
-<title>Introducción</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> es un reproductor de películas para Linux (corre
-en muchos otros Unices, y en CPUs <emphasis role="bold">no-x86</emphasis>, vea la
-sección de <link linkend="ports">adaptaciones</link>). Puede reproducir casi todos
-los archivos MPEG, VOB, AVI, OGG/OGM, VIVO, ASF/WMA/WMV, QT/MOV/MP4, FLI, RM,
-NuppelVideo, yuv4mpeg, FILM, RoQ, PVA y Matroska, soportado por muchos codecs
-nativos, de XAnim, de RealPlayer y de DLL de Win32. Puede ver películas en formato
-<emphasis role="bold">VideoCD, SVCD, DVD, 3ivx, RealMedia, Sorenson, Theora</emphasis>,
-y <emphasis>DivX</emphasis> también (¡y no es necesaria la librería avifile!).
-Otra gran característica de <application>MPlayer</application> es el amplio
-rango de controladores de salida soportados. Funciona con X11, Xv, DGA, OpenGL,
-SVGAlib, fbdev, AAlib, libcaca, DirectFB, ¡pero también puede usar GGI y SDL (y de esta
-manera todos sus controladores) y algunos controladores de bajo nivel
-específicos de algunas placas (para Matrox, 3Dfx y Radeon, Mach64, Permidia3)!
-Casi todos ellos soportan escalado por software o hardware, por lo que puede
-disfrutar de las películas en pantalla completa.
-<application>MPlayer</application> soporta mostrado sobre algunas placas
-decodificadoras por hardware de MPEG, como la <link linkend="dvb">DVB</link>
-y <link linkend="dxr3"> DXR3/Hollywood+</link>. ¿Y que tal los grandes y
-bonitos subtítulos sombreados y con efecto antialias (<emphasis role="bold">
-se soportan 10 tipos de subtítulos</emphasis>) con fuentes Europeas/ISO
-8859-1,2 (Húngara, Inglesa, Checa, etc), Cirílica, Coreana, y el mostrado
-en pantalla (OSD)?
-</para>
-
-<para>
-El reproductor es solido como una piedra reproduciendo archivos MPEG dañados
-(útil para algunos VCDs), y reproduce archivos AVI incorrectos que no es posible
-reproducirlos con el famoso reproductor de medios de Windows. Hasta archivos AVI
-sin la información de índice, y puede temporalmente reconstruir sus índices con la
-opción <option>-idx</option>, o permanentemente con <application>MEncoder</application>,
-¡y con eso permitir la búsqueda! Como ve, la estabilidad y la calidad son muy
-importantes, pero la velocidad también es asombrosa.
-</para>
-
-<para>
-<application>MEncoder</application> (el codificador de películas de
-<application>MPlayer</application>) es un codificador de películas simple,
-diseñado para codificar películas que <application>MPlayer</application>
-pueda reproducir (<emphasis role="bold">AVI/ASF/OGG/DVD/VCD/VOB/MPG/MOV/VIV/FLI/RM/NUV/NET/PVA</emphasis>)
-a otros formatos también reproducibles por <application>MPlayer</application>
-(ver más abajo). Puede codificar con varios codecs, como
-<emphasis role="bold">DivX4</emphasis> (1 o 2 pasadas),
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem>, audio
-<emphasis role="bold">PCM/MP3/VBR MP3</emphasis>. Además posee un poderoso
-sistema de plugin para la manipulación de vídeo.
-</para>
-
-
-<itemizedlist>
-<title>Características de <application>MEncoder</application></title>
-<listitem><para>
- Codificación desde una amplia variedad de formato de archivos y
- decodificadores de <application>MPlayer</application>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Codificación a todos los codecs soportados por ffmpeg
- <systemitem class="library">libavcodec</systemitem>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Codificación de vídeo desde un <emphasis role="bold">sintonizador de TV compatible con V4L</emphasis>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Codificación/Multiplexación de archivos AVI entrelazados con su respectivo índice.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Creación de archivos desde flujos de audio externos.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Codificación en 1, 2 o 3 pasadas.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Audio MP3 <emphasis role="bold">VBR</emphasis>
- <important><para>
- ¡El audio MP3 VBR no siempre se reproduce muy bien en los reproductores de Windows!
- </para></important>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- audio PCM
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Copia de flujos (de audio y vídeo)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Sincronización de entrada de A/V (basada en PTS, puede ser desactivada con la opción
- <option>-mc 0</option>)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Corrección de cuadros por segundo con la opción <option>-ofps</option> (útil cuando
- se esta codificando 29.97 cps VOB a AVI con 24 cps).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Usa nuestro poderoso sistema de plugin (cortar, expandir, invertir, post-procesar,
- rotar, escalar, conversión rgb/yuv)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Puede codificar DVD/VOBsub <emphasis role="bold">y</emphasis>el texto de subtítulos
- en el archivo de salida
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Puede extraer los subtítulos de DVD al formato VOBsub
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<itemizedlist>
-<title>Características planeadas</title>
-<listitem><para>
- Aun una variedad más amplia de formatos de de/codificación de
- formatos/codecs (creación de archivos VOB con flujos DivX4/Indeo5/VIVO :).
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<!-- FIXME: la licencia debe estar en bookinfo -->
-<para>
-<application>MPlayer</application> y <application>MEncoder</application>
-pueden ser distribuidos bajo los términos de la Licencia GNU General Public
-License Version 2 (GPL v.2).
-</para>
-
-</chapter>
-
-&install.xml;
-&usage.xml;
-&video.xml;
-&ports.xml;
-&mencoder.xml;
-&faq.xml;
-&bugreports.xml;
-&skin.xml;
diff --git a/DOCS/xml/es/encoding-guide.xml b/DOCS/xml/es/encoding-guide.xml
deleted file mode 120000
index 9c2c8fab3c..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/encoding-guide.xml
+++ /dev/null
@@ -1 +0,0 @@
-../en/encoding-guide.xml \ No newline at end of file
diff --git a/DOCS/xml/es/faq.xml b/DOCS/xml/es/faq.xml
deleted file mode 100644
index 5c9aa48044..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/faq.xml
+++ /dev/null
@@ -1,1211 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.33 -->
-<chapter id="faq" xreflabel="FAQ">
-<title>Preguntas de Usuario Frecuentes</title>
-
-<qandaset defaultlabel="qanda">
-
-<qandadiv id="faq-development">
-<title>Desarrollo</title>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo crear un parche para <application>MPlayer</application>?
-</para></question>
-<answer><para>
-Hemos hecho<ulink url="../../tech/patches.txt">un pequeño documento</ulink>
-describiendo todos los detalles necesarios. Por favor siga las instrucciones.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo traducir <application>MPlayer</application> a un nuevo idioma?
-</para></question>
-<answer><para>
-Lea el <ulink url="../../tech/translations.txt">COMO sobre traducciones</ulink>,
-ahí debe estar todo explicado. Puede obtener más ayuda en la lista de correo
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/mailman/listinfo/mplayer-docs">mplayer-docs</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo ayudar al desarrollo de <application>MPlayer</application>?
-</para></question>
-<answer><para>
-Estamos más que felices de aceptar sus
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/donations.html">donaciones</ulink>
-de hardware y software.
-Eso nos ayuda a mejorar contínuamente <application>MPlayer</application>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo convertirme en un desarrollador de <application>MPlayer</application>?
-</para></question>
-<answer><para>
-Siempre son bienvenidos codeadores y documentadores. Lea la
-<ulink url="../../tech/">documentación técnica</ulink>
-para obtener una primera impresión. Deberá suscribirse a la lista
-de correo
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/mailman/listinfo/mplayer-dev-eng">mplayer-dev-eng</ulink>
-y comenzar a escribir código. Si quiere ayudar con la documentación,
-únase a la lista de correo
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/mailman/listinfo/mplayer-docs">mplayer-docs</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Por qué no usan autoconf/automake?
-</para></question>
-<answer><para>
-Tenemos un sistema modular, escrito a mano. Hace un trabajo razonablemente
-bueno, ¿por qué cambiar? Además, no nos gustan las herramientas
-auto*, como a
-<ulink url="http://freshmeat.net/articles/view/889/">otra gente</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-</qandadiv>
-
-<qandadiv id="faq-compilation">
-<title>Compilación</title>
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Hay paquetes binarios (RPM/deb) de <application>MPlayer</application>?
-</para></question>
-<answer><para>
-Vea las secciones de <link linkend="debian">Debian</link> y
-<link linkend="rpm">RPM</link> para más detalles.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-La compilación se detiene con un mensaje de error similar a este:
-<screen>
- cfft.c: In function`passf2':
- cfft.c:556: unable to find a register to spill in class `FLOAT_REGS'
- cfft.c:556: this is the insn:
- (insn 235 233 246 (set (subreg:SF (reg/v:DI 29 rmm0 [110]) 0)
- (minus:SF (mem:SF (plus:SI (mult:SI (reg:SI 1 edx [112])
- (const_int 8 [0x8]))
- (reg/v/f:SI 3 ebx [62])) [4 S4 A32])
- (reg:SF 8 st(0) [132]))) 533 {*fop_sf_1_nosse} (insn_list
- 232 (nil)) (expr_list:REG_DEAD (reg:SF 8 st(0) [132])
- (nil)))
- cfft.c:556: confused by earlier errors, bailing out
-</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Este es un problema conocido de <application>gcc</application> 3.2, actualice
-a 3.3 para solucionar el problema. Alternativamente puede usar
-una biblioteca FAAD externa como se describe en la sección <link linkend="aac">AAC</link>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-La compilación se detiene con un mensaje de error similar a este:
-<screen>
- En el archivo incluído en mplayer.c:34:
- mw.h: En función `mplMainDraw':
- mw.h:209: Error interno del compilador en print_rtl_and_abort, at flow.c:6458
- Por favor envíe un informe de error completo,
- con código preprocesado si es necesario.
-</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Este es un problema conocido de <application>gcc</application> 3.0.4, actualice
-a 3.1 para solucionar el problema.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Configure termina con este texto, y ¡<application>MPlayer</application> no compila!
-<screen>Su gcc no soporta ni un i386 para '-march' and '-mcpu'</screen>
-
-</para></question>
-<answer><para>
-Si su gcc no está instalado correctamente, compruebe el archivo
-<filename>config.log</filename> para más detalles.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-La salida de SDL no funciona o no compila. El problema es ...
-</para></question>
-<answer><para>
-Se ha comprobado que funciona con SDL 1.2.x y puede funcionar en SDL 1.1.7+.
-<emphasis role="bold">No</emphasis> funciona con versiones anteriores. Si
-decide usar esas versiones que no funcionan, haga lo que le de la gana.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Sigo teniendo problemas compilando con soporte para SDL, gcc dice algo
-acerca de <screen>referencia no definida a `SDL_EnableKeyRepeat'</screen>. ¿Ahora qué?
-</para></question>
-<answer><para>
-¿Dónde ha instalado la biblioteca SDL? Si la ha instalado en
-<filename class="directory">/usr/local</filename> (por defecto) entonces edite
-el archivo de primer nivel <filename>config.mak</filename> y añada
-<systemitem>-L/usr/local/lib</systemitem> después de <systemitem>X_LIBS=</systemitem>.
-Ahora escriba <command>make</command>. ¡Ya lo tiene!
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Tengo una Matrox G200/G400/G450/G550, ¿cómo puedo compilar/usar el controlador mga_vid?
-</para></question>
-<answer><para>
-Lea la sección <link linkend="mga_vid">mga_vid</link>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Hmm, extraño. Cuando cargo el módulo del kernel <filename>mga_vid.o</filename>,
-encuentro esto en los historiales:
-<screen>Advertencia: cargando mga_vid.o puede corromper el kernel: no hay licencia</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Los últimos modutils del kernel requieren una bandera indicando la
-licencia (principalmente para evitar a hackers del kernel hacer
-ingeniería inversa de controladores de código cerrado).
-Actualice su kernel, modutils y <application>MPlayer</application>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Durante 'make', <application>MPlayer</application> se queja de algunas
-bibliotecas de X11. No lo entiendo, ¡yo TENGO X instalado!?
-</para></question>
-<answer><para>
-... pero no tiene los paquetes de desarrollo de X instalados. O no de la manera correcta.
-Se llaman <filename>XFree86-devel*</filename> bajo Red Hat, y
-<filename>xlibs-dev</filename> bajo Debian. Compruebe también si los enlaces simbólicos
-<filename class="directory">/usr/X11</filename> y
-<filename class="directory">/usr/include/X11</filename> existen (esto
-puede ser un problema en sistemas Mandrake). Pueden crearse con éstas órdenes:
-<screen>
- # ln -sf /usr/X11R6 /usr/X11
- # ln -sf /usr/X11R6/include/X11 /usr/include/X11
-</screen>
-Su distribución puede diferir del
-<ulink url="http://www.pathname.com/fhs/">Filesystem Hierarchy Standard</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-No puedo compilar SVGAlib. Estoy usando kernel 2.3/2.4 ...
-</para></question>
-<answer><para>
-Debe editar los <filename>Makefile.cfg</filename> de SVGAlib y dejar como comentario
-<systemitem>BACKGROUND = y</systemitem>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-He compilado <application>MPlayer</application> con soporte libdvdcss/libdivxdecore,
-pero cuanto intento iniciarlo, me dice:
-<screen>
-error cargando bibliotecas compartidas: lib*.so.0: no se puede cargar el archivo objeto compartido: No se encuentra el archivo o directorio
-</screen>
-He comprobado el archivo y ESTÁ en <filename class="directory">/usr/local/lib</filename> ...
-</para></question>
-<answer><para>
-Añada <filename class="directory">/usr/local/lib</filename> a
-<filename>/etc/ld.so.conf</filename> y ejecute <command>ldconfig</command>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Compilando <application>MEncoder</application>, da segfaults al linkar!
-</para></question>
-<answer><para>
-Este es un problema del linkador. Actualizar binutils puede ayudar (2.11.92.*
-o posterior deben ir bien). Ya que no es un problema nuestro, ¡por favor
-<emphasis role="bold">no</emphasis> nos informe de él!
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡<application>MPlayer</application> muere con segmentation fault durante
-la comprobación pthread!
-</para></question>
-<answer><para>
-<command>chmod 644 /usr/lib/libc.so</command>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡Me gustaria compilar <application>MPlayer</application> en Minix!
-</para></question>
-<answer><para>
-A mí también. :)
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-</qandadiv>
-
-<qandadiv id="faq-general">
-<title>Preguntas generales</title>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Hay alguna lista de correo en <application>MPlayer</application>?
-</para></question>
-<answer><para>
-Sí. Vea la sección
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/design7/mailing_lists.html">listas de correo</ulink>
-de nuestro homepage.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-He encontrado un error molestro mientras reproducía mi ¡video favorito! ¿A quién debo informar?
-</para></question>
-<answer><para>
-Por favor lea las
-<link linkend="bugreports">guías para informar de fallos</link>
-y siga las instrucciones.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Tengo problemas reproduciendo archivos con el codec .... ¿Puedo usarlo?
-</para></question>
-<answer><para>
-Compruebe el <ulink url="../../codecs-status.html">estado del codec</ulink>,
-si no contiene su codec, lea el
-<ulink url="../../tech/win32-codec-howto">COMO importar codecs Win32</ulink>
-y contacte con nosotros.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Cuando inicio la reproducción, obtenego este mensaje pero todo parece ir bien:
-<screen>Linux RTC init: ioctl (rtc_pie_on): Permiso denegado</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Necesita privilegios de root o establecer un kernel especial para usar el nuevo código
-de temporización. Para más detalles vea la sección<link linkend="rtc">RTC</link> de
-la documentación.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Hay un cronómetro en la esquina superior izquierda. ¿Cómo puedo quitarlo?
-</para></question>
-<answer><para>
-Pulse <keycap>o</keycap> y pruebe la opción <option>-osdlevel</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Las opciones <option>-xy</option> o <option>-fs</option> no funcionan con el
-controlador x11 (<option>-vo x11</option>) ...
-</para></question>
-<answer><para>
-Sí funciona, pero debe especificar un escalado por software (muy lento) con la
-opción <option>-zoom</option>. Mejor use soporte XF86VidMode: Debe especificar
-la opción <option>-vm</option> y la opción <option>-fs</option>, y ya está.
-Asegúrese de tener los modelines correctos en su archivo <filename>XF86Config</filename>,
-e intente que el <link linkend="dga">controlador DGA</link> y el
-<link linkend="sdl">controlador SDL DGA</link> funcionen para usted.
-Es mucho más rápido. Si SDL DGA funciona, úselo, será incluso más rápido.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Qué significan los números de la línea de estado?
-</para></question>
-<answer><para>
-Ejemplo:
-<screen>A: 2.1 V: 2.2 A-V: -0.167 ct: 0.042 57/57 41% 0% 2.6% 0 4 49%</screen>
-<itemizedlist>
-<listitem><para>A: posición de audio en segundos</para></listitem>
-<listitem><para>V: posición de video en segundos</para></listitem>
-<listitem><para>A-V: diferencia audio-video en segundos (retardo)</para></listitem>
-<listitem><para>ct: corrección completa de sincronización A-V</para></listitem>
-<listitem><para>cuadros reproducidos (contando desde la ultima busceda)</para></listitem>
-<listitem><para>cuadros descifrados (contando desde la ultima busceda)</para></listitem>
-<listitem><para>porcentaje cpu usado por video codec (para trozos y DR esto incluye video_out)</para></listitem>
-<listitem><para>porcentaje cpu usado por video_out</para></listitem>
-<listitem><para>porcentaje cpu usado por audio codec</para></listitem>
-<listitem><para>cuadros dejados para mantener sincronización A-V</para></listitem>
-<listitem><para>nivel actual de procesamiento posterior de imagen (mientras usando<option>-autoq</option>)</para></listitem>
-<listitem><para>nivel de cache usado (aproximadamente 50% es normal)</para></listitem>
-</itemizedlist>
-La mayoría de ellos tiened utilidad de depurar y serán suprimidos en cierto punto.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Qué pasa si no quiero que aparezcan?
-</para></question>
-<answer><para>
-Use la opción <option>-quiet</option> y lea las páginas man.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Por qué está la CPU usada a cero (0%) para algunos archivos?
-</para></question>
-<answer><para>
-No esta a cero, pero es recojido del codec osea que no se puede medir
-por separado. Debería intentar reproducir el archivo usando <option>-vo null</option> y
-luego <option>-vo ...</option> y observar la diferencia para ver la velocidad de video_out.
-</para></answer>
-<answer><para>
-Está usando Direct Rendering, en este caso el codec renderiza por sí mismo sobre la memoria
-de video. En este caso, el porcentaje descifrado contiene también el porcentaje reproducido.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Hay mensajes de error archivo no encontrado <filename>/usr/local/lib/codecs/</filename> ...
-</para></question>
-<answer><para>
-Descargue los codecs Win32 de nuestra
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/codecs/">página de codecs</ulink>
-(el paquete de codecs avifile contiene un conjunto diferente de DLL's) e instálelo.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Umm, ¿qué es &quot;IdegCounter&quot;?
-</para></question>
-<answer><para>
-Una combinación de una palabra en Húngaro y una Inglesa. &quot;Ideg&quot; en Húngaro
-quiere decir lo mismo que &quot;nervio&quot; en Español, y es pronunciado algo parecido a
-&quot;ydaegh&quot;. Al principio fue usado para medir el nivel de Nervios de A'rpi, después
-de la (umm) &quot;misteriosa&quot; desaparición de codigo CVS ;)
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Y qué es &quot;Faszom(C)ounter&quot;?
-</para></question>
-<answer><para>
-&quot;Fasz&quot; es una palabra Húngara que no quieres saber, las otras están
-conectadas a las mentes pervertidas de los desarrolladores de
-<application>MPlayer</application>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-LIRC no funciona, ¿por qué? ...
-</para></question>
-<answer><para>
-¿Está seguro que está usando <command>mplayer</command> en lugar de
-<command>mplayer_lirc</command>? Toma nota que solia ser <command>mplayer_lirc</command>
-por bastante tiempo, version 0.60 incluida, pero esto fue cambiado recientemente a
-<command>mplayer</command>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Los subtitulos son muy bonitos, los mas bonitos que jamás he visto, ¡pero retrasan
-la reproducción! Sé que es poco probable ...
-</para></question>
-<answer><para>
-Después de ejecutar <filename>./configure</filename>, tiene que editar <filename>config.h</filename>
-y sustituir <systemitem>#undef FAST_OSD</systemitem> con
-<systemitem>#define FAST_OSD</systemitem>. Y volver a compilar.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡Las funciones de pantalla (OSD) parpadean!
-</para></question>
-<answer><para>
-Está usando el controlador vo con un solo buffer (x11,xv). Con xv, use la opción
-<option>-double</option>. Pruebe también <option>-vf expand</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡La barra the tareas de Icewm sigue cubriendo la pelicula cuande se usa la funcion pantalla completa!
-</para></question>
-<answer><para>
-Esto ya no deberia ocurrir, si aún sigue use la opción de capa <option>-fstype</option>
-y comuníquelo a la lista de correo
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/pipermail/mplayer-users/">mplayer-users</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-No puedo acceder al menú del GUI. Intento dar al botón derecho, ¡pero no puedo
-acceder a ningún objeto del menú!
-</para></question>
-<answer><para>
-¿Está usando FVWM? Intente la siguiente:
-<orderedlist>
-<listitem><para>Start -> Settings -> Configuration -> Base Configuration</para></listitem>
-<listitem><para>Cambie <systemitem>Use Applications position hints</systemitem>
-a <systemitem>Yes</systemitem></para></listitem>
-</orderedlist>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo hacer que <application>MPlayer</application> funcione en segundo plano?
-</para></question>
-<answer><para>
-Use:
-<screen>mplayer <replaceable>opciones</replaceable> <replaceable>archivo</replaceable> &lt; /dev/null &amp;</screen>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-</qandadiv>
-
-<qandadiv id="faq-playback">
-<title>Problemas de reproducción</title>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-No puedo identificar la causa de algun extraño problema de reproduccion.
-</para></question>
-<answer><para>
-¿Tiene algún archivo <filename>codecs.conf</filename> extraviado en
-<filename>~/.mplayer/</filename>, <filename>/etc/</filename>,
-<filename>/usr/local/etc/</filename> o lugar similar? Quítelo,
-archivos <filename>codecs.conf</filename> anticuados pueden causar problemas
-extraños. <application>MPlayer</application> usará uno que tiene incorporado en su lugar.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Por qué no funciona <application>MPlayer</application> en Fedora Core?
-</para></question>
-<answer><para>
-Hay una mala interacción en Fedora entre exec-shield,
-prelink, y cualquier aplicación que use DLLs de Windows
-(tales como <application>MPlayer</application>).
-</para>
-<para>
-El problema es que exec-shield aleatoriza la dirección de carga de
-todas las bibliotecas del sistema. Esta aleatorización ocurre en el
-tiempo del prelink (una vez cada dos semanas).
-</para>
-<para>
-Cuando <application>MPlayer</application> intenta cargar una DLL de
-Windows intenta colocarla en una dirección específica (0x400000). Si
-una biblioteca importante del sistema resulta que está en esa dirección,
-<application>MPlayer</application> fallará.
-(Un síntoma típico es un fallo de segmentación cuando se intentan reproducir
-archivos Windows Media 9.)
-</para>
-<para>
-Si le ocurre este problema tiene dos opciones:
-<itemizedlist>
-<listitem><para>Esperar dos semanas. Puede que vuelva a funcionar de
-nuevo.</para></listitem>
-<listitem><para>Hacer el relink de todos los binarios del sistema con
-diferentes opciones del prelink. Aquí tiene las instrucciones paso a
-paso:</para>
-<para>
-<orderedlist>
-<listitem><para>Edite <filename>/etc/sysconfig/prelink</filename> y cambie</para>
-<para>
-<programlisting>
-PRELINK_OPTS=-mR
-</programlisting>
-</para>
-<para>
-a
-<programlisting>
-PRELINK_OPTS="-mR --no-exec-shield"
-</programlisting>
-</para>
-</listitem>
-<listitem><para><command>touch /var/lib/misc/prelink.force</command></para></listitem>
-<listitem><para><command>/etc/cron.daily/prelink</command>
-(Esto relinka todas las aplicaciones, y tardará un buen rato.)</para></listitem>
-<listitem>
-<para><command>execstack -s <replaceable>/ruta/a/</replaceable>mplayer</command>
-(Esto desactiva el execshield para el binario de <application>MPlayer</application>.)
-</para>
-</listitem>
-</orderedlist>
-</para>
-</listitem>
-</itemizedlist>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-... funciona con <application>xine/avifile/...</application> pero no con
-<application>MPlayer</application>.
-</para></question>
-<answer><para>
-<application>MPlayer</application> no es <application>xine/avifile/...</application>.
-Aunque estos reproductores tienen algún código en común, el grupo de codecs (DLL),
-sincronización, demultiplexores etc es diferente y no debería ser
-comparado. Si tiene un archivo que <application>MPlayer</application> falla en
-reproducir correctamente pero que funciona con otro reproductor, por favor lea la
-<link linkend="bugreports">guía para reportar errores</link> y suba el archivo
-a nuestro servidor FTP.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Audio se sale de sincronizacion mientras reproduzco un archivo AVI.
-</para></question>
-<answer><para>
-Intenta la <option>-bps</option> o <option>-nobps</option> opcion. Si todavia no
-mejora, lea <link linkend="bugreports">esto</link> y sube el archivo a FTP.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-<application>MPlayer</application> sale con algun error cuando uso <filename>l3codeca.acm</filename>.
-</para></question>
-<answer><para>
-Compruebe la salida<command>ldd /usr/local/bin/mplayer</command>. Si contiene
-<screen>libc.so.6 => /lib/libc.so.6 (0x4???????)</screen>
-donde &quot;?&quot; es cualquier número entonces está bien, el error no es de ahí. Si es:
-<screen>libc.so.6 => /lib/libc.so.6 (0x00??????)</screen>
-hay un problema con su kernel/libc. Quizas esté usando algún parche de seguridad
-(por ejemplo el parche de Solar Designer's OpenWall) que fuerza la carga de
-librerías a direcciones bajas. Al ser un DLL non-relocable,<filename>l3codeca.acm</filename>
-debe ser cargado a <literal>0x00400000</literal>, no podemos
-cambiar esto. Debería usar un kernel sin parchear, o use la opción
-<option>-afm 1</option> de <application>MPlayer</application> para dejar de
-usar <filename>l3codeca.acm</filename>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Mi ordenador reproduce MS DivX AVIs con resoluciones ~ 640x300 y sonido mp3 en estéreo
-demasiado lento. Cuando uso la opción <option>-nosound</option> todo va bien (pero sin sonido).
-</para></question>
-<answer><para>
-Su ordenador es demasiado lento o su tarjeta de sonido está estropeada. Consulte la
-documentación de la misma para ver si hay forma de mejorar el rendimiento.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-<application>MPlayer</application> falla con <screen>MPlayer interrupted by
-signal 4 in module: decode_video</screen>.
-</para></question>
-<answer><para>
-Intente ejecutar <application>MPlayer</application> en la máquina en la que
-fue compilado. O recompile con detección de CPU en tiempo de ejecución
-(<command>./configure --enable-runtime-cpudetection</command>).
-No use <application>MPlayer</application> en un CPU diferente a en el que
-fue compilado, sin usar esta opción que se acaba de mencionar.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Tengo un problema con [su administrador de ventanas] y reproducción en pantalla completa con modo xv/xmga/sdl/x11 ...
-</para></question>
-<answer><para>
-Lea <link linkend="bugreports">la guía para informar de errores</link> y mande un
-informe de error.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Me salió esto reproduciendo archivos MPEG: Can't find codec for video format 0x10000001!
-</para></question>
-<answer><para>
-Tiene una version vieja de <filename>codecs.conf</filename> en
-<filename class="directory">~/.mplayer/</filename>,
-<filename class="directory">/etc/</filename>,
-<filename class="directory">/usr/local/etc/</filename> o similar. Bórrelo,
-ya no sigue siendo necesario.
-<emphasis role="bold">O</emphasis> tiene la opción <option>vc=</option> o
-algo parecido en su archivo(s) de configuración.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Cuando empiezo <application>MPlayer</application> bajo KDE solo recibo una pantalla
-negra y nada pasa. Aproximadamente un minuto después la imagen empieza a salir.
-</para></question>
-<answer><para>
-El demonio de sonido arts de KDE esta bloqueando la tarjeta de sonido. Puedes esperar hasta
-que la imagen empiece o desactivar arts-daemon en el centro de control. Si quiere usar
-sonido arts, especifique la salida de audio a través de nuestro manejador nativo de audio para
-arts (<option>-ao arts</option>). Si esto falla o no esta compilado, pruebe SDL
-(<option>-ao sdl</option>) y asegúrese de que su SDL puede manejar sonido arts. Otra
-opción es ejecutar <application>MPlayer</application> con artsdsp.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Tengo un AVI que produce una pantalla gris cuando intento reproducirlo con <option>-vc odivx</option>
-y una verde con <option>-vc divx4</option>.
-</para></question>
-<answer><para>
-No es un archivo DivX, sino un MS MPEG4v3.
-Si tiene una version antigua de <filename>codecs.conf</filename> en
-<filename class="directory">~/.mplayer/</filename>,
-<filename class="directory">/etc/</filename>,
-<filename class="directory">/usr/local/etc/</filename> o similar, bórrela.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Cuando reproduzco esta pelicula sale el video-audio fuera de sincronizacion y/o <application>MPlayer</application>
-falla con el siguiente mensaje:
-<screen>DEMUXER: Too many (945 in 8390980 bytes) video packets in the buffer!</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Esto puede ser por varias razones.
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
-Su CPU <emphasis role="bold">y/o</emphasis> tarjeta de video <emphasis role="bold">y/o</emphasis>
-sonido es damasiado lenta. <application>MPlayer</application> mostrará un
-mensaje si el motivo es ese (y el contador de imágenes saltadas subirá
-rápidamente).
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Si es un AVI, igual tiene interleaving malo. Intente la opción <option>-ni</option>.
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-Si su manejador de sonido tiene errores, o usa ALSA 0.5 con <option>-ao oss</option>.
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-El AVI tiene una cabecera errónea malo, pruebe la opción <option>-nobps</option>, y/o <option>-mc 0</option>.
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Tengo un archivo MJPEG que funciona con otros reproductores pero solo muestra imagen negra en
-<application>MPlayer</application>
-</para></question>
-<answer><para>
-Use otro codec para reproducir el archivo, pruebe <option>-vc ffmjpeg</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Cuando intento recibir de mi sintonizador, funciona, pero los colores son extraños. Con otras
-aplicaciones funciona bien.
-</para></question>
-<answer><para>
-Probablemente su tarjeta esté representando la actividad del espacio de color de manera incorrecta. Pruebe
-con YUY2 en lugar del YV12 por defecto (consulte la sección <link linkend="tv-input">TV</link>).
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡Tengo problemas con sincronizacion A/V. Algunos de mis archivos
-AVI reproducen bien, pero algunos con velocidad doble!
-</para></question>
-<answer><para>
-El controlador de su tarjeta de sonido tiene errores. Probablemente funciona a 44100Hz, e
-intenta reproducir un archivo que tiene audio a 22050Hz. Pruebe el plugin que cambia la
-frecuencia de muestreo del audio.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡Todos los archivos WMV (o otros..) que reproduzco crean un ventana verde/gris y solo
-hay sonido! <application>MPlayer</application> dice:
-<screen>Detected video codec: [null] drv:0 (NULL codec (no decoding))</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Si tiene una versión antigua de <filename>codecs.conf</filename> en
-<filename class="directory">~/.mplayer/</filename>,
-<filename class="directory">/etc/</filename>,
-<filename class="directory">/usr/local/etc/</filename> o similar, bórrela.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Recibo valores de porcentaje muy extraños (demasiado grandes) mientras reproduzco archivos en mi portátil.
-</para></question>
-<answer><para>
-Es debido al administrador de energia / sistema de ahorro de energia de su portatil
-(BIOS, no kernel). Enchufe el conector de energia exterior
-<emphasis role="bold">antes</emphasis> de encender su portatil. También puede probar si
-si <ulink url="http://www.brodo.de/cpufreq/">cpufreq</ulink>
-(un interfaz SpeedStep para Linux) le puede ser de ayuda.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-El audio/video pierde la sincronización totalmente cuando ejecuto
-<application>MPlayer</application> como root en mi portatil. Cuando lo
-ejecuto como usuario normal funciona correctamente.
-</para></question>
-<answer><para>
-Se trata de otro efecto del administrador de energía (mire más arriba). Enchufe el conector de energía
-externa <emphasis role="bold">antes</emphasis> de encender su portátil.
-o use la opción <option>-nortc</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Durante la reproducción de una película, de repente recibo el siguiente mensaje:
-<screen>Badly interleaved AVI file detected - switching to -ni mode...</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Archivos malamente interleaved y la opción <option>-cache</option> no funcionan bien juntas.
-Pruebe <option>-nocache</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo reproducir archivos de audio MPEG Layer 2 (mp2)?
-</para></question>
-<answer><para>
-Debe usar <option>-rawaudio on:format=0x50</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-</qandadiv>
-
-<qandadiv id="faq-driver">
-<title>Problemas del manejador de video/audio (vo/ao)</title>
-<qandaentry>
-<question><para>
-No tengo sonido cuando reproduzco un video y me sale un error parecido a este:
-<screen>
- AO: [oss] 44100Hz 2ch Signed 16-bit (Little-Endian)
- audio_setup: Can't open audio device /dev/dsp: Device or resource busy
- couldn't open/init audio device -> NOSOUND
- Audio: no sound!!!
- Start playing...
-</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-¿Está usando KDE o GNOME con el demonio ARTS o ESD? Pruebe a no utilizar
-el demonio de sonido o use la opcion <option>-ao arts</option> o <option>-ao esd</option>
-para hacer que <application>MPlayer</application> use ARTS o ESD.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Que pasa con el controlador DGA? ¡No los puedo encontrar!
-</para></question>
-<answer><para>
-<filename>./configure</filename> autodetecta tu controlador DGA. Si <option>-vo help</option>
-no detecta DGA, entonces hay un problema con la instalación de X. Pruebe
-<command>./configure --enable-dga</command> y lea la sección
-<link linkend="dga">DGA</link>. Si no, pruebe el controlador DGA de SDL
-con la opción <option>-vo sdl:dga</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Vale, <option>-vo help</option> encuentra un controlador DGA, pero se queja sobre sus permisos.
-¡Ayúdenme!
-</para></question>
-<answer><para>
-¡Solo funciona ejecutandolo siendo root! Es una limitacion de DGA. Necesita volverse root
-(<command>su -</command>), e intentalo otra vez. Otra solución es hacer
-<application>MPlayer</application> SUID root, ¡pero no es recomendable!
-<screen>
- chown root /usr/local/bin/mplayer
- chmod 755 /usr/local/bin/mplayer
- chmod +s /usr/local/bin/mplayer
- </screen>
-<warning><para>
-¡Esto un <emphasis role="bold">gran</emphasis> riesgo de seguridad! <emphasis role="bold">Nunca</emphasis>
-lo haga en un servidor o en un ordenador del que no tiene control completo porque
-otros usuarios pueden conseguir privilegios root por SUID root
-<application>MPlayer</application>.
-<emphasis role="bold">Ha sido advertido</emphasis>.
-</para></warning>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Cuando uso Xvideo, mi Voodoo 3/Banshee dice:
-<screen>
-X Error of failed request: BadAccess (attempt to access private resource denied)
- Major opcode of failed request: 147 (MIT-SHM)
- Minor opcode of failed request: 1 (X_ShmAttach)
- Serial number of failed request: 26
- Current serial number in output stream:27
-</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-El controlador <systemitem>tdfx</systemitem> en XFree86 4.0.2/4.0.3 tiene este error.
-Está arreglado en
-<ulink url="http://www.xfree86.org/cvs/changes_4_1.html">bugfix #621
-del CVS log XFree86 4.1.0 CVS</ulink>. Osea que actualice a XFree86 4.1.0 o posterior.
-Otras opciones son, descargar (por lo menos) DRI version 0.6 de la
-<ulink url="http://dri.sourceforge.net">pagina DRI</ulink>, o usar CVS DRI.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-La salida de OpenGL (<option>-vo gl</option> no funciona (se cuelga/ventana negra/errores
-X11/...).
-</para></question>
-<answer><para>
-Su controlador OpenGL no soporta cambios dinámicos de textura (glTexSubImage).
-No es conocido que funcione con la porqueria binaria de nVidia. Se sabe que funciona con
-Utah-GLX/DRI y tarjetas Matrox G400. También con DRI y tarjetas Radeon. No funcionará
-con DRI y otras tarjetas. Tampoco funcionará con tarjetas 3DFX porque tienen un
-tamaño de textura limitado a 256x256.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Yo tengo una tarjeta TNT/TNT2 de nVidia, y tengo una banda con colores extraña, ¡justo
-debajo de la pelicula! ¿De quién es la culpa de esto?
-</para></question>
-<answer><para>
-Esto es un error del controlador X binario de nVidia. Estos errores ocuren SOLO con las tarjetas
-TNT/TNT2, y no podemos hacer nada sobre ello. Para resolver el problema, descargue
-la última versión del controlador binario de nVidia. Si todavia sigue mal, ¡quejese a nVidia!
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Tengo una tarjeta XYZ de nVidia, y cuando aprieto el raton en la ventanilla del GUI para
-mostrar el panel del GUI, un cuadrado negro aparece donde hice clic. Tengo el
-controldor más reciente.
-</para></question>
-<answer><para>
-Si, nVidia corregió el error previo (arriba), e introdujo uno nuevo.
-Vamos a felicitarlos. ÚLTIMAS NOTICIAS: Según <link linkend="nvidia">nVidia</link>,
-esto ya esta resuelto.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡Oh que cruel es el mundo ...! ¡SDL solo tiene <systemitem>x11</systemitem> de destino,
-pero no <systemitem>xv</systemitem>!
-</para></question>
-<answer><para>
-Pruebe <systemitem>x11</systemitem> otra vez. Ahora pruebe <option>-vo x11
--fs -zoom</option>. ¿Ve la diferencia? No?! Vale, aquí viene la aclaración:
-La salida <systemitem>x11</systemitem> de SDL usa xv cuando lo puede conseguir, no se tiene
-que precupar de ello ... Nota: Con SDL puede forzar/desactivar Xv usando
-<option>-forcexv</option> y <option>-noxv</option>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-</qandadiv>
-
-<qandadiv id="faq-dvd">
-<title>Reproducción DVD</title>
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Qué pasa con navegación DVD?
-</para></question>
-<answer><para>
-El soporte para dvdnav en <application>MPlayer</application> no funciona,
-aunque la reproducción normal sí funciona. Si quiere tener menús elaborados, tendrá que usar
-otro reproductor como <application>xine</application> o
-<application>Ogle</application>. Si le preocupa la navegacion DVD, mande un
-<ulink url="../../tech/patches.txt">parche</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Mientras reproduzco un DVD, he encontrado este error:
-<screen>mplayer: ifo_read.c:1143: ifoRead_C_ADT_internal: Assertion nfo_length / sizeof(cell_adr_t) >= c_adt->nr_of_vobs' failed.</screen>
-</para></question>
-<answer><para>
-Esto es un error conocido de libdvdread 0.9.1/0.9.2. Use <emphasis role="bold">libmpdvdkit2</emphasis>,
-que esta presente en la fuente de <application>MPlayer</application>, y es usado por defecto.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Puedo compilar libdvdread y libdvdcss en me querido SPARC bajo Solaris?
-</para></question>
-<answer><para>
-Quién sabe ... Se ha oido que sí funciona, osea que por favor pruébelo y denos información. Véase la
-documentacién de libdvdread y su página web también. Nosotros no somos los autores
-de libdvdread. Use <emphasis role="bold">libmpdvdkit2</emphasis>, que esta presente
-en la fuente de <application>MPlayer</application>, y es usado por defecto.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Qué pasa con subtítulos? ¿Puede <application>MPlayer</application>
-reproducirlos?
-</para></question>
-<answer><para>
-Sí. Mire la <link linkend="dvd">sección DVD</link>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo fijar el código de región en mi lector de DVD? ¡Yo no tengo Windows!
-</para></question>
-<answer><para>
-Use la <ulink url="http://www.linuxtv.org/download/dvd/dvd_disc_20000215.tar.gz">heramienta de fijar región</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Necesito ser (setuid) root/setuid fibmap_mplayer para poder reproducir un DVD?
-</para></question>
-<answer><para>
-No. Sin embargo debe tener los permisos adecuados
-en el archivo del DVD en (en <filename class="directory">/dev/</filename>).
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿De donde puedo obtener los paquetes libdvdread y libdvdcss?
-</para></question>
-<answer><para>
-No necesita obtenerlos. Use <emphasis role="bold">libmpdvdkit2</emphasis>,
-que está presente en la fuente de <application>MPlayer</application>,
-y es usado por defecto. Puede obtener los paquetes mencionados
-de la <ulink url="http://www.dtek.chalmers.se/groups/dvd/">página de
-Ogle</ulink>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Es posible reproducir/codificar solo unos capítulos seleccionados?
-</para></question>
-<answer><para>
-Si, pruebe la opción <option>-chapter</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡Mi reproducción DVD es lenta!
-</para></question>
-<answer><para>
-Use la opción <option>-cache</option> (definido en la pagina man) y pruebe a activar
-DMA para el aparato DVD con la heramienta <command>hdparm</command> (definido en el
-<link linkend="drives">capitulo CD</link>).
-</para></answer>
-</qandaentry>
-</qandadiv>
-
-<qandadiv id="faq-features">
-<title>Solicitando prestaciones</title>
-<qandaentry>
-<question><para>
-Si <application>MPlayer</application> esta pausado e intento buscar o
-apretar cualquier tecla, <application>MPlayer</application> abandona el
-estado de pausa. Me gustaría poder buscar mientras está la película pausada.
-</para></question>
-<answer><para>
-Esto es muy dificil de implementar sin perder sincronizacion A/V.
-Todos los intentos han fallado, pero se agradece cualquier colaboración
-en forma de parche.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Me gustaría poder buscar +/- 1 cuadros en lugar de 10 segundos.
-</para></question>
-<answer><para>
-Esto no se hará nunca. Sí estaba, pero luego estropeó la sincronización A/V.
-Siéntase libre de implemetarlo, y mande un parche. No pregunte por ello.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Como puedo hacer que <application>MPlayer</application> recuerde la opción
-que usé para un archivo en particular?
-</para></question>
-<answer><para>
-Cree un archivo llamado <filename>movie.avi.conf</filename> con las opciones
-archivo-específico en el, y póngalo en <filename class="directory">~/.mplayer</filename> o
-en el mismo lugar que el archivo.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-</qandadiv>
-
-<qandadiv id="faq-encoding">
-<title>Codificando</title>
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Como puedo codificar?
-</para></question>
-<answer><para>
-Lea la sección <link linkend="mencoder"><application>MEncoder</application></link>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Como puedo crear un VCD?
-</para></question>
-<answer><para>
-Pruebe el script <filename>mencvcd.sh</filename> del subdirectorio <filename class="directory">TOOLS</filename>.
-Con él puede codificar DVDs u otras peliculas al formato VCD o SVCD e incluso
-grabarlo directamente a CD.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Como puedo juntar dos archivos?
-</para></question>
-<answer><para>
-Esta ha sido discutido constantemente en mplayer-users. Busque en los
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/cgi-bin/s-arch.cgi?sbm=mplayer-users">archivos</ulink>
-para una respuesta completa. Se trata de un asunto complicado y sus resultados variarán
-dependiendo mucho en qué tipo de archivos quiere juntar. MPEGs pueden ser unidos
-a un solo archivo con suerte. Para AVIs hay dos aplicaciones,
-<ulink url="http://fixounet.free.fr/avidemux/">avidemux</ulink> y
-<application>avimerge</application> (parte del conjunto de herramientas
-<ulink url="http://www.theorie.physik.uni-goettingen.de/~ostreich/transcode/">transcode</ulink>),
-disponibles que pueden hacer el trabajo. También puede probar <application>MEncoder</application>
-si tiene dos archivos compartiendo las mismas dimensiones y codec. Pruebe
-<screen>
- cat archivo1 archivo2 > archivo3
- mencoder -ovc copy -oac copy -o salida.avi -forceidx archivo3.avi
-</screen>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Mi sintonizador funciona, puedo oir el sonido y ver la película con
-<application>MPlayer</application>, ¡pero <application>MEncoder</application>
-no codifica el audio!
-</para></question>
-<answer><para>
-La codificación de audio de TV para Linux no está implementada de momento, estamos trabajando en
-ello. Por el momento solo funciona en BSD.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡No puedo codificar subtítulos del DVD en el AVI!
-</para></question>
-<answer><para>
-¡Tiene que especificar la opción <option>-sid</option> correctamente!
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¡Al empezar <application>MEncoder</application> produce un fallo de segmentación!
-</para></question>
-<answer><para>
-Descargue la última version de DivX4Linux.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Cómo puedo codificar solo capítulos seleccionados de un DVD?
-</para></question>
-<answer><para>
-Use la opción <option>-chapter</option> correctamente, por ejemplo: <option>-chapter 5-7</option>
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-Estoy intentando trabajar con archivos de 2GB+ en un sistema de archivos VFAT. ¿Funciona?
-</para></question>
-<answer><para>
-No, VFAT no soporta archivos 2GB+.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Por qué la tasa de bits que recomienda <application>MEncoder</application> es negativa?
-</para></question>
-<answer><para>
-Porque la tasa de bits en la que codificaste el audio es demasiado grande para caber la
-pelicula en un CD. Mire a ver si tienes libmp3lame instalado correctamente.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿No puedo codificar archivos ASF a AVI/DivX porque usa 1000 fps?
-</para></question>
-<answer><para>
-ASF usa una tasa de cuadros variable pero AVI usa una fija, debe
-fijarlo a mano usando <option>-ofps</option>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-
-<qandaentry>
-<question><para>
-¿Como puedo poner subtítulos en el archivo de salida?
-</para></question>
-<answer><para>
-Simplemente pase la opción <option>-sub &lt;filename&gt;</option> (o <option>-sid</option>,
-<option>-vobsub</option>, respectivamente) a <application>MEncoder</application>.
-</para></answer>
-</qandaentry>
-
-</qandadiv>
-</qandaset>
-
-</chapter>
diff --git a/DOCS/xml/es/install.xml b/DOCS/xml/es/install.xml
deleted file mode 100644
index 13be8f993c..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/install.xml
+++ /dev/null
@@ -1,713 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.37 -->
-<chapter id="install">
-<title>Instalación</title>
-
-<para>
-Una guía de instalación rápida puede encontrarse en el archivo
-<filename>README</filename>. Por favor, léala primero y luego vuelva
-aquí para obtener el resto de detalles sanguinolientos.
-</para>
-
-<para>
-En esta sección trataré de guiarlo a través del proceso de compilación y
-configuración de <application>MPlayer</application>. No es fácil, pero
-no necesariamente difícil. Si experimenta un comportamiento diferente
-al que explico, por favor busque en esta documentación y encontrará
-las respuestas. Si ve un enlace, por favor sigalo y lea atentamente
-su contenido. Le llevará algún tiempo, pero vale la pena.
-</para>
-
-<para>
-Necesita un sistema relativamente reciente. En Linux, un sistema con
-núcleo 2.4.x es recomendado.
-</para>
-
-
-<sect1 id="softreq">
-<title>Requerimientos de Software</title>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">binutils</emphasis> - la versión sugerida es <emphasis role="bold">2.11.x</emphasis>.
- Este programa es el responsable de generar instrucciones MMX/3DNow!/etc,
- por lo tanto muy importante.
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">gcc</emphasis> - versiones recomendadas son
- 2.95 y 3.3+. 2.96 y 3.0.x generan código con fallas, 3.1 y 3.2
- tambien tuvieron sus problemas.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">XFree86</emphasis> - versión sugerida <emphasis role="bold">siempre la
- más nueva</emphasis> (4.3). Normalmente, todos quieren esto, desde XFree 4.0.2,
- viene con la extensión <link linkend="xv">XVideo</link> (referida en varios
- lugares como <emphasis role="bold">Xv</emphasis>) que se usa en efecto para
- activar la aceleración YUV por hardware (mostrado rápido de imagen) en placas
- que lo soportan.
- Asegúrese que el <emphasis role="bold">paquete de desarrollo</emphasis> este también
- instalado, de otra manera no funcionará.
- Para algunas placas de vídeo no se necesita XFree86. Vea el listado abajo.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">make</emphasis> - versión sugerida
- <emphasis role="bold">siempre la última</emphasis> (por lo menos la 3.79.x). Esto
- normalmente no es importante.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">SDL</emphasis> - no es obligatoria, pero puede ayudar
- en algunos cosas (audio malo, placas de vídeo que sufren retardo extraños
- con el controlador xv). Siempre use la versión más actual (empezando por
- 1.2.x).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">libjpeg</emphasis> - decodificador opcional de JPEG, usado por la opción <option>-mf</option>
- y algunos archivos MOV de QT. Útil para ambos <application>MPlayer</application> y
- <application>MEncoder</application> si planea trabar con archivos jpeg.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">libpng</emphasis> - recomendado y decodificador por omisión de (M)PNG. Necesario para la IGU.
- Útil para ambos <application>MPlayer</application> y <application>MEncoder</application>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">lame</emphasis> - recomendado, necesario para codificar audio en MP3 audio con
- <application>MEncoder</application>, la versión recomendada es
- <emphasis>siempre la más nueva</emphasis> (por lo menos 3.90).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">libogg</emphasis> - opcional, necesaria para reproducir archivos con formato OGG.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">libvorbis</emphasis> - opcional, necesario para reproducir archivos de audio OGG Vorbis.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold"><ulink url="http://www.live555.com/mplayer/">LIVE.COM Streaming Media</ulink></emphasis>
- - opcional, necesario para reproducir flujos RTSP/RTP.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">directfb</emphasis> - opcional, de
- <ulink url="http://www.directfb.org"/>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">cdparanoia</emphasis> - opcional, para soporte de CDDA
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">libfreetype</emphasis> - opcional, para soporte de fuentes TTF
- Versión mínima requerida es 2.0.9.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">libxmms</emphasis> - opcional, para soporte de plugins de entrada de XMMS
- La versión mínima necesaria es 1.2.7.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">libsmb</emphasis> - opcional, para soporte Samba.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold"><ulink url="http://www.underbit.com/products/mad/">libmad</ulink></emphasis>
- - opcional, para decodificación rápida de MP3 en plataformos sin FPU.
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="caracteristicas">
-<title>Características</title>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Decida si necesita GUI (interfaz gráfica de usuario). Si lo necesita, vea la sección
- <link linkend="gui">GUI</link> antes de compilar.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Si desea instalar <application>MEncoder</application> (nuestro gran codificador
- multiproposito), vea la sección
- <link linkend="mencoder"><application>MEncoder</application></link>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Si tiene una placa <emphasis role="bold">sintonizadora de TV</emphasis> compatible con
- V4L, y desea usarla para ver/capturar y codificar películas con <application>MPlayer</application>,
- lea la sección <link linkend="tv-input">entrada de TV</link>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Existe un buen soporte de <emphasis role="bold">Menu en Pantalla</emphasis> listo
- para ser usado. Verifique la sección <link linkend="subosd">Menú en Pantalla</link>.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
-Lo siguiente es armar <application>MPlayer</application>:
-<screen>
-./configure
-make
-make install</screen>
-</para>
-
-<para>
-En este punto, <application>MPlayer</application> ya está listo para usar. El
-directorio <filename class="directory">$PREFIX/share/mplayer</filename>
-contiene el archivo <filename>codecs.conf</filename>, que se lo usa para
-decirle al programa todos los codecs y sus posibilidades. Este archivo es
-necesario solo cuando quiera cambiar sus propiedades, ya que el archivo
-ejecutable principal contiene una copia interna del mismo. Revise si tiene
-el archivo <filename>codecs.conf</filename> en su directorio de inicio
-(<filename>~/.mplayer/codecs.conf</filename>) olvidado de alguna instalación
-previa de <application>MPlayer</application> y borrela.
-</para>
-
-<para>Note que si tiene un <filename>codecs.conf</filename> en
-<filename>~/.mplayer/</filename>, el <filename>codecs.conf</filename>
-interno y el de sistema serán ignorados por completo.
-No use esto a menos que quiera trapichear con las cosas internas
-de <application>MPlayer</application> lo que puede ocasionarle problemas.
-Si quiere cambiar el órden de búsqueda de los codecs, use la opción
-<option>-vc</option>, <option>-ac</option>, <option>-vfm</option>,
-o <option>-afm</option> en la línea de órdenes o en su archivo de
-configuración (vea la página de manual).
-</para>
-
-
-<para>
-Los usuarios de Debian pueden construir un paquete .deb, es muy simple.
-Simplemente ejecute
-<screen>fakeroot debian/rules binary</screen>
-en el directorio raíz de <application>MPlayer</application>. Vea la
-sección <link linkend="debian">paquetes de Debian</link> para instrucciones
-más detalladas.
-</para>
-
-<para>
-<emphasis role="bold">Siempre revise la salida de</emphasis>
-<filename>./configure</filename>, y el archivo
-<filename>config.log</filename>, ellos contienen información acerca
-de lo que se compilará, y que no. Quizá quiera ver también los archivos
-<filename>config.h</filename> y <filename>config.mak</filename>.
-Si alguna de las librerías que tiene instaladas no fueron detectadas
-por <filename>./configure</filename>, por favor revise si tiene los
-archivos de encabezados correspondientes (normalmente los paquetes -dev)
-y que sus versiones sean las mismas. El archivo <filename>config.log</filename>
-normalmente dice que falta.
-</para>
-
-<para>
-Aunque no es obligatorio, las fuentes deberían ser instaladas para poder usar
-el texto en pantalla (OSD) y los subtítulos. El método recomendado es instalar
-una fuente TTF y avisarle a <application>MPlayer</application>
-que lo use. Vea la sección <link linkend="subosd">Subtítulos y OSD</link>
-para más detalles.
-</para>
-
-</sect1>
-
-<!-- ********** -->
-
-<sect1 id="gui">
-<title>¿Qué hay acerca de la GUI?</title>
-
-<para>
-La GUI necesita GTK 1.2.x (no es totalmente GTK, pero los paneles son). Las pieles
-están guardadas en formato PNG, por lo tanto GTK, <systemitem class="library">libpng</systemitem>
-(y sus archivos de desarrollos, normalmente llamados <systemitem class="library">gtk-dev
-</systemitem> y <systemitem class="library">libpng-dev</systemitem>)
-deben estar instalados.
-Puede compilarlo especificando la opción <option>--enable-gui</option> a
-<filename>./configure</filename>. Luego de compilarlo, puede usar el modo
-GUI, ejecutando el binario <command>gmplayer</command>.
-</para>
-
-<para>
-Actualmente no se puede usar la opción <option>-gui</option> en la línea
-de comandos, debido a razones técnicas.
-</para>
-
-<para>
-Como <application>MPlayer</application> no tiene una piel incluida, debe
-bajarlas si desea usar la GUI. Vea la <ulink
-url="http://www.mplayerhq.hu/dload.html">página de descargas</ulink>.
-Deberían ser extraídas al directorio global de pieles normal (<filename
-class="directory">$PREFIX/share/mplayer/skins/</filename>), o al directorio
-personal <filename class="directory">$HOME/.mplayer/skins/</filename>.
-<application>MPlayer</application> por omisión busca en esos directorios
-por un directorio llamado <filename class="directory">default</filename>, pero
-puede usar la opción <option>-skin <replaceable>pielnueva</replaceable></option>,
-o usar la directiva <literal>skin=pielnueva</literal> en el archivo de configuración
-para usar el directorio <filename class="directory">*/skins//pielnueva</filename>.
-</para>
-</sect1>
-
-<!-- ********** -->
-
-<sect1 id="subosd">
-<title>Subtítulos y OSD</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> puede mostrar subtítulos juntos con
-los archivos de películas. Actualmente los siguientes formatos están soportados:
-<itemizedlist>
-<listitem><para>VobSub</para></listitem>
-<listitem><para>OGM</para></listitem>
-<listitem><para>CC (closed caption)</para></listitem>
-<listitem><para>MicroDVD</para></listitem>
-<listitem><para>SubRip</para></listitem>
-<listitem><para>SubViewer</para></listitem>
-<listitem><para>Sami</para></listitem>
-<listitem><para>VPlayer</para></listitem>
-<listitem><para>RT</para></listitem>
-<listitem><para>SSA</para></listitem>
-<listitem><para>PJS (Phonenix Japanimation Society)</para></listitem>
-<listitem><para><link linkend="mpsub">MPsub</link></para></listitem>
-<listitem><para>AQTitle</para></listitem>
-<listitem><para>JACOsub</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> puede volcar los formatos de subtítulos
-listados anteriormente (<emphasis role="bold">con excepción de los 3
-primeros</emphasis>) en los siguientes formatos de salida con las opciones
-correspondientes:
-<itemizedlist>
-<listitem><para>MPsub: <option>-dumpmpsub</option></para></listitem>
-<listitem><para>SubRip: <option>-dumpsrtsub</option></para></listitem>
-<listitem><para>MicroDVD: <option>-dumpmicrodvdsub</option></para></listitem>
-<listitem><para>JACOsub: <option>-dumpjacosub</option></para></listitem>
-<listitem><para>Sami: <option>-dumpsami</option></para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-
-<para>
-<application>MEncoder</application> puede volcar subtítulos de DVD en
-formato <link linkend="menc-feat-extractsub">VobSub</link>.
-</para>
-
-<para>
-La linea de comando difiere levemente para los diferentes formatos:
-</para>
-
-<formalpara>
-<title>Subtítulos VobSub</title>
-<para>
-Los subtítulos VobSub consisten de un gran (varios megabytes) archivo <filename>
-.SUB</filename>, y opcionalmente un archivo <filename>.IDX</filename> y/o un archivo
-<filename>.IFO</filename>. Si tiene archivos como
-<filename><replaceable>ejemplo.sub</replaceable></filename>,
-<filename><replaceable>ejemplo.ifo</replaceable></filename> (opcional),
-<filename><replaceable>ejemplo.idx</replaceable></filename> - entonces
-debe pasarle a <application>MPlayer</application> la opción
-<option>-vobsub <replaceable>ejemplo</replaceable> [-vobsubid
-<replaceable>id</replaceable>]</option> (la ruta completa es opcional).
-La opción <option>-vobsubid</option> es como la opción
-<option>-sid</option> para DVDs, puede elegir entre pistas de subtítulos
-(lenguajes) con ella. En el caso que <option>-vobsubid</option> se omita,
-<application>MPlayer</application> tratará de usar el lenguaje dado por la
-opción <option>-slang</option> y sino usará el <systemitem>langidx</systemitem>
-en el archivo <filename>.IDX</filename> para configurar el lenguaje de los
-subtítulos. Si esto falla no habrá subtítulos.
-</para>
-</formalpara>
-
-<formalpara>
-<title>Otros subtítulos</title>
-<para>
-Los otros formatos consisten de un archivo de texto simple conteniendo el
-tiempo y la información del texto a colocar. Uso: si tiene un archivo como
-<filename><replaceable>ejemplo.txt</replaceable></filename>, debe pasarle a
-<application>MPlayer</application> la opción
-<option>-sub <replaceable>ejemplo.txt</replaceable></option>
-(la ruta completa es opcional).
-</para>
-</formalpara>
-
-<variablelist>
-<title>Ajustando la sincronización de subtítulos y su ubicación:</title>
-<varlistentry>
- <term><option>-subdelay <replaceable>seg</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- Retrasa los subtítulos en <option><replaceable>seg</replaceable></option> segundos.
- Puede ser un número negativo.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-subfps <replaceable>TASA</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- Especifica la tasa de cuadros por segundo del archivo de subtítulos
- (número flotante).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-subpos <replaceable>0-100</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- Especifica la posición de los subtítulos.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<para>
-Si experimenta un retraso creciente de retraso entre la película y los subtítulos
-cuando esta usando un archivo de subtítulos de MicroDVD, lo más probable es que
-la tasa de cuadros por segundo de la película y de los subtítulos sea diferente.
-Note que el formato de subtítulos de MicroDVD usa números de cuadros absoluto para
-su temporización, y por lo tanto la opción <option>-subfps</option> no puede ser
-usada con este formato. Como <application>MPlayer</application> no tiene una
-manera de adivinar la tasa de cuadros por segundo del archivo de subtítulos,
-debe convertirlo manualmente. Hay un pequeño guión de perl en el directorio
-<filename class="directory">contrib</filename> del sitio FTP de<application>MPlayer</application>
-que hace esa conversión.
-</para>
-
-<para>
-Para más información acerca de subtítulos para DVD, lea la sección
-<link linkend="dvd">DVD</link>.
-</para>
-
-
-<sect2 id="mpsub">
-<title>El formato de subtítulos propio de <application>MPlayer</application> (MPsub)</title>
-<para>
-<application>MPlayer</application> introduce un nuevo formato de subtítulos
-llamado <emphasis role="bold">MPsub</emphasis>. Fue diseñado por Gabucino.
-Básicamente su característica más importante es ser basado <emphasis>
-dinámicamente</emphasis> en el tiempo (a pesar de que tiene un modo por
-cuadros también). Un ejemplo (de <ulink
-url="../../tech/mpsub.sub">DOCS/tech/mpsub.sub</ulink>):
-<programlisting>
-FORMAT=TIME
-# primer número : espera esto desde que el subtitulo anterior desapareció
-# segundo número : mostrar el subtitulo actual esta cantidad de segundos
-
-15 3
-Hace mucho, mucho tiempo atrás...
-
-0 3
-en una galaxia muy lejana...
-
-0 3
-Naboo estaba bajo un ataque.<!--
---></programlisting>
-</para>
-
-<para>
-Como puede ver, el objetivo principal fue <emphasis role="bold">hacer
-la edición/temporización/unión y cortado de subtítulos más fácil</emphasis>.
-Y, si - por decirlo - consigue un subtitulo SSA pero esta mal temporizado
-o tiene problemas de retraso con su versión de la película, entonces puede
-hacer
-<screen>mplayer <replaceable>vacío.avi</replaceable> -sub fuente.ssa -dumpmpsub</screen>.
-Un archivo <filename>dump.mpsub</filename> se creara en el directorio actual,
-que contendrá la fuente del texto de los subtítulos, pero en el formato
-<emphasis role="bold">MPsub</emphasis>. Ahora puede agregar/quitar segundos a los
-subtítulos.
-</para>
-
-<para>
-Los subtítulos son mostrados con una técnica llamada <emphasis role="bold">'OSD',
-On Screen Display</emphasis> (Muestra en Pantalla). La muestra en pantalla se muestra
-para mostrar el tiempo, la barra de volumen, la barra de búsqueda, etc.
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="mpsub-install">
-<title>Instalando OSD y subtítulos</title>
-
-<para>
-Necesita un paquete de tipografías para <application>MPlayer</application>
-para poder usar OSD/subtítulos.
-Hay muchas maneras de conseguirlo:
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Use la herramienta generadora de tipografías en
- <filename class="directory">TOOLS/subfont-c</filename>. Es una
- herramienta completa para convertir una tipografía TTF/Type1/etc
- a tipografía pkg de <application>MPlayer</application> (lea
- <filename>TOOLS/subfont-c/README</filename> para más detalles).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Use el plugin de <application>GIMP</application> generador de
- tipografías en <filename class="directory">TOOLS/subfont-GIMP
- </filename> (nota: debe tener también el plugin HSI RAW,
- vea <ulink url="http://realtime.ssu.ac.kr/~lethean/mplayer/" />).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- usando una tipografía TrueType (TTF), gracias a la biblioteca
- <systemitem class="library">freetype</systemitem>.
- ¡La versión debe ser 2.0.9 o mayor! Entonces tiene 2 métodos:
- <itemizedlist>
- <listitem><para>
- use la opción
- <option>-font <replaceable>/ruta/a/tipografía_ejemplo.ttf</replaceable></option>
- para especificar un archivo de tipografía TrueType en cada ocasión
- </para></listitem>
- <listitem><para>
- cree un enlace simbólico:
- <screen>ln -s <replaceable>/ruta/a/tipografía_ejemplo.ttf</replaceable> ~/.mplayer/subfont.ttf</screen>
- </para></listitem>
- </itemizedlist>
- Si <application>MPlayer</application> fue compilado con soporte para
- <systemitem class="library">fontconfig</systemitem>, los métodos de arriba no
- funcionarán, en su lugar la opción <option>-font</option> espera un nombre
- de tipografía <systemitem class="library">fontconfig</systemitem> y por
- defecto se usa la tipografía sans-serif.
- Para obtener una lista de los tipos de letra que conoce
- <systemitem class="library">fontconfig</systemitem>,
- use <command>fc-list</command>.
- Ejemplo: <option>-font <replaceable>'Bitstream Vera Sans'</replaceable></option>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Descargue paquetes de fuentes listos para usar del sitio de
- <application>MPlayer</application>.
- Nota: actualmente las fuentes disponibles están limitadas al soporte ISO
- 8859-1/2, pero existen algunas otras fuentes (incluyendo Koreano, Ruso,
- ISO 8859-8, etc)en la sección contrib/font del FTP, hechas por los usuarios.
- </para><para>
- <!-- FIXME: this para should be before the list -->
- Las fuentes deberían tener el archivo apropiado <filename>font.desc</filename>
- que mapea las posiciones de la fuente unicode al código de página real
- del texto de los subtítulos. Otra solución es tener los subtítulos codificados
- en formato UTF8 y usar la opción <option>-utf8</option> o simplemente nombrar
- a los archivos de subtítulos <filename>&lt;nombre_del_video&gt;utf</filename> y
- tenerlo en el mismo directorio que el archivo de vídeo. La recodificación desde
- diferentes códigos de página a UTF8 lo puede hacer usando los programas
- <command>konwert</command> o <command>iconv</command>.
- </para><para>
-
- <table id="algunas_urls">
- <title>Algunas URLs</title>
- <tgroup cols="2">
- <thead>
- <row><entry>URL</entry><entry>Comentario</entry></row>
- </thead>
- <tbody>
- <row><entry>
- <ulink url="ftp://ftp.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/fonts/"></ulink>
- </entry><entry>
- Fuentes ISO
- </entry></row>
- <row><entry>
- <ulink url="ftp://ftp.mplayerhq.hu/MPlayer/contrib/fonts/"></ulink>
- </entry><entry>
- varias fuentes hechas por usuarios
- </entry></row>
- <row><entry>
- <ulink url="http://realtime.ssu.ac.kr/~lethean/mplayer/"></ulink>
- </entry><entry>
- Tipografías Coreanas y plugin RAW
- </entry></row>
- </tbody>
- </tgroup>
- </table>
-
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-<para>
-Si elige fuentes no TTF, descomprima el archivo que haya descargado a
-<filename class="directory">~/.mplayer</filename> o <filename
-class="directory">$PREFIX/share/mplayer</filename>. Entonces renombre o
-enlace simbólicamente uno de los directorios extraídos a
-<filename class="directory">font</filename>, por ejemplo:
-
-<screen>ln -s ~/.mplayer/<replaceable>arial-24</replaceable> ~/.mplayer/font</screen>
-
-Ahora debería ver un reloj en la esquina superior izquierda de la película
-(apaguelo pulsado la tecla <keycap>o</keycap>).
-</para>
-
-<para>
-(los subtítulos están <emphasis>siempre activos</emphasis>, para desactivarlos
-por favor lea la página del manual).
-</para>
-
-<para>
-OSD tiene 4 estados (cambielo con <keycap>o</keycap>):
-
-<orderedlist>
-<listitem><para>
- barra de volumen + barra de búsqueda (por omisión)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- barra de volumen + barra de búsqueda + reloj + posición porcentual del archivo cuando se busca
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- barra de volumen + barra de búsqueda + reloj + duración total de la pelicula
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- solamente subtítulos
- </para></listitem>
-</orderedlist>
-
-Puede cambiar el comportamiento por omisión cambiando la variable
-<varname>osdlevel</varname> en el archivo de configuración, o con la opción
-<option>-osdlevel</option> de la línea de comando.
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="osdmenu">
-<title>Menú en pantalla</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> trae una interfaz de Menú en pantalla
-completamente configurable por el usuario.
-</para>
-
-<note><para>
-¡el menú Preferencias no esta actualmente implementado!
-</para></note>
-
-<orderedlist>
-<title>Instalación</title>
-<listitem><para>
- compile <application>MPlayer</application> pasándole la opción <option>--enable-menu</option>
- a <filename>./configure</filename>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- asegúrese de tener una fuente OSD instalada
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- copie el archivo <filename>etc/menu.conf</filename> a su directorio
- <filename class="directory">.mplayer</filename>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- copie el archivo <filename>etc/input.conf</filename> a su directorio
- <filename class="directory">.mplayer</filename>, o al directorio general de configuración de
- <application>MPlayer</application> (por omisión:
- <filename class="directory">/usr/local/etc/mplayer</filename>)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- verifique y edite el archivo <filename>input.conf</filename> para activar las
- teclas de movimiento en el menú (está descripto en el archivo).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- inicie <application>MPlayer</application> como en el ejemplo:
- <screen>$ mplayer -menu <replaceable>archivo.avi</replaceable></screen>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- pulse cualquier tecla de menú que haya definido
- </para></listitem>
-</orderedlist>
-
-</sect2>
-</sect1>
-
-<!-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -->
-
-
-<sect1 id="codec-installation">
-<title>instalación de codecs</title>
-
-<!-- ********** -->
-
-<sect2 id="xvid">
-<title>XviD</title>
-
-<para>
-<ulink url="http://www.xvid.org">XviD</ulink> es una derivación del desarrollo
-del codec OpenDivX. Esto ocurrió cuando ProjectMayo cambió OpenDivX a código
-cerrado DivX4 (ahora DivX5), y la gente del no-ProjectMayo que trabajaba
-en OpenDivX se cabreó, e inició XviD. Este es el motivo de que ambos proyectos
-tengan el mismo origen.
-</para>
-
-<procedure>
-<title>INSTALANDO XVID CVS</title>
-<para>
- Actualmente está disponible solo desde CVS. Aquí tiene instrucciones para
- descargarlo e instalarlo (necesita al menos autoconf 2.50, automake y libtool):
-</para>
-<step><para>
- <screen>cvs -z3 -d:pserver:anonymous@cvs.xvid.org:/xvid login</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- <screen>cvs -z3 -d:pserver:anonymous@cvs.xvid.org:/xvid co xvidcore</screen>
-</para></step>
-<step><para>
- <screen>cd xvidcore/build/generic</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- <screen>./bootstrap.sh</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- <screen>./configure</screen>
- Puede añadir algunas opciones (examine la salida de
- <screen>./configure --help</screen>).
- </para></step>
-<step><para>
- <screen>make &amp;&amp; make install</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- Si ha especificado <option>--enable-divxcompat</option>,
- copie <filename>../../src/divx4.h</filename> a
- <filename class="directory">/usr/local/include/</filename>.
- </para></step>
-<step><para>
- Recompile <application>MPlayer</application> con
- <option>--with-xvidlibdir=<replaceable>/ruta/a/</replaceable>libxvidcore.a</option>
- <option>--with-xvidincdir=<replaceable>/ruta/a/</replaceable>xvid.h</option>
- </para></step>
-</procedure>
-</sect2>
-
-</sect1>
-
-
-<!-- ********** -->
-
-<sect1 id="rtc">
-<title>RTC</title>
-<para>
-Existen tres métodos de temporización en <application>MPlayer</application>.
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">Para usar el método viejo</emphasis>, no tiene que hacer
- nada. Usa <systemitem>usleep()</systemitem> para ajustar la sincronización
- A/V, con una precisión de +/- 10ms. Sin embargo muchas veces la sincronización
- debe ser más precisa.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">El nuevo código temporizador</emphasis> usa el RTC (Reloj de
- Tiempo Real) de su PC para esta tarea, ya que tiene precisión de 1ms. Es activado
- automágicamente cuando está disponible, pero requiere privilegios de administrador,
- que el archivo ejecutable de <application>MPlayer</application> tenga <emphasis>
- permiso de SUID root</emphasis> o un núcleo configurado apropiadamente.
- Si utiliza un núcleo 2.4.19pre8 o más nuevo entonces puede ajustar la frecuencia
- máxima del RTC para usuarios normales a través del sistema de archivo
- <systemitem class="systemname">/proc</systemitem>. Use
- este comando para habilitar el RTC para usuarios normales:
- <screen>echo 1024 &gt; /proc/sys/dev/rtc/max-user-freq</screen>
- Si no posee dicho núcleo actualizado, puede también cambiar una línea
- en el archivo <filename>drivers/char/rtc.c</filename> y recompilar el núcleo.
- Busque la sección que dice:
- <programlisting>
- * We don't really want Joe User enabling more
- * than 64Hz of interrupts on a multi-user machine.
- */
- if ((rtc_freq &gt; 64) &amp;&amp; (!capable(CAP_SYS_RESOURCE)))
- </programlisting>
- y cambie el 64 por 1024. Debería realmente saber lo que esta haciendo de todas
- maneras. Puede ver la eficiencia del nuevo temporizador en la línea de estado.
- Las funciones de administración de energía de BIOS de algunas notebooks
- con cambio de velocidad de CPUs interactúan muy mal con el RTC. El vídeo y el
- audio puede salirse de sincronía. Enchufar el conector de energía externo
- antes de encender su notebook parece ayudar a solucionar la situación.
- Siempre que desee puede apagar el soporte de RTC con la opción <option>-nortc</option>.
- En algunas combinaciones de hardware (confirmado durante el uso de un disco no-DMA
- de DVD en una placa ALi1541) el uso del RTC puede causar defectos en la reproducción.
- Es recomendado usar el tercer método en esos casos.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">El tercer código de temporización</emphasis> es activado con la opción
- <option>-softsleep</option>. Tiene la eficiencia del RTC, pero no usa el RTC. Por otro lado
- requiere más CPU.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-<note><para><emphasis role="bold">¡NUNCA instale un archivo ejecutable de
-<application>MPlayer</application>con permisos de SUID root en un sistema
-multiusuario!</emphasis>
-Es una manera fácil para cualquiera de convertirse en administrador.
-</para></note>
-</para>
-</sect1>
-
-</chapter>
diff --git a/DOCS/xml/es/mencoder.xml b/DOCS/xml/es/mencoder.xml
deleted file mode 100644
index 8d9b47ce7f..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/mencoder.xml
+++ /dev/null
@@ -1,1326 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.19 -->
-<chapter id="mencoder">
-<title>Codificando con <application>MEncoder</application></title>
-
-<para>
-Para una lista completa de las opciones de <application>MEncoder</application>
-y ejemplos, vea por favor la página de manual. Para una serie de ejemplos prácticos
-y guias detalladas usando varios parámetros de codificación, lea los
-<ulink url="../../tech/encoding-tips.txt">consejos-de-codificación</ulink> donde
-se recopilan varias conversaciones en la lista de correo mplayer-users. Busque los
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/pipermail/mplayer-users/">archivos</ulink>
-para obtener abundantes discusiones acerca de todos los aspectos y problemas
-relacionados con la codificación con <application>MEncoder</application>.
-</para>
-
-<sect1 id="menc-feat-divx4">
-<title>Codificación MPEG-4 en 2 o 3-pasadas (&quot;DivX&quot;)</title>
-
-<formalpara>
-<title>Codificación en 2-pasadas</title>
-<para>
-El nombre viene del hecho de que este método codifica el archivo
-<emphasis>dos veces</emphasis>. La primera codificación (pasada aislada) crea algunos
-archivos temporales (<filename>*.log</filename>) con un tamaño de unos pocos megabytes,
-no los borre todavía (puede borrar el AVI). En la segunda pasada, el archivo de salida
-de 2-pasadas es creado, usando los datos de tasa de bits de los archivos temporales. El
-archivo resultante debe tener así mucha más calidad de imagen. Si es la primera vez que
-oye hablar de esto, debería consultar algunas guías disponibles en la Red.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-Este ejemplo muestra como codificar un DVD a AVI MPEG-4 de 2-pasadas (&quot;DivX&quot;).
-Solo se necesitan dos órdenes:
-<screen>rm frameno.avi</screen>
-borre este archivo, que puede ser de una codificación previa en 3-pasadas (e interfiere
-con el actual)
-<screen>
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=1 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=2 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
-</screen>
-</para>
-
-<formalpara>
-<title>Codificación en 3-pasadas</title>
-<para>
-Esta es una extensión de la codificación en 2-pasadas, donde la codificación
-del au dio se hace en una pasada diferente. Este método estima la tasa de bits
-de video necesaria para ajustar el tamaño para un CD. Además, el audio es
-codificado una sola vez, y no como en el modo 2-pasadas. De manera esquemática:
-</para>
-</formalpara>
-
-<procedure>
-<step><para>
- Borre el archivo temporal conflictivo:
- <screen>rm frameno.avi</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- <emphasis>Primera pasada:</emphasis>
-
- <screen>mencoder <replaceable>file/DVD</replaceable> -ovc frameno -oac mp3lame -lameopts vbr=3 -o frameno.avi</screen>
-
- Se crea un archivo avi solo-audio, que contiene
- <emphasis role="bold">únicamente</emphasis> el flujo de audio requerido. No olvide
- <option>-lameopts</option>, si necesita establecer algunos parámetros. Si está
- codificando una película larga, <application>MEncoder</application> muestra las
- tasas de bits recomendadas para tamaños 650MB, 700MB, y 800MB, una vez que finaliza
- esta pasada.
- </para></step>
-<step><para>
- <emphasis>Segunda pasada:</emphasis>
- <screen>
-mencoder <replaceable>file/DVD</replaceable> -oac copy -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=1:vbitrate=<replaceable>bitrate</replaceable><!--
---></screen>
-Esta es la primera pasada de la codificación de video. Opcionalmente puede
-especificar la tasa de bits de video que predijo
-<application>MEncoder</application> cuando terminó la primera pasada.
- </para></step>
-<step><para>
- <emphasis>Tercera pasada:</emphasis>
-<screen>
-mencoder <replaceable>file/DVD</replaceable> -oac copy -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=2:vbitrate=<replaceable>bitrate</replaceable>
-</screen>
-Esta es la segunda pasada de la codificación del video. Especifique la
-misma tasa de bits que en la pasada anterior a menos que sepa realmente
-lo que está haciendo. En esta pasada, el audio de <filename>frameno.avi</filename>
-se inserta en el archivo de destino... y ¡ya está todo hecho!
-</para></step>
-</procedure>
-
-<example id="example_3_pass">
-<title>Ejemplo de codificación en 3-pasadas</title>
-<para>
-<screen>rm frameno.avi</screen>
-borre este archivo, que puede ser de una codificación en 3-pasadas
-anterior (e interferir con el actual)
-<screen>
-mencoder dvd://2 -ovc frameno -o frameno.avi -oac mp3lame -lameopts vbr=3
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=1 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
-mencoder dvd://2 -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vpass=2 -oac copy -o <replaceable>pelicula.avi</replaceable>
-</screen>
-</para>
-</example>
-</sect1>
-
-<sect1 id="menc-feat-mpeg">
-<title>Codificando a formato MPEG</title>
-<para>
-<application>MEncoder</application> puede crear archivos con formato de salida
-MPEG (MPEG-PS). Probablemente esto sea util con el codec <emphasis>mpeg1video</emphasis>
-de <systemitem class="library">libavcodec</systemitem>,
-porque los reproductores - excepto <application>MPlayer</application> - esperan
-video MPEG1, y audio en MPEG1 layer 2 (MP2) en los archivos MPEG.
-</para>
-
-<para>
-Esta característica no es muy útil ahora, por un lado probablemente tenga muchos
-fallos, pero lo más importante es porque <application>MEncoder</application>
-actualmente no codifica audio MPEG1 layer 2 (MP2), que es lo que otros
-reproductores esperan en los archivos MPEG.
-</para>
-
-<para>
-Para cambiar el formato del archivo de salida de
-<application>MEncoder</application>, use la opción <option>-of mpeg</option>.
-</para>
-
-<para>
-Ejemplo:
-<screen>
-mencoder -of mpeg -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg1video -oac copy <replaceable>otras opciones</replaceable> <replaceable>media.avi</replaceable> -o <replaceable>output.mpg</replaceable>
-</screen>
-</para>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="menc-feat-rescale">
-<title>Reescalando películas</title>
-
-<para>
-A menudo surge la necesidad de reescalar el tamaño de las imágenes de las películas.
-Las razones pueden ser varias: reducir el tamaño del archivo, ancho de banda de la
-red, etc. La mayoría de la gente incluso reescala cuando convierte DVDs o SVCDs a
-AVI DIVX. Esto es <emphasis role="bold">malo</emphasis>. En lugar de hacer eso, lea
-la sección <link linkend="aspect">Conservando la razón de aspecto</link>.
-</para>
-
-<para>
-El proceso de escalado es manejado por el filtro de video <literal>scale</literal>:
-<option>-vf scale=<replaceable>ancho</replaceable>:<replaceable>alto</replaceable></option>.
-La calidad puede ser establecida con la opción <option>-sws</option>.
-Si no se especifica, <application>MEncoder</application> usará 0: bilineal rápido.
-</para>
-
-<para>
-Uso:
-<screen>
-mencoder <replaceable>entrada.mpg</replaceable> -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4 -vf scale=640:480-o <replaceable>salida.avi</replaceable>
-</screen>
-</para>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="menc-feat-streamcopy">
-<title>Copia de flujos</title>
-
-<para>
-<application>MEncoder</application> puede manejar flujos de entrada de dos maneras:
-<emphasis role="bold">codificandolos</emphasis> o <emphasis role="bold">copiandolos</emphasis>.
-Esta sección habla del modo <emphasis role="bold">copiandolos</emphasis>.
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">Flujo de video</emphasis> (opción <option>-ovc copy</option>):
- con esto se pueden hacer cosas muy bonitas :) Como, poner (¡convertir no!) ¡video FLI
- o VIVO o MPEG1 en un archivo AVI! Por supuesto solo <application>MPlayer</application>
- puede reproducir estos archivos :) Y probablemente no tenga ningún valor en la vida
- real. Razonadamente: la copia de flujo de video puede ser útil por ejemplo cuando
- solo ha de ser codificado el flujo de audio (como, PCM sin comprimir a MP3).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">Flujo de audio</emphasis> (opción <option>-oac copy</option>):
- sinceramente. Es posible usar un archivo de audio externo (MP3, WAV) y
- multiplexarlo dentro del flujo de salida. Use para ello la opción
- <option>-audiofile <replaceable>filename</replaceable></option>.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="menc-feat-fix-avi">
-<title>Arreglando AVIs con índice roto o interpolado</title>
-
-<para>
-Es lo más facil. Símplemente copia los flujos de audio y video, y
-<application>MEncoder</application> genera el índice. Por supuesto esto
-no puede arreglar posibles errores en los flujos de audio y/o video. También
-arregla archivos con interpolado incorrecto, es decir la opción <option>-ni</option>
-ya no será necesaria nunca más.
-</para>
-
-<para>
-Órden:
-<screen>
-mencoder -idx <replaceable>entrada.avi</replaceable> -ovc copy -oac copy -o <replaceable>salida.avi</replaceable><!--
---></screen>
-</para>
-
-
-<sect2 id="menc-feat-appending">
-<title>Uniendo mútiples archivos AVI</title>
-
-<para>
-Como un efecto co-lateral, la función de corregir AVI's sin índice habilita a
-<application>MEncoder</application> para unir 2 (o más) archivos AVI:
-</para>
-
-<para>
-Órden:
-<screen>cat 1.avi 2.avi | mencoder -noidx -ovc copy -oac copy -o <replaceable>salida.avi</replaceable> -</screen>
-</para>
-
-<note><para>
-Esto espera que <filename>1.avi</filename> y <filename>2.avi</filename> usen
-los mismos codecs, resolución, tasa de flujo etc, y al menos <filename>1.avi</filename>
-no esté roto. Puede que necesite corregir sus archivos AVI de entrada primero, como
-se describe <link linkend="menc-feat-fix-avi">más arriba</link>.
-</para></note>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="menc-feat-enc-libavcodec">
-<title>Codificando con la familia de codecs de
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem></title>
-
-<para>
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem>
-provee un montón de interesantes formatos de video y audio (actualmente sus codecs
-de audio no están soportados). Puede codificar con los siguientes codecs
-(más o menos actualizado):
-
-<informaltable frame="all">
-<tgroup cols="2">
-<thead>
-<row><entry>Nombre del codec</entry><entry>Descripción</entry></row>
-</thead>
-<tbody>
-<row><entry>mjpeg</entry><entry>
- Motion JPEG
- </entry></row>
-<row><entry>ljpeg</entry><entry>
- Lossless JPEG
- </entry></row>
-<row><entry>h263</entry><entry>
- H263
- </entry></row>
-<row><entry>h263p</entry><entry>
- H263 Plus
- </entry></row>
-<row><entry>mpeg4</entry><entry>
- ISO estándar MPEG-4 (compatible con DivX 5, XVID)
- </entry></row>
-<row><entry>msmpeg4</entry><entry>
- pre-standard MPEG-4 variant by MS, v3 (aka DivX3)
- </entry></row>
-<row><entry>msmpeg4v2</entry><entry>
- pre-standard MPEG-4 by MS, v2 (usado en archivos asf antiguos)
- </entry></row>
-<row><entry>wmv1</entry><entry>
- Windows Media Video, version 1 (aka WMV7)
- </entry></row>
-<row><entry>wmv2</entry><entry>
- Windows Media Video, version 2 (aka WMV8)
- </entry></row>
-<row><entry>rv10</entry><entry>
- un codec RealVideo antiguo
- </entry></row>
-<row><entry>mpeg1video</entry><entry>
- MPEG1 video
- </entry></row>
-<row><entry>mpeg2video</entry><entry>
- MPEG2 video
- </entry></row>
-<row><entry>huffyuv</entry><entry>
- compresión sin pérdidas
- </entry></row>
-<row><entry>asv1</entry><entry>
- ASUS Video v1
- </entry></row>
-<row><entry>asv2</entry><entry>
- ASUS Video v2
- </entry></row>
-<row><entry>ffv1</entry><entry>
- codec de video si pérdidas de FFmpeg
- </entry></row>
-</tbody>
-</tgroup>
-</informaltable>
-
-La primera columna contiene los nombres de los codecs que deben pasarse
-después de la configuración <literal>vcodec</literal>, como:
-<option>-lavcopts vcodec=msmpeg4</option>
-</para>
-
-<informalexample>
-<para>
-Un ejemplo, con compresión MJPEG:
-<screen>mencoder dvd://2 -o título2.avi -ovc lavc -lavcopts vcodec=mjpeg -oac copy</screen>
-</para>
-</informalexample>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="menc-feat-enc-images">
-<title>Codificando desde múltiples archivos de imágenes de entrada (JPEGs, PNGs o TGAs)</title>
-
-<para>
-<application>MEncoder</application> es capaz de crear películas desde uno o más
-archivos JPEG, PNG o TGA. Con framecopy simple crea archivos MJPEG (Motion JPEG),
-MPNG (Motion PNG) o MTGA (Motion TGA).
-</para>
-
-<orderedlist>
-<title>Explicación del proceso:</title>
-<listitem><para>
- <application>MEncoder</application> <emphasis>decodifica</emphasis> las imágenes
- de entrada con
- <systemitem class="library">libjpeg</systemitem> (cuando decodifica PNGs, usa
- <systemitem class="library">libpng</systemitem>).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <application>MEncoder</application> alimenta entonces con la imagen decodificada
- al compresor de video elegido (DivX4, Xvid, ffmpeg msmpeg4, etc.).
- </para></listitem>
-</orderedlist>
-
-<formalpara>
-<title>Ejemplos</title>
-<para>
-La explicación de la opción <option>-mf</option> puede encontrarse más abajo en
-la página de manual.
-
-<informalexample>
-<para>
-Creating a DivX4 file from all the JPEG files in the current dir:
-<screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc divx4 -o output.avi \*.jpg<!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Creando un archivo DivX4 desde algunos archivos JPEG en el directorio actual:
-<screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc divx4 -o <replaceable>salida.avi</replaceable> frame001.jpg,frame002.jpg <!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Creando un archivo Motion JPEG (MJPEG) desde todos los archivos JPEG en el
-directorio actual:
-<screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25 -ovc copy -o <replaceable>salida.avi</replaceable> \*.jpg<!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Creando un archivo sin comprimir desde todos los archivos PNG en el directorio
-actual:
-<screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25:type=png -ovc raw -o <replaceable>salida.avi</replaceable> \*.png<!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<note><para>
-El ancho debe ser múltiplo entero de 4, esto es una estimación del formato AVI RAW RGB.
-</para></note>
-
-<informalexample>
-<para>
-Creando un archivo Motion PNG (MPNG) desde todos los archivos PNG en el
-directorio actual:
-<screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25:type=png -ovc copy -o salida.avi \*.png<!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Creando un archivo Motion TGA (MTGA) desde todos los archivos TGA en el
-directorio actual:
-<screen>
-mencoder -mf on:w=800:h=600:fps=25:type=tga -ovc copy -o salida.avi \*.tga<!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-</para>
-</formalpara>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="menc-feat-extractsub">
-<title>Extrayendo subtítulos DVD a archivo Vobsub</title>
-
-<para>
-<application>MEncoder</application> es capaz de extraer subtítulos desde
-un DVD a archivos con formato Vobsub. Esto consiste en un par de archivos
-que terminan en <filename>.idx</filename> y <filename>.sub</filename> y
-normalmente son empaquetados en un archivo <filename>.rar</filename> simple.
-<application>MPlayer</application> puede reproducir esto con las opciones
-<option>-vobsub</option> y <option>-vobsubid</option>.
-</para>
-
-<para>
-Puede especificar el nombre base (p.e. sin la extensión <filename>.idx</filename>
-o <filename>.sub</filename>) de los archivos de salida con
-<option>-vobsubout</option> y el índice para este subtítulo en los
-archivos resultantes con <option>-vobsuboutindex</option>.
-</para>
-
-<para>
-Si la entrada no es desde un DVD debe usar <option>-ifo</option> para
-indicar el archivo <filename>.ifo</filename> necesario para reconstruir
-el archivo resultante <filename>.idx</filename>.
-</para>
-
-<para>
-Si la entrada no es desde un DVD y no tiene el archivo
-<filename>.ifo</filename> necesario deberá usar la opción
-<option>-vobsubid</option> para decir qué id de idioma poner
-en el archivo <filename>.idx</filename>.
-</para>
-
-<para>
-Cada ejecución añade el subtítulo que se está usando si los
-archivos <filename>.idx</filename> y <filename>.sub</filename> ya existen.
-Debería borrarlos antes de comenzar.
-</para>
-
-<example id="copiando_dos_subtitulos_dvd_mientras_codificacion">
-<title>Copiando dos subtítulos desde un DVD mientras se hace la
-codificación en 3-pasadas</title>
-<screen>
-rm subtitles.idx subtitles.sub
-mencoder dvd://1 -vobsubout subtitles -vobsuboutindex 0 -sid 2 -o frameno.avi -ovc frameno
-mencoder dvd://1 -oac copy -ovc divx4 -pass 1
-mencoder dvd://1 -oac copy -ovc divx4 -pass 2 -vobsubout subtitles -vobsuboutindex 1 -sid 5<!--
---></screen>
-</example>
-
-<example id="copying_a_french_subtitle_from_an_mpeg_file">
-<title>Copiando un subtítulo francés desde un archivo MPEG</title>
-<screen>
-rm subtitles.idx subtitles.sub
-mencoder <replaceable>pelicula.mpg</replaceable> -ifo <replaceable>pelicula.ifo</replaceable> -vobsubout subtitles -vobsuboutindex 0 -vobsuboutid fr -sid 1<!--
---></screen>
-</example>
-
-</sect1>
-
-<sect1 id="aspect">
-<title>Preservando relación de aspecto</title>
-<para>
-Los archivos de DVDs y SVCDs (p.e. MPEG1/2) contienen un valor sobre la
-relación de aspecto, que describe cómo debe el reproductor escalar el flujo
-de video, los humanos tienen un huevo por cabeza (ej.:480x480 + 4:3 = 640x480).
-Sin embargo cuando se codifica a archivo AVI (DivX), debe estar advertido
-de que los encabezados AVI no almacenan este valor. Reescalar la película
-es repugnante y consume tiempo, ¡siempre debe haber un camino mejor!
-</para>
-
-<para>Esto es</para>
-
-<para>
-MPEG4 tiene una característica única: el flujo de video puede contener
-la razón de aspecto necesaria. Sí, igual que MPEG1/2 (DVD, SVCD) y los archivos H263.
-Por lástima, <emphasis role="bold">no</emphasis> hay reproductores de video
-ahí fuera que soporten esta característica de MPEG4, excepto <application>MPlayer</application>.
-</para>
-
-<para>
-Esta característica puede ser usada solo con el codec
-<systemitem>mpeg4</systemitem> de
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem>.
-Tenga en mente: aunque <application>MPlayer</application> puede reproducir
-correctamente el archivo creado, otros reproductores pueden usar una razón
-de aspecto incorrecta.
-</para>
-
-<para>
-Seriamente debe recortar las bandas negras que hay por encima y por debajo
-de la imagen.
-Vea la página de manual para usar los filtros <systemitem>cropdetect</systemitem>
-y <systemitem>crop</systemitem>.
-</para>
-
-<para>
-Uso
-<screen>mencoder <replaceable>sample-svcd.mpg</replaceable> -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:autoaspect -vf crop=714:548:0:14 -oac copy -o <replaceable>salida.avi</replaceable></screen>
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="custommatrices"><title>Matrices inter/intra personalizadas</title>
-
-<para>
-Con ésta característica de
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem> puede
-personalizar las matrices inter (marcos-I/marcos clave) e intra (marcos-P/marcos
-de predicción). Está soportado por muchos codecs:
-<systemitem>mpeg1video</systemitem> y <systemitem>mpeg2video</systemitem>
-se ha informado que funcionan.
-</para>
-
-<para>
-Un uso normal de esta característica es establecer las matrices preferidas
-por las especificaciones <ulink url="http://www.kvcd.net/">KVCD</ulink>.
-</para>
-
-<para>
-La <emphasis role="bold">Matriz de Cuantización de KVCD &quot;Notch&quot;</emphasis>
-</para>
-
-<para>
-Intra:
-<screen>
- 8 9 12 22 26 27 29 34
- 9 10 14 26 27 29 34 37
-12 14 18 27 29 34 37 38
-22 26 27 31 36 37 38 40
-26 27 29 36 39 38 40 48
-27 29 34 37 38 40 48 58
-29 34 37 38 40 48 58 69
-34 37 38 40 48 58 69 79
-</screen>
-
-Inter:
-<screen>
-16 18 20 22 24 26 28 30
-18 20 22 24 26 28 30 32
-20 22 24 26 28 30 32 34
-22 24 26 30 32 32 34 36
-24 26 28 32 34 34 36 38
-26 28 30 32 34 36 38 40
-28 30 32 34 36 38 42 42
-30 32 34 36 38 40 42 44
-</screen>
-</para>
-
-<para>
-Uso:
-<screen>
-$ mencoder <replaceable>input.avi</replaceable> -o <replaceable>output.avi</replaceable> -oac copy -ovc lavc -lavcopts inter_matrix=...:intra_matrix=...
-</screen>
-</para>
-
-<para>
-<screen>
-$ mencoder <replaceable>input.avi</replaceable> -ovc lavc -lavcopts
-vcodec=mpeg2video:intra_matrix=8,9,12,22,26,27,29,34,9,10,14,26,27,29,34,37,
-12,14,18,27,29,34,37,38,22,26,27,31,36,37,38,40,26,27,29,36,39,38,40,48,27,
-29,34,37,38,40,48,58,29,34,37,38,40,48,58,69,34,37,38,40,48,58,69,79
-:inter_matrix=16,18,20,22,24,26,28,30,18,20,22,24,26,28,30,32,20,22,24,26,
-28,30,32,34,22,24,26,30,32,32,34,36,24,26,28,32,34,34,36,38,26,28,30,32,34,
-36,38,40,28,30,32,34,36,38,42,42,30,32,34,36,38,40,42,44 -oac copy -o svcd.mpg
-</screen>
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="menc-feat-dvd-mpeg4">
-<title>Haciendo un MPEG4 (&quot;DivX&quot;) de alta calidad al ripear una película en DVD</title>
-
-<para>
- Ripear un título de DVD en un archivo MPEG4 (DivX) de alta calidad
- involucra algunas consideraciones. Más abajo encontrará un ejemplo
- del proceso cuando el objetivo no es conseguir un tamaño determinado
- para el archivo (sino quizá ajustar el resultado en 2GB).
- <systemitem class="library">libavcodec</systemitem> será usado para el
- video, y el audio será copiado como esté sin cambios.
-</para>
-
-<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-crop">
-<title>Recortando</title>
-<para>
- Reproduzca el DVD y ejecute el filtro de detección de recorte
- (<option>-vf cropdetect</option>) en él. Esto le dará un rectángulo de
- recorte para usar en la codificación. La razón para el recorte es que muchas
- películas no están en las relaciones de aspecto estándar (16/9 o 4/3), o,
- por cualquier razón, la imagen no se ajusta bien dentro del marco de imagen.
- Además querrá recortar las bandas negras durante el ripeo. También mejora la
- calidad de la imagen porque el filo de las bandas negras consume un montón
- de bits. Un aspecto común es 2.35, el que se llama cinemascope. La mayoría
- de las películas de blockbuster tienen esta razón de aspecto.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-quality">
-<title>Nivel de calidad</title>
-<para>
- A continuación debe elegir el nivel de calidad deseado. Cuando no necesite
- ajustar el tamaño resultante en un CD o en lo que sea, usar una cuantización
- constante, AKA calidad constante es una buena elección. De este modo cada
- marco de imagen toma tantos bits como necesite para mantener el nivel de
- calidad deseado, pero sin necesitar múltiples pasadas en la codificación.
- Con
- <systemitem class="library">libavcodec</systemitem>, obtendrá una calidad
- constante usando
- <option>-lavcopts vqscale=<replaceable>N</replaceable></option>.
- <option>vqscale=3</option> debe darle un archivo por debajo de los 2GB
- de tamaño, dependiendo principalmente de la duración de la película y del
- ruido en el video (a más ruido, más difícil de comprimir será).
-</para></sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-2gb">
-<title>Archivos más grandes de 2GB</title>
-<para>
- Si el archivo resultante codificado con calidad constante es más grande
- de 2GB, deberá crear un índice para poder luego verlos correctamente.
- Puede
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- reproducir el archivo con <option>-forceidx</option> para crear un
- índice sobre la marcha o bien
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- usar <option>-saveidx</option> para escribir un índice a un archivo
- una sola vez y luego <option>-loadidx</option> para usarlo cuando
- reproduzca el archivo.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
- Si esto le incomoda, quizá quiera mantener el tamaño por debajo de los 2GB.
-</para>
-
-<para>
- Hay tres maneras de evitar esto. Puede intentar codificar de nuevo
- usando <option>vqscale=4</option> y ver si tiene el tamaño de
- archivo y la calidad de imagen aceptables. También peude usar
- <link linkend="menc-feat-divx4">codificación en 2 pasadas</link>.
- Como va a copiar la pista de audio como está y conoce por eso
- su tasa de bits, y además sabe la duración de la película, puede
- calcular la tasa de bits de video requerida para dar a la opción
- <option>-lavcopts vbitrate=<replaceable>bitrate</replaceable></option>
- sin usar
- <link linkend="menc-feat-divx4">codificación en 3 pasadas</link>.
-</para>
-
-<para>
- La tercera y posiblemente la mejor opción puede ser rebajar ligeramente
- la resolución. El rebajado suaviza ligeramente y la pérdida de detalle
- es visualmente menos dañina que el ver bloques y otros artifactos
- causados por la compresión MPEG. Escalar a un tamaño menor también reduce
- de manera efectiva el ruido en la imagen, lo que es aún mejor, ya que
- el ruido es más dificil de comprimir.
-</para></sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-deinterlacing">
-<title>Desentrelazado</title>
-<para>
- Si la película está entrelazada, puede que quiera desentrelazarla como
- parte del ripeo. Es debatible si debe desentrelazarse en esta etaba. El
- beneficio es que al desentrelazar mientras convierte a MPEG4 ocasiona
- una mejor compresión, y luego es más fácil de ver con menos CPU en
- monitores de ordenador ya que no es necesario el desentrelazado en
- ese momento.
-</para>
-
-<para>
- Desentrelazar durante la etapa de ripeo es una buena idea dependiendo
- del DVD. Si el DVD está hecho desde una película, y tiene 24 fps,
- puede desentrelazar durante el ripeo. Si, sin embargo, el original
- es un video a 50/60 fps, convertirlo en un video desentrelazado
- a 23.976/25 fps puede perder información. Si decide desentrelazar, puede
- experimentar con distintos filtros de desentrelazado después. Vea
- <ulink url="http://www.wieser-web.de/MPlayer/">http://www.wieser-web.de/MPlayer/</ulink>
- para ejemplos. Un buen punto de partida es <option>-vf pp=fd</option>.
-</para>
-
-<para>
- Si está haciendo las dos cosas, recortando y desentrelazando, desentrelace
- <emphasis>antes</emphasis> de recortar. Actualmente, no es necesario
- si el desplazamiento de recorte es vertical y múltiplo de 2 pixels. Sin
- embargo con algunos otros filtros, como dering, deberá siempre hacer el recorte
- lo último, es un buen hábito poner el filtro de recortado el último.
-</para></sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-telecine">
-<title>Inversión de telecine</title>
-<para>
- Si está ripeando un DVD PAL, con 25 fps, no necesita pensar en
- los fps. Use directamente 25 fps. Los DVDs NTSC por otro lado están
- a 29.97 fps (a menudo rondan los 30 fps, pero no tiene por qué).
- Si la película fue grabada desde TV, no necesita de nuevo tocar
- los fps. Pero si la película fue grabada desde una película, y por
- lo tanto a (exactamente) 24 fps, debe ser convertida a 29.97 fps
- cuando haga el DVD. Esta conversión donde se añaden 12 campos a
- cada 24 marcos de imagen de la película se llama telecine. Para más
- información acerca de telecine, vea una
- <ulink url="http://www.google.com/search?q=telecine+field+23.976">
- búsqueda en Google de &quot;telecine field 23.976&quot;</ulink>.
-</para>
-
-<para>
- En caso de que tenga un DVD telecine, puede que quiera hacer inversión
- del telecine, lo que significa convertir la película a 23.976 fps
- (29.97*4/5). De otro modo las panorámicas de cámara irán a trompicones
- y muy mal. Puede usar <option>-ofps 23.976</option> para ello. Cualquier
- cosas que esté en películas y necesite telecine inverso, no se
- mostrará en TV.
-</para></sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-scaling">
-<title>Escalado y razón de aspecto</title>
-<para>
- Para mejor calidad, no escale la película durante el ripeo. El
- escalado a tamaño menor obviamente pierde detalle, y el escalado
- a mayor tamaño causa artefactos y hace el archivo mayor en tamaño. Los
- pixels en las películas DVD no son cuadrados, por eso las películas
- en DVD incluyen información acerca de la razón de aspecto correcta. Es
- posible almacenar la razón de aspecto en la cabecera del archivo
- de salida MPEG4. La mayoría de los reproductores de video ignoran
- esta información pero <application>MPlayer</application> la usará.
- Si solo va a usar <application>MPlayer</application> para ver el
- archivo ripeado, no necesitará escalar la película, solo pase
- <option>-lavcopts autoaspect</option> a
- <application>MEncoder</application> y las cosas funcionarán
- bien automágicamente. Si debe escalar la película, tenga
- cuidado con el tamaño dado especialmente si está recortándola.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-dvd-mpeg4-summary">
-<title>Sumando todo esto</title>
-<para>
- Con todo lo mencionado más arriba en mente, se puede usar una órden
- de codificación como la siguiente
-
- <screen>
-mencoder dvd://1 -aid 128 -oac copy -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vqscale=3:vhq:v4mv:trell:autoaspect \
- -ofps 23.976 -vf crop=720:364:0:56 -o Harry_Potter_2.avi
- </screen>
-
- Aquí <option>dvd://1</option> indica el título de DVD a ripear.
- La opción <option>-aid 128</option> indica el uso de la pista 128,
- y <option>-oac copy</option> para copiarla como está. Puede usar
- <application>MPlayer</application> para encontrar los valores
- correctos para las opciones.
-</para>
-
-<para>
- Las opciones <option>vhq:v4mv:trell</option> para
- <option>-lavcopts</option> mejoran la calidad frente a la tasa de bits, pero
- hacen que la codificacion dure más. Especialmente <option>trell</option>
- ralentiza la codificación pero incrementa la calidad visiblemente. Si quiere
- desentrelazar, añada un filtro <option>pp</option> a <option>-vf</option>,
- por ejemplo <option>-vf pp=fd,crop=720:364:0:56</option> (en ese orden).
- Si no necesita invertir el telecine, quite <option>-ofps 23.976</option>.
-</para>
-</sect2>
-
-</sect1>
-
-<sect1 id="menc-feat-telecine">
-<title>Cómo tratar con telecine y entrelazado con DVDs NTSC</title>
-
-<formalpara>
-<title>Introducción</title>
-<para>
- Le sugiero que visite esta página si no entiende mucho lo que está
- escrito en este documento:
- <ulink url="http://www.divx.com/support/guides/guide.php?gid=10">http://www.divx.com/support/guides/guide.php?gid=10</ulink>
- Esta URL enlaza a una descripción de lo que es telecine inteligible y
- razonablemente comprensible.
-</para></formalpara>
-
-<para>
- Por razones técnicas pertinentes a las limitaciones de reciente
- hardware de televisión, todos los videos que están pensados para ser
- reproducidos en una televisión NTSC deben tener 59.94 campos por segundo.
- Las películas hechas-para-TV y los espectáculos son grabados
- directamente a 24 o 23.976 marcos por segundo. Cuando una película
- para cine DVD es masterizada, el video es entonces convertido para la
- televisión usando un proceso llamado telecine.
-</para>
-
-<para>
- En un DVD, el video nunca se almacena como 59.94 campos por segundo.
- Para video que es originalmente a 59.94, cada par de campos es
- combinado para formar un marco de imagen, resultando en 29.97 marcos
- por segundo. Los reproductores de DVD por hardware entonces leen un
- indicador embebido en el flujo de video para determinar si son las
- líneas pares o las impares las que deben formar el primer campo.
-</para>
-
-<para>
- Normalmente, 23.976 marcos de imagen por segundo se mantienen así
- cuando son codificados en un DVD, y el reproductor de DVD debe
- realizar el telecine sobre la marcha. Algunas veces, sin embargo,
- el video es pasado por el proceso de telecine <emphasis>antes</emphasis>
- de ser almacenado en el DVD; incluso aunque tenga originalmente
- 23.976 marcos de imagen por segundo, se hace que tenga 59.94 campos
- por segundo, y es almacenado en disco como 29.97 marcos de imagen
- por segundo.
-</para>
-
-<para>
- Cuando se observan como marcos individuales formados por 59.94 campos
- por segundo de video, telecine o viceversa, el entrelazado es claramente
- visible en cuanto hay movimiento, porque un campo (digamos, las líneas
- numeradas pares) representa un momento en el tiempo 1/59.94 de un
- segundo después de otro. Al reproducir video entrelazado en un
- ordenador se ve mal porque el monitor tiene una resolución mayor
- y porque el video es mostrado marco-tras-marco en lugar de
- campo-tras-campo.
-</para>
-
-<para>
-Notas:
-</para>
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Esta sección solo se aplica a DVDs NTSC, y no a PAL.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- El ejemplo <application>MEncoder</application> que hay a lo largo del
- documento <emphasis role="bold">no</emphasis> está comprendido para
- uso normal. Símplemente tiene lo mínimo requerido para codificar la
- categoría de video pertinente. Cómo hacer ripeados de DVD buenos o
- ajuste fino de <systemitem class="library">libavcodec</systemitem>
- para máxima calidad no es el objetivo de este documento.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Hay un montón de notas a pie de página específicas en esta guia, enlazadas
- como esto:
- <link linkend="menc-feat-telecine-footnotes">[1]</link>
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<sect2 id="menc-feat-telecine-ident">
-<title>Cómo decir el tipo de video que tiene</title>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-ident-progressive">
-<title>Progresivo</title>
-<para>
- Video progresivo fue grabado originalmente a 23.976 fps, y almacenado
- en el DVD sin alteración.
-</para>
-
-<para>
- Cuando reproduce un DVD progresivo en <application>MPlayer</application>,
- <application>MPlayer</application> mostrará la siguiente línea tan pronto
- como comience la película:
-
- <screen> demux_mpg: 24fps progressive NTSC content detected, switching framerate.</screen>
-
- Desde este punto de vista, demux_mpg nunca debe decir que encuentra
- &quot;contenido a 30fps NTSC.&quot;
-</para>
-
-<para>
- Cuando vea video progresivo, nunca debe ver ningún entrelazado. Tenga
- cuidado, sin embargo, porque algunas veces hay un poco de telecine
- mezclado, donde no se lo espera. He encontrado DVDs de espectáculos de
- TV que tienen un segundo de telecine en cada cambio de escena, o
- en lugares aleatorios incluso. Una vez vi un DVD que tenía el primer
- campo progresivo, y el segundo campo era telecine. Si quiere
- <emphasis>realmente</emphasis> saberlo, puede escanear la película
- entera:
-
- <screen>mplayer dvd://1 -nosound -vo null -benchmark</screen>
-
- Usando <option>-benchmark</option> hace que
- <application>MPlayer</application> reproduzca la película tan rápido
- como pueda; tenga en cuenta, dependiendo de su hardware, puede tardar
- bastante. Cada vez que demux_mpg informa de un cambio de tasa de bits,
- la línea inmediatamente por encima le dirá el tiempo en el que el
- cambio ha ocurrido.
-</para>
-
-<para>
- Algunas veces el video progresivo es referido como &quot;soft-telecine&quot;
- porque está pensado para ser procesado en telecine por el reproductor de DVD.
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-ident-telecined">
-<title>Telecine</title>
-<para>
- Video con telecine fue grabado originalmente a 23.976 fps, pero fue
- pasado por proceso de telecine <emphasis>antes</emphasis> de ser
- escrito en el DVD.
-</para>
-
-<para>
- <application>MPlayer</application> no (nunca) informa de cambios
- en la tasa de bits cuando reproduce video con telecine.
-</para>
-
-<para>
- Al ver video con telecine, verá artefactos de entrelazado, que parecen
- &quot;parpadear&quot;: repetidamente aparecen y desaparecen.
- Puede verlo de cerca con
- <orderedlist>
- <listitem>
- <screen>mplayer dvd://1 -speed 0.1</screen>
- </listitem>
- <listitem><para>
- Busque una parte con movimiento.
- </para></listitem>
- <listitem><para>
- Localice un patrón de búsqueda-entrelazada y búsqueda-progresiva
- en marcos de imagen. Si el patrón que ve es PPPII,PPPII,PPPII,...
- entonces el video es con telecine. Si ve algún otro patrón, entonces
- el video puede que esté con telecine usando algún método no estándar
- y <application>MEncoder</application> no puede convertirlo sin pérdidas
- en progresivo. Si no ve ningún patrón, entonces lo más seguro es que
- sea entrelazado.
- </para></listitem>
- </orderedlist>
-</para>
-
-<para>
- Algunas veces el video telecine es referido como &quot;hard-telecine&quot;.
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-ident-interlaced">
-<title>Entrelazado</title>
-<para>
- El video entrelazado fue originalmente grabado a 59.94 campos por segundo,
- y almacenado en el DVD como 29.97 marcos por segundo. El entreñazado
- es el resultado de combinar pares de campos en marcos, porque en cada
- marco de imagen, cada campo ocupa 1/59.94 segundos.
-</para>
-
-<para>
- Como en el video en telecine, <application>MPlayer</application> nunca
- debe informar de ningún cambio en la tasa de bits mientras reproduce
- contenido entrelazado.
-</para>
-
-<para>
- Cuando ve video entrelazado de cerca con <option>-speed 0.1</option>,
- puede ver que cada marco simple es entrelazado.
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-ident-mixedpt">
-<title>Mezcla progresiva y telecine</title>
-<para>
- Todo video &quot;mezcla progresivo y telecine&quot; originalmente es a
- 23.976 marcos por segundo, pero algunas partes de él terminan siendo en
- telecine.
-</para>
-
-<para>
- Cuando <application>MPlayer</application> reproduce esta categoria,
- (a menudo de forma repetida) cambia entre &quot;30fps NTSC&quot; y
- &quot;24fps progresivo NTSC&quot;. Consulte la parte de abajo de
- la salida de <application>MPlayer</application> para ver estos
- mensajes.
-</para>
-
-<para>
- Deberá consultar las secciones de &quot;30fps NTSC&quot; para
- asegurarse de que es telecine, y no simplemente entrelazado.
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-ident-mixedpi">
-<title>Mezcla de progresivo y entrelazado</title>
-<para>
- En el contenido &quot;mezcla de progresivo y entrelazado&quot;, el
- video progresivo y entrelazado se colocan juntos.
-</para>
-
-<para>
- Esta categoría es similar a &quot;mezcla progresivo y telecine&quot;,
- hasta que examine las secciones de 30fps y vea que no tiene el patrón
- de telecine.
-</para>
-</sect3>
-
-</sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-telecine-encode">
-<title>Cómo codificar cada categoría</title>
-<para>
- Como dije antes al principio, las líneas de ejemplo de
- <application>MEncoder</application> de más abajo <emphasis role="bold">no</emphasis>
- son para ser usadas; solo son para demostrar los parámetros mínimos para codificar
- en cada categoría.
-</para>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-encode-progressive">
-<title>Progresivo</title>
-<para>
- El video progresivo no requiere un filtrado especial para codificarlo. El
- único parámetro que seguramente necesita usar es <option>-ofps 23.976</option>.
- Si no lo hace, <application>MEncoder</application> intentará codificar a
- 29.97 fps y marcos duplicados.
-</para>
-
-<para>
- <screen>mencoder dvd://1 -nosound -ovc lavc -ofps 23.976</screen>
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-encode-telecined">
-<title>Telecine</title>
-<para>
- Telecine puede ser invertido para obtener el contenido 23.976 original,
- usando un proceso llamado telecine-inverso.
- <application>MPlayer</application> contiene dos filtros para
- conseguir esto: <option>detc</option> y <option>ivtc</option>. Puede leer
- la página de manual para ver las diferencias, pero para DVDs nunca he tenido
- problemas con <option>ivtc</option>. Note que
- <emphasis role="bold">siempre</emphasis> deberá hacer telecine-inverso
- antes de cualquier reescalado; a menos que realmente sepa lo que está haciendo,
- telecine-inverso antes de recortar también
- <link linkend="menc-feat-telecine-footnotes">[1]</link>. De nuevo,
- necesitará <option>-ofps 23.976</option> también.
-</para>
-
-<para>
- <screen>mencoder dvd://1 -nosound -vf ivtc=1 -ovc lavc -ofps 23.976</screen>
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-encode-interlaced">
-<title>Entrelazado</title>
-<para>
- Para la mayor parte de los casos prácticos no es posible obtener un
- video progresivo completo de un contenido entrelazado. La única manera
- de hacerlo sin perder la mitad de la resolución vertical es doblar la
- tasa de imágenes por segundo e intentar &quot;adivinar&quot; como se
- obtienen las correspondientes líneas para cada campo (esto ocasiona
- problemas - vea el método 3).
-</para>
-
-<orderedlist>
-<listitem><para>
-
- Codifique el video en formato entrelazado. Normalmente, el entrelazado
- permite al codificador comprimir bien, pero
- <systemitem class="library">libavcodec</systemitem> tiene dos
- parámetros específicos para jugar con video entrelazado un poco mejor:
- <option> ildct</option> y <option>ilme</option>. Además, es
- altamente recomendable usar <option>mbd=2</option>
- <link linkend="menc-feat-telecine-footnotes">[2] </link> porque codifica
- los macrobloques como no entrelazados en lugares donde no hay movimiento.
- Note que <option>-ofps</option> NO es necesario aquí.
-
- <screen>mencoder dvd://1 -nosound -ovc lavc -lavcopts ildct:ilme:mbd=2</screen>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Use un filtro de desentrelazado antes de codificar. Hay varios
- filtros disponibles para elegir, cada uno con sus ventajas y sus
- desventajas. Consulte <option>mplayer -pphelp</option> para ver
- qué hay disponible (grep &quot;deint&quot;), y busque en las
- <ulink url="http://www.mplayerhq.hu/design7/mailing_lists-es.html">
- listas de correo <application>MPlayer</application></ulink> para encontrar
- discusiones acerca de varios filtros. De nuevo, la tasa de bits por segundo
- no cambia, nada de <option>-ofps</option>. Además, el desentrelazado debe
- hacerse después del recortado <link linkend="menc-feat-telecine-footnotes">
- [1]</link> y antes del escalado.
-
- <screen>mencoder dvd://1 -nosound -vf pp=lb -ovc lavc</screen>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Desafortunadamente, esta opción tiene fallos con
- <application>MEncoder</application>; funcionará bien con
- <application>MEncoder G2</application>, pero todavía no está disponible.
- Puede experimentar cuelgues del sistema. De todos modos, el propósito
- de <option>-vf tfields</option> es crear una tasa de bits completa por
- campo, que haga que la tasa completa sea de 59.94. La ventaja de esta
- aproximación es que no hay pérdida de datos; sin embargo, como cada marco
- viene solo con un campo, las líneas que faltan tienen que se interpoladas
- de alguna manera. No hay buenos métodos para generar estos datos
- que faltan, y el resultado será un poco similar al que se obtiene cuando
- se usan algunos filtros de desentrelazado. La generación de las líneas
- que faltan crean otros problemas, símplemente porque se dobla la cantidad
- de datos. Por eso, tasas de bits más altas para la codificación son
- requeridas para mantener la calidad, y se usa más potencia de CPU para
- la codificación y la decodificación. tfields tiene varias opciones
- distintas para crear las líneas que faltan en cada marco. Si usa
- este método, refiérase al manual, y elija la opción que mejor se ajuste
- para su material. Note que cuando use <option>tfields</option>
- <emphasis role="bold">tiene que</emphasis> especificar <option>-fps</option>
- y <option>-ofps</option> para doblar la tasa de bits de su fuente
- original.
-
- <screen>mencoder dvd://1 -nosound -vf tfields=2 -ovc lavc -fps 59.94 -ofps 59.94</screen>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Si planea subescalar dramáticamente, puede codificar solo uno de los
- dos campos. Por supuesto, perderá la mitad de la resolución vertical,
- pero si planea subescalar a al menos 1/2 del original, la pérdida no
- importa mucho. El resultado será un archivo progresivo de 29.97 marcos
- por segundo. El procedimiento es usar <option>-vf field</option>, entonces
- recortar <link linkend="menc-feat-telecine-footnotes">[1]</link> y
- escalar apropiadamente. Recuerde que tiene que ajustar la escala para
- compensar la resolución vertical que está siendo perdida.
- <screen>mencoder dvd://1 -nosound -vf field=0 -ovc lavc</screen>
- </para></listitem>
-</orderedlist>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-encode-mixedpt">
-<title>Mezcla de progresivo y telecine</title>
-<para>
- Para mezclar video progresivo y telecine en un video completamente
- progresivo, las partes en telecine tienen que pasar por el proceso
- de telecine-inverso. Hay dos filtros que realizan esto nativamente, pero
- una solución mejor casi siempre es usar dos filtros conjuntamente
- (lea más adelante para más detalles).
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Actualmente el método más fiable para tratar este tipo de video
- es, en lugar de hacer telecine-inverso con las partes en telecine,
- pasar a telecine las partes que no lo son y luego hacer telecine-inverso
- del video completo. ¿Suena confuso? softpulldown es un filtro que
- hadce que el video se haga completamente en telecine. Si se sigue
- softpulldown con alguno de entre <option>detc</option> o
- <option>ivtc</option>, el resultado final será completamente progresivo.
- El recortado y el escalado debe hacerse después de las operaciones de
- telecine-inverso, y <option>-ofps 23.976</option> es necesario.
-
- <screen>mencoder dvd://1 -nosound -vf softpulldown,ivtc=1 -ovc lavc -ofps 23.976</screen>
- </para>
- </listitem>
-<listitem><para>
- <option>-vf pullup</option> está diseñado para hacer telecine-inverso
- con material en telecine mientras que deja el video progresivo como
- datos aislados. Pullup no funciona muy bien con el
- <application>MEncoder</application> actual, realmente está hecho
- para ser usado con <application>MEncoder G2</application> (cuando esté
- listo). Funciona bien sin <option>-ofps</option>, pero
- <option>-ofps</option> se necesita para prevenir salida con saltos.
- Con <option>-ofps</option>, algunas veces falla. Los problemas vienen
- de mantener la sincronización entre el audio y el video: elimina
- marcos antes de enviarlos a la cadena de filtros, en lugar de después.
- Como resultado, <option>pullup</option> algunas veces pierde los
- datos que necesita.
- </para>
-
- <para>
- Si <application>MEncoder</application> descarta demasiados marcos de
- imagen en una fila, se carga los buffers <option>pullup</option> y
- causa el fallo del programa.
- </para>
-
- <para>
- Incluso si <application>MEncoder</application> solo descarta un marco,
- <option>pullup</option> sigue sin verse bien, y puede resultar en
- una secuencia incorrecta de marcos de imagen. Incluso si no causa
- un fallo del sistema, <option>pullup</option> es capaz de hacer decisión
- de correcciones sobre como reensamblar los marcos progresivos, y
- hacer coincidir campos juntos de manera incorrecta o descargar
- algunos campos para compensar.
- </para>
- </listitem>
-
-<listitem><para>
- Recientemente he usado <option>-vf filmdint</option> yo mismo, pero
- esto es lo que dice D Richard Felker III:
-
- <blockquote><para>Está bien, pero IMO (en mi opinión) intenta
- densentrelazar en lugar de hacer inversión del telecine
- demasiado a menudo (muy similar a los reproductores de sobremesa
- de DVD y TVs progresivas) que causan parpadeos que afean y
- otros artefactos. Si está haciendo uso de esto, necesita por lo
- menos perder algún tiempo haciendo un ajuste fino de las opciones
- y viendo la salida para asegurarse de que no está haciendolo mal.
- </para></blockquote>
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-</sect3>
-
-<sect3 id="menc-feat-telecine-encode-mixedpi">
-<title>Mezcla de progresivo y entrelazado</title>
-<para>
- Hay dos opciones para tratar esta categoría, cada una con sus
- compromisos. Debe decidir si se quiere basar en la duración
- o localización de cada tipo.
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Trátelo como progresivo. Las partes entrelazadas parecen entrelazadas,
- y algunos campos entrelazados son descartados, resultando en un
- poco dispares y con saltos. Puede usar un filtro de postprocesado
- si quiere, pero degradará ligeramente las partes progresivas.
- </para>
-
- <para>
- Definitivamente esta opción no debe ser usada si quiere eventualmente
- mostrar el video en un dispositivo entrelazado (con una tarjeta de TV,
- por ejemplo). Si tiene marcos entrelazados en un video de 23.976 marcos
- por segundo, deben ponerse en telecine junto con los marcos
- progresivos. La mitad de los "marcos" entrelazados serán mostrados
- en duración de tres campos (3/59.94 segundos), resultando en un
- efecto de parpadeo &quot;con salto atrás en el tiempo&quot; lo que hace
- que se vea bastante mal. Si quiere intentarlo,
- <emphasis role="bold">debe</emphasis> usar un filtro de desentrelazado
- como <option>lb</option> o <option>l5</option>.
- </para>
-
- <para>
- También puede ser una mala idea para una pantalla progresiva.
- Descartará pares de campos consecutivos entrelazados, resultando
- en una discontinuidad que puede ser más visible que con el segundo
- método, el cual muestra algunos marcos progresivos dos veces. El
- video entrelazado a 29.97 marcos por segundo ya se ve realmente con
- saltitos porque debe ser mostrado a 59.94 campos por segundo, lo que
- hace que los marcos duplicados no estén durante mucho tiempo en pantalla.
- </para>
-
- <para>
- En cualquier caso, es mejor considerar su contenido y cómo quiere
- mostrarlo. Si su video es 90% progresivo y no tiene intención de
- mostrarlo en una TV, debería usar una aproximación progresiva. Si
- es solo la mitad progresivo, probablemente querrá codificarlo como
- está si todo está entrelazado.
- </para>
- </listitem>
-
-<listitem><para>
- Trátelo como entrelazado. Algunas características de las partes
- progresivas serán tratadas por duplicado, resultando en una imagen
- a saltos. De nuevo, los filtros de desentrelazado pueden degradar
- ligeramente las partes progresivas.
- </para></listitem>
-
-</itemizedlist>
-</sect3>
-
-</sect2>
-
-<sect2 id="menc-feat-telecine-footnotes">
-<title>Notas a pie de página</title>
-<orderedlist>
-<listitem><formalpara>
- <title>Acerca del recortado:</title>
- <para>
- Los datos de video de los DVDs son almacenados en un formato llamado
- YUV 4:2:0. En video YUV, la luminancia (&quot;brillo&quot;) y la
- crominancia (&quot;color&quot;) se almacenan por separado. Debido
- a que el ojo humano es menos sensible al color que al brillo, en una
- imagen YUV 4:2:0 hay solo un pixel de crominancia por cada cuatro de
- luminancia (dos por lado) teniendo el pixel de crominancia común.
- Debe recortar YUV progresivo 4:2:0 a resoluciones pares, e incluso usar
- desplazamientos pares. Por ejemplo, <option>crop=716:380:2:26</option>
- es CORRECTO pero <option>crop=716:380:3:26</option> no lo es.
- </para>
- </formalpara>
-
- <para>
- Cuando esté tratando con YUV 4:2:0 entrelazado, la situación es un
- poco más complicada. En lugar de cada cuatro pixels de luminancia en
- el <emphasis>marco</emphasis> compartiendo uno de crominancia, cada
- cuatro de luminancia en cada <emphasis>campo</emphasis> comparten un
- pixel de crominancia. Cuando los campos son entrelazados para formar
- un marco, cada scanline es un pixel de alta. Ahora, en lugar de cada
- cuatro pixels de luminancia en un cuadrado, hay dos pixels lado-a-lado,
- y los otros dos pixels están lado-a-lado dos scanlines más abajo. Los dos
- pixels de luminancia en la scanline intermedia son del otro campo, y
- por eso comparten un pixel distinto de crominancia con dos pixels de
- luminancia dos scanlines más allá. Toda esta confusión hace necesario
- tener dimensiones y desplazamientos de recorte vertical en múltiplos
- de cuatro. El horizontal puede quedarse igual.
- </para>
-
- <para>
- Para video en telecine, recomiendo que se recorte después de hacer
- la inversión del telecine. Una vez que el video es progresivo solo
- necesita recortar con números pares. Si realmente quiere ganar algo
- de velocidad más que lo que el primer recortado puede ofrecer, debe
- recortar verticalmente en múltiplos de cuatro o bien usar el filtro
- de telecine-inverso con los datos apropiados.
- </para>
-
- <para>
- Para video entrelazado (no telecine), siempre debe recortar
- verticalmente por múltiplos de cuatro a menos que use
- <option>-vf field</option> antes de recortar.
- </para>
- </listitem>
-
-<listitem><formalpara>
- <title>Acerca de los parámetros de codificado y la calidad:</title>
- <para>
- Solo porque yo recomiendo <option>mbd=2</option> aquí no significa que
- deba ser usado siempre. Junto con <option>trell</option>,
- <option>mbd=2</option> es una de las dos opciones de
- <systemitem class="library">libavcodec</systemitem> que pueden
- incrementar la calidad, y siempre debe usar al menos estos dos
- a menos que la pérdida de velocidad sea prohibitiva (e.g. codificación
- en tiempo real). Hay muchas otras opciones para
- <systemitem class="library">libavcodec</systemitem> que incrementan
- la calidad de la codificación (e incrementa la velocidad de la codificación)
- pero eso queda más allá del objeto de este documento.
- </para>
- </formalpara>
- </listitem>
-
-</orderedlist>
-
-</sect2>
-
-</sect1>
-
-</chapter>
diff --git a/DOCS/xml/es/ports.xml b/DOCS/xml/es/ports.xml
deleted file mode 100644
index 1f1b6f185f..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/ports.xml
+++ /dev/null
@@ -1,416 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.38 -->
-<chapter id="ports" xreflabel="Ports">
-<title>Adaptaciones</title>
-
-<sect1 id="linux">
-<title>Linux</title>
-<para>
-La principal plataforma de desarrollo es Linux en x86, sin embargo
-<application>MPlayer</application> funciona en muchas otras adaptaciones de
-Linux. Los paquetes binarios de <application>MPlayer</application> están
-disponibles desde muchos sitios. Sin embargo <emphasis role="bold">ninguno
-de estos paquetes tiene soporte</emphasis>. Reporte los problemas a sus
-autores, no a nosotros.
-</para>
-
-<sect2 id="debian">
-<title>Empaquetado para Debian</title>
-<para>
-Para construir un paquete de Debian, ejecute la siguiente órden en el directorio
-de fuentes de <application>MPlayer</application>:
-<screen>fakeroot debian/rules binary</screen>
-Y después puede instalar el paquete <filename>.deb</filename> como root de la
-manera habitual:
-<screen>dpkg -i ../mplayer_<replaceable>version</replaceable>.deb</screen>
-</para>
-
-<para>
-Christian Marillat ha hecho los paquetes no oficiales de
-<application>MPlayer</application> para Debian, de
-<application>MEncoder</application> y de tipografías para que en un momento,
-pueda (apt-)obtenerlos desde su <ulink url="http://marillat.free.fr/">página
-personal</ulink>.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="rpm">
-<title>Empaquetado RPM</title>
-<para>
-Dominik Mierzejewski ha creado y mantiene los paquetes oficiales RPM para Red Hat de
-<application>MPlayer</application>. Están disponibles en su
-<ulink url="http://greysector.rangers.eu.org/mplayer.html">página personal</ulink>.
-</para>
-
-<para>
-Los paquetes RPM para Mandrake están disponibles en el
-<ulink url="http://plf.zarb.org/">P.L.F.</ulink>.
-SuSE los usa para incluir una versión mutilada de
-<application>MPlayer</application> en su distribución.
-Esta versión será eliminada en sus próximas liberaciones. Puede obtener RPMs
-que funcionan desde
-<ulink url="http://packman.links2linux.de/?action=128">links2linux.de</ulink>.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="arm_linux">
-<title>ARM Linux</title>
-<para>
-<application>MPlayer</application> funciona en PDAs con Linux en CPU ARM p.e.
-Sharp Zaurus, Compaq Ipaq. La manera más facil de obtener
-<application>MPlayer</application> es bajarlo desde uno de los sitios de
-paquetes de <ulink url="http://www.openzaurus.org">OpenZaurus</ulink>. Si
-desea compilarlo usted mismo, debe mirar en
-<ulink url="http://openzaurus.bkbits.net:8080/buildroot/src/packages/mplayer?nav=index.html|src/.|src/packages">mplayer</ulink>
-y el directorio
-<ulink url="http://openzaurus.bkbits.net:8080/buildroot/src/packages/libavcodec?nav=index.html|src/.|src/packages">libavcodec</ulink>
-en el raiz de la distribución de OpenZaurus. Ahí siempre tienen los Makefile
-y parches más recientes usados para construir un
-<application>MPlayer</application> desde CVS con
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem>.
-Si necesita un entorno GUI, puede usar xmms-embebido.
-</para>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="bsd">
-<title>*BSD</title>
-<para>
-<application>MPlayer</application> funciona en FreeBSD, OpenBSD, NetBSD,
-BSD/OS y Darwin. Hay versiones ports/pkgsrc/fink/etc de
-<application>MPlayer</application> disponibles que son probablemente más
-faciles de usar que nuestras fuentes en crudo.
-</para>
-
-<para>
-Para construir <application>MPlayer</application> necesita GNU make (gmake -
-el make nativo de BSD no funciona) y una versión reciente de binutils.
-</para>
-
-<para>
-Si <application>MPlayer</application> se queja de que no encuentra
-<filename>/dev/cdrom</filename> o <filename>/dev/dvd</filename>,
-cree un enlace simbólico apropiado:
-<screen>ln -s /dev/<replaceable>(su_dispositivo_de_cdrom)</replaceable> /dev/cdrom</screen>
-</para>
-
-<para>
-Para usar DLLs Win32 con <application>MPlayer</application> necesita
-re-compilar el kernel con la &quot;<envar>opción USER_LDT</envar>&quot;
-(a no ser que ejecute FreeBSD-CURRENT, donde es así por defecto).
-</para>
-
-
-<sect2 id="freebsd">
-<title>FreeBSD</title>
-<para>
-Si su CPU tiene SSE, recompile el kernel con
-&quot;<envar>la opción CPU_ENABLE_SSE</envar>&quot; (FreeBSD-STABLE o parches
-del kernel son requeridos).
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="openbsd">
-<title>OpenBSD</title>
-<para>
-Debido a limitaciones en diferentes versiones de gas (relocalización frente a MMX),
-puede ser necesario compilar en dos pasos: Primero asegúrate de que el no-nativo
-está el primero en tu <envar>$PATH</envar> y haz <command>gmake -k</command>, después
-asegúrate de que la versión nativa es la que se usa y haz <command>gmake</command>.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="darwin">
-<title>Darwin</title>
-<para>
-Vea la sección <link linkend="macos">Mac OS</link>.
-</para>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="solaris">
-<title>Sun Solaris</title>
-<para>
-<application>MPlayer</application> debería funcionar en Solaris 2.6 o posterior.
-</para>
-
-<para>
-En <emphasis role="bold">UltraSPARCs</emphasis>,
-<application>MPlayer</application> tiene la ventaja de las extensiones
-<emphasis role="bold">VIS</emphasis> (equivalentes a MMX), actualmente
-solo en
-<systemitem class="library">libmpeg2</systemitem>,
-<systemitem class="library">libvo</systemitem> y
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem>, pero no en
-<systemitem class="library">mp3lib</systemitem>. Puede ver un archivo
-VOB en una CPU a 400MHz. Necesita tener
-<ulink url="http://www.sun.com/sparc/vis/mediaLib.html"><systemitem class="library">mLib</systemitem></ulink>
-instalado.
-</para>
-
-<para>
-Para contruir el paquete necesita GNU <application>make</application>
-(<filename>gmake</filename>, <filename>/opt/sfw/gmake</filename>), el make
-nativo de Solaris no funciona. Errores típicos que puede obtener construyendo
-con el make de Solaris en lugar de con el make de GNU:
-<screen>
- % /usr/ccs/bin/make
- make: Error fatal en lector: Makefile, línea 25: Fin de línea visto inesperado
-</screen>
-</para>
-
-<para>
-En Solaris SPARC, necesita el Compilador GNU C/C++; no importa si el compilador
-GNU C/C++ está configurado con o sin el ensamblador GNU.
-</para>
-
-<para>
-En Solaris x86, necesita el ensamblador GNU y el compilador GNU C/C++,
-¡configurado para usar el ensamblador GNU! El código de
-<application>MPlayer</application> en la plataforma
-x86 hace dificil el uso de las instrucciones de MMX, SSE y 3DNOW! que no puede
-ser compilado usando el ensamblador de Sun <filename>/usr/ccs/bin/as</filename>.
-</para>
-
-<para>El script <filename>configure</filename> intenta encontrarlo, qué
-programa ensamblador es usado por tu órden &quot;gcc&quot; (en caso de que la
-autodetección falle, use la opción
-<option>--as=<replaceable>/donde/este/instalado/gnu-as</replaceable></option>
-para decirle al script <filename>configure</filename> donde puede encontrar el "as"
-de GNU en su sistema).
-</para>
-
-<para>
-Mensaje de error de <filename>configure</filename> en un sistema Solaris x86
-usando GCC sin el ensamblador GNU:
-<screen>
- % configure
- ...
- Comprobando ensamblador (/usr/ccs/bin/as) ... , fallo
- Por favor, actualice(baje versión) de binutils a 2.10.1...
-</screen>
-(Solución: Instalar y usar un gcc configurado con <option>--with-as=gas</option>)
-</para>
-
-<para>
-Error típico que se obtiene cuando se construye con un compilador GNU C que no
-usa GNU as:
-<screen>
- % gmake
- ...
- gcc -c -Iloader -Ilibvo -O4 -march=i686 -mcpu=i686 -pipe -ffast-math
- -fomit-frame-pointer -I/usr/local/include -o mplayer.o mplayer.c
- Assembler: mplayer.c
- "(stdin)", line 3567 : Illegal mnemonic
- "(stdin)", line 3567 : Error de sintaxis
- ... más errores "Illegal mnemonic" y "Error de sintaxis" ...
-</screen>
-</para>
-
-<para>
-Debido a fallos en Solaris 8, puede que no se puedan reproducir discos DVD mayores
-de 4 GB:
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
-El controlador sd(7D) en Solaris 8 x86 tiene un error cuando accede a un bloque
-de disco >4GB en un dispositivo usando un tamaño de bloque lógico != DEV_BSIZE
-(p.e. CD-ROM y medios DVD). Debido a un error de desbordamiento de entero de
-32Bit, un módulo de 4GB de dirección de disco es accedido.
-(<ulink url="http://groups.yahoo.com/group/solarisonintel/message/22516"/>).
-Este problema no existe en la versión SPARC de Solaris 8.
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-Un error similar está presente en el código de sistema de archivos hsfs(7FS)
-(aka ISO9660), hsfs no puede soportar particiones/discos mayores de 4GB, todos
-los datos se acceden módulo 4GB
-(<ulink url="http://groups.yahoo.com/group/solarisonintel/message/22592"/>).
-El problema hsfs puede ser corregido instalando el parche 109764-04 (sparc) /
-109765-04 (x86).
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
-En Solaris con una CPU UltraSPARC, puede obtener alguna velocidad extra usando
-las instrucciones VIS de la CPU para algunas operaciones que consumen un tiempo.
-La acelación VIS puede ser usada en <application>MPlayer</application>
-llamando a funciones en la
-<ulink url="http://www.sun.com/sparc/vis/mediaLib.html">mediaLib</ulink> de Sun.
-</para>
-
-<para>
-Las operaciones aceleradas de mediaLib son usadas por el decodificador mpeg2 de
-video y por la conversión en espacio de color en los controladoers de salida de
-video.
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="hpux">
-<title>HP UX</title>
-<para>
-Martin Gansser mantiene un
-<ulink url="http://cloud.prohosting.com/patos/docs/mplayer_on_hpux11.htm">COMO</ulink>
-de mucho valor acerca de cómo compilar <application>MPlayer</application> en HP-UX. ¡Tiene
-incluso una sección de FAQ!
-</para>
-
-<para>
-De todos modos, nuestro código crudo de <application>MPlayer</application> se usa para
-compilar en HP-UX sin problemas.
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="qnx">
-<title>QNX</title>
-<para>
-Funciona. Necesita descargar SDL para QNX, e instalarlo. Después ejecute
-<application>MPlayer</application> con las opciones <option>-vo sdl:photon</option>
-y <option>-ao sdl:nto</option> y debe ir rápido.
-</para>
-
-<para>
-La salida <option>-vo x11</option> puede ser más lenta que en Linux, porque QNX
-solo tiene <emphasis>emulación</emphasis> de X que es MUY lenta. Use SDL.
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="windows">
-<title>Windows</title>
-
-<para>Sí, <application>MPlayer</application> funciona en Windows bajo
- <ulink url="http://www.cygwin.com/">Cygwin</ulink> y
- <ulink url="http://www.mingw.org/">MinGW</ulink>.
- No tiene aún una interfaz gráfica (GUI), pero la versión en línea de órdenes
- es casi completamente funcional. <ulink url="../../tech/patches.txt">Los parches</ulink>
- son siempre bienvenidos. Debe consultar también la lista de correo
- <ulink url="http://mplayerhq.hu/mailman/listinfo/mplayer-cygwin/">mplayer-cygwin</ulink>
- para obtener ayuda y la información de última hora.</para>
-
-<para>Se obtienen mejores resultados con el controlador de salida DirectX nativo
- (<option>-vo directx</option>) y el controlador nativo de salida de audio de
- Windows (<option>-ao win32</option>). Alternativas son OpenGL y SDL, pero el
- rendimiento de OpenGL varía en gran medida entre sistemas y se sabe que SDL
- distorsiona el sonido y la imagen o bloquea algunos sistemas. Si la imagen se ve
- distorsionada, pruebe a desactivar la aceleración por hardware con
- <option>-vo directx:noaccel</option>.
- Descargue
- <ulink url="http://www.videolan.org/vlc/dx7headers.tgz">los archivos de cabecera de DirectX 7</ulink>
- para compilar el controlador de salida de video de DirectX.</para>
-
-<para>PUede usar codecs Win32 y Real Win32 (los Real de Linux no) si lo desea. Ponga
- los codecs en algún lugar de su ruta/path o
- pase la opción <option>--codecsdir=<replaceable>c:/ruta/a/sus/codecs</replaceable></option>
- (alternativamente
- <option>--codecsdir=<replaceable>/ruta/a/sus/codecs</replaceable></option> solo en Cygwin) a
- <filename>configure</filename>. Tenemos informes de que las DLLs de Real
- deben tener permisos de escritura para el usuario que usa
- <application>MPlayer</application>, pero solo en algunos sistemas.
- Pruebe ha dar permisos de escritura si tiene problemas. Las DLLs de
- QuickTime también funcionan, pero debe colocarlas en su directorio de
- sistema de Windows
- (<filename class="directory"><replaceable>C:\Windows\system\</replaceable></filename>
- o similar).</para>
-
-<para>La consola de Cygwin/MinGW es extrañamente lenta. Redirigir la salida o usar
- la opción <option>-quiet</option> se ha informado que mejora el rendimiento en algunos
- sistemas. El renderizado directo (<option>-dr</option>) también puede ayudar.
- Puede prevenir el parpadeo de OSD a través de doble buffer con la opción
- <option>-double</option>. Si la reproducción va a saltos, pruebe
- <option>-autosync 100</option>. Si alguna de estas opciones le ayuda, puede que
- desee ponerlas en su archivo de configuración.</para>
-
-<para>Sascha Sommer libera binarios oficiales para Windows de vez en
- cuando, Joey Parrish hace paquetes completos para Windows no oficiales
- con instalador. Búsquelos en la sección de Windows de
- <ulink url="http://www.mplayerhq.hu/projects.html#windows">nuestra
- página de proyectos</ulink>.</para>
-
-<sect2 id="cygwin">
-<title>Cygwin</title>
-
-<para>Versiones de <application>Cygwin</application> anteriores a la
- 1.5.0 no incluyen <filename>inttypes.h</filename>. Ponga esto
- <ulink url="http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/win32/contrib/inttypes.h">inttypes.h</ulink>
- en <filename class="directory">/usr/include/</filename> para hacer que
- <application>MPlayer</application> compile.</para>
-
-<para>Los archivos de cabecera de DirectX han de ser extraidos a
- <filename class="directory">/usr/include/</filename> o a
- <filename class="directory">/usr/local/include/</filename>.</para>
-
-<para>Las instrucciones y los archivos para hacer que SDL funcione bajo Cygwin pueden
- encontrarse en el
- <ulink url="http://www.libsdl.org/extras/win32/cygwin/">sitio de libsdl</ulink>.</para>
-
-<para>Puede reproducir VCDs reproduciendo los archivos <filename>.DAT</filename> o
- <filename>.MPG</filename> que Windows muestra en los VCDs. Esto funciona de la
- siguiente manera (ajuste para la letra de unidad de su CD-ROM):</para>
-
-<screen>mplayer <replaceable>d:/mpegav/avseq01.dat</replaceable></screen>
-
-<screen>mplayer <replaceable>/cygdrive/d/MPEG2/AVSEQ01.MPG</replaceable></screen>
-
-<para>Para DVDs también funciona, ajuste <option>-dvd-device</option> para la letra
- de unidad de su DVD-ROM:</para>
-
-<screen>mplayer dvd://<replaceable>&lt;título&gt;</replaceable> -dvd-device '\\.\d:'</screen>
-
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="mingw">
-<title>MinGW</title>
-
-<para>Instalar una versión de MinGW que pueda usarse para compilar
- <application>MPlayer</application> es bastante artificioso, pero ya
- funciona fuera de la caja. Solo instale MinGW 3.1.0 o posterior y MSYS
- 1.0.9 o posterior y diga a MSYS en la postinstalación que MinGW
- está instalado.</para>
-
-<para>Si usa una versión de MinGW anterior a la 3.1.0, necesita reemplazar
- <filename>/mingw/include/sys/types.h</filename> con esta
- <ulink url="http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/win32/contrib/types.h">
- <filename>types.h</filename></ulink>.</para>
-
-<para>Extraiga los archivos de cabecera de DirectX a
- <filename class="directory">/mingw/include/</filename>.</para>
-
-<para>VCDs y DVDs funcionan casi como en Cygwin (ajustando la letra de la unidad de su
- CD-ROM/DVD-ROM):</para>
-
-<screen>mplayer <replaceable>d:/mpegav/avseq01.dat</replaceable></screen>
-
-<screen>mplayer <replaceable>/d/MPEG2/AVSEQ01.MPG</replaceable></screen>
-
-<screen>mplayer dvd://i<replaceable>&lt;título&gt;</replaceable> -dvd-device <replaceable>/d/</replaceable></screen>
-
-</sect2>
-
-</sect1>
-
-<sect1 id="macos">
-<title>Mac OS</title>
-<para>
-Solo Mac OS X 10.2 y superiores están soportados por el código en crudo
-de <application>MPlayer</application>. ¡Siéntase libre para añadir soporte
-para versiones más antiguas de Mac OS y envíe parches!
-</para>
-
-<para>
-El GCC 3.x modificado por Apple es el preferido para compilar
-<application>MPlayer</application> especialmente usando
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem> ya que
-el GCC 2.95.x modificado por Apple no soporta bien la sintaxis C99.
-</para>
-
-<para>
-Solo puede obtener un GUI Aqua para <application>MPlayer</application> junto con los
-binarios compilados de <application>MPlayer</application> para Mac OS X desde el
-proyecto <ulink url="http://mplayerosx.sf.net/">MPlayerOSX</ulink>.
-</para>
-
-</sect1>
-
-</chapter>
diff --git a/DOCS/xml/es/skin.xml b/DOCS/xml/es/skin.xml
deleted file mode 100644
index 09f9da9eff..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/skin.xml
+++ /dev/null
@@ -1,1126 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.7 -->
-<appendix id="skin">
-<title>Formato del skin de <application>MPlayer</application></title>
-<para>
-El propósito de este documento es describir el formato de los skin
-de <application>MPlayer</application>. La información contenida aquí
-puede ser errónea, porque
-<orderedlist>
-<listitem><para>No soy yo quien ha escrito el GUI.</para></listitem>
-<listitem><para>El GUI no está terminado.</para></listitem>
-<listitem><para>Puedo equivocarme.</para></listitem>
-</orderedlist>
-No se sorprenda si algo no funciona como se describe aquí.
-</para>
-
-<para>Gracias a <emphasis>Zoltán Ponekker</emphasis> por su ayuda.</para>
-
-<para><emphasis>András Mohari &lt;mayday@freemail.hu&gt;</emphasis></para>
-
-<sect1 id="skin-overview">
-<title>Visión general</title>
-<para>
-Realmente no hay nada que hacer con el formato del skin, pero debe saber
-que MPlaner <emphasis role="bold">no</emphasis> tiene un skin integrado,
-por eso <emphasis role="bold">al menos un skin debe estar instalado para
-poder usar el GUI.</emphasis>
-</para>
-
-<sect2 id="skin-overview-directories">
-<title>Directorios</title>
-<para>
-Los directorios donde se buscan los skins son (en orden):
-<orderedlist>
-<listitem><para>
-<filename class="directory">$(DATADIR)/skins/</filename>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-<filename class="directory">$(PREFIX)/share/mplayer/skins/</filename>
-</para></listitem>
-<listitem><para>
-<filename class="directory">~/.mplayer/skins/</filename>
-</para></listitem>
-</orderedlist>
-</para>
-
-<para>
-Tenga en cuenta que la primera ruta puede variar de acuerdo a cómo fue
-configurado <application>MPlayer</application> (vea los argumentos
-<option>--prefix</option> y <option>--datadir</option> del script
-<command>configure</command>).
-</para>
-
-<para>
-Todo skin es instalado en su propio directorio bajo uno de los directorios
-listados más arriba, por ejemplo:
-<screen>$(PREFIX)/share/mplayer/skins/default/</screen>
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="skin-overview-formats">
-<title>Formato de las imágenes</title>
-<para>Las imágenes deben ser PNGs a color verdadero (24 or 32 bpp).</para>
-<para>
-En la ventana principal y en la barra de reproducción (ver más abajo) puede
-usar imágenes con `transparencia': Regiones rellenas con color #FF00FF
-(magenta) son completamente transparentes cuando se ven con
-<application>MPlayer</application>. Esto significa que puede incluso tener
-ventanas con formas si su servidor X tiene la extensión XShape.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="skin-overview-components">
-<title>Componentes del skin</title>
-<para>
-Los skins son formatos bastante libres (no como otros skins de formato
-fijo de <application>Winamp</application>/<application>XMMS</application>,
-por ejemplo), de manera que pueda crear algo grande.
-</para>
-
-<para>
-Actualmente hay tres ventanas que decorar: la
-<link linkend="skin-file-main">ventana principal</link>, la
-<link linkend="skin-file-subwindow">subventana</link>, la
-<link linkend="skin-file-main">barra de reproducción</link>, y el
-<link linkend="skin-file-menu">skin del menú</link> (que puede activarse
-con clic derecho).
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- La <emphasis role="bold">ventana principal</emphasis> y/o la
- <emphasis role="bold">barra de reproducción</emphasis> es donde puede
- controlar <application>MPlayer</application>. El fondo de la ventana es
- una imagen. Varios objetos pueden (y deben) ser colocados en la ventana:
- <emphasis>botones</emphasis>, <emphasis>medidores</emphasis>
- (desplazables) y <emphasis>etiquetas</emphasis>. Para cada objeto, debe
- especificar su posición y tamaño.
-</para><para>
- Un <emphasis role="bold">botón</emphasis> tiene tres estados (pulsado, soltado,
- desactivado), por eso la imagen debe estar dividida en tres partes verticalmente.
- Vea el objeto <link linkend="skin-button">botón</link> para detalles.
-</para><para>
- Un <emphasis role="bold">medidor</emphasis> (usado principalmente para la barra
- de búsqueda y el control de volumen/balance) puede tener cualquier número de fases
- dividiendo su imagen en diferentes partes unas debajo de otras. Vea
- <link linkend="skin-hpotmeter">hpotmeter</link> y
- <link linkend="skin-potmeter">potmeter</link> para detalles.
-</para><para>
- <emphasis role="bold">Etiquetas</emphasis> son un poco especiales: Los caractere
- necesarios para pintarlas se toman de un archivo de imagen, y los caracteres en
- la imagen son descritos por un <link linkend="skin-fonts">archivo de descriptión
- de tipografía</link>. Lo último es un archivo de texto plano que especifica la
- posición x,y y el tamaño de cada carater en la imagen (el archivo de imagen y su
- archivo de descripción de tipografía forman <emphasis>juntos</emphasis> un tipo
- de letra). Vea <link linkend="skin-dlabel">dlabel</link> y
- <link linkend="skin-slabel">slabel</link> para detalles.
-</para>
-<note><para>Todas las imágenes pueden tener transparencia completa como se describe
- en la sección que habla de <link linkend="skin-overview-formats">formatos
- de imagen</link>. Si el servidor X no soporta la extensión XShape, las partes
- marcadas como transparentes se verán negras. Si le gusta usar esta característica,
- el ancho del fondo de la imagen de la ventana principal debe ser divisible por 8.
-</para></note>
-</listitem>
-
-<listitem><para>
- La <emphasis role="bold">subventana</emphasis> es donde aparece la película.
- Puede mostrar una imagen específica si no hay película cargada (es bastante
- aburrido tener una ventana vacía :-)) <emphasis role="bold">Nota:</emphasis>
- la transparencia <emphasis role="bold">no está permitida</emphasis> aquí.
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
- El <emphasis role="bold">skin del menú</emphasis> es una forma de controlar
- <application>MPlayer</application> con entradas de menú. Dos imágenes son
- requeridas para el menú: una es la imagen base que muestra el menú en su
- estado normal, la otra es usada para mostrar las entradas seleccionadas.
- Cuando hace salir el menú, la entrada seleccionada actualmente es copiada
- desde la segunda imagen sobre la entrada de menú que hay bajo el puntero
- del ratón (la segunda imagen nunca se muestra entera).
-</para><para>
- Una entrada de menú se define por su posición y tamaño en la imagen (vea la
- sección que habla del <link linkend="skin-file-menu">skin del menú</link>
- para detalles).
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-
-<para>
- Hay algo importante que aún no he mencionado: Para que los botones, medidores
- deposición y entradas de menú funcionen, <application>MPlayer</application>
- tiene que saber qué hacer cuando se hace clic en ellos. Esto se hace con
- <link linkend="skin-gui">mensajes</link> (eventos). Para estos objetos
- debe definir los mensajes que se generan cuando se hace clic en ellos.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="skin-files">
-<title>Archivos</title>
-<para>
-Necesita los siguientes archivos para construir un skin:
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- El archivo de configuración llamado <link linkend="skin-file">skin</link>
- le dice a <application>MPlayer</application> cómo poner las diferentes
- partes del skin juntas y qué debe hacer cuando se hace clic en alguna
- parte de la ventana.
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- La imagen de fondo para la ventana principal
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- Imágenes para los objetos en la ventana principal (incluyendo uno o más
- archivos de descripción de tipografía necesarios para dibujar las etiquetas).
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- La imagen que se mostrará en la subventana (opcional).
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- Dos imágenes para el skin del menú (son necesarias solo si quiere crear
- un menú).
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
- Con la excepción del archivo de configuración del skin, puede nombrar
- los otros archivos como quiera (pero note que los archivos de descripción
- de tipografía deben tener extensión <filename>.fnt</filename>).
-</para>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="skin-file">
-<title>El archivo de skin</title>
-<para>
-Como se menciona más arriba, este es el archivo de configuración del skin.
-Su orientación en lineal; las líneas que son comentarios comienzan por
-un caracter '<literal>;</literal>' al principio de la línea (solo espacios
-y tabuladores están permitidos antes del '<literal>;</literal>').
-</para>
-
-<para>
-El archivo está dividido en secciones. Cada sección describe el skin para
-una aplicación y tiene la siguiente forma:
-<programlisting>
-section = <replaceable>nombre de la sección</replaceable>
-.
-.
-.
-end
-</programlisting>
-</para>
-
-<para>
-Actualmente solo hay una aplicación, por lo que necesita una sola sección: su nombre
-es <emphasis role="bold">movieplayer</emphasis>.
-</para>
-
-<para>
-Dentro de esta sección cada ventana está descrita por un bloque de la siguiente forma:
-<programlisting>
-window = <replaceable>nombre de la ventana</replaceable>
-.
-.
-.
-end
-</programlisting>
-</para>
-
-<para>
-donde <replaceable>nombre de la ventana</replaceable> puede ser una de las siguientes
-cadenas de texto:
-<itemizedlist>
-<listitem><para><emphasis role="bold">main</emphasis> - para la ventana principal</para></listitem>
-<listitem><para><emphasis role="bold">sub</emphasis> - para la subventana</para></listitem>
-<listitem><para><emphasis role="bold">menu</emphasis> - para el skin del menú</para></listitem>
-<listitem><para><emphasis role="bold">playbar</emphasis> - barra de reproducción</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-
-<para>
-(Los bloques sub y menú son opcionales - no necesita crear un menú o decorar
-la subventana.)
-</para>
-
-<para>
-Dentro de un bloque de ventana, puede definir cada objeto para la ventana con
-una línea del siguiente modo:
-<programlisting>objeto = parámetro</programlisting>
-Donde <literal>objeto</literal> es una cadena que identifica el tipo de objeto GUI,
-<literal>parámetro</literal> es un valor numérico o textual (o una lista
-de valores separados por comas).
-</para>
-
-<para>
-Poniendo todo lo de arriba jutno, el archivo entero quedará algo similar a esto:
-<programlisting>
-section = movieplayer
- window = main
- ; ... objetos para la ventana principal ...
- end
-
- window = sub
- ; ... objetos para la subventana ...
- end
-
- window = menu
- ; ... objetos para el menú ...
- end
-
- window = playbar
- ; ... objetos para la barra de reproducción ...
- end
-end
-</programlisting>
-</para>
-
-<para>
-El nombre de un archivo de imagen se debe dar sin los directorios - las imágenes
-se buscan en el directorio <filename class="directory">skins</filename>.
-También puede (pero necesita ser root) especificar la extensión del archivo. Si
-el archivo no existe, <application>MPlayer</application> intentará cargar el
-archivo
-<filename>&lt;filename&gt;.&lt;ext&gt;</filename>, donde <literal>png</literal>
-y <literal>PNG</literal> son probados para <filename>&lt;ext&gt;</filename>
-(en ese orden). El primer nombre de archivo que coincida será el que se use.
-</para>
-
-<para>
-Finalmente unas palabras acerca del posicionamiento. La ventana principal y la
-subventana pueden ser colocadas en las diferentes esquinas de la pantalla dando
-las coordenadas <literal>X</literal> e <literal>Y</literal> . <literal>0</literal>
-es arriba o izquierda, <literal>-1</literal> es el centro y <literal>-2</literal>
-es a la derecha o abajo, como se muestra en la ilustracion:
-</para>
-<informalfigure>
-<screen>
-(0, 0)----(-1, 0)----(-2, 0)
- | | |
- | | |
-(0,-1)----(-1,-1)----(-2,-1)
- | | |
- | | |
-(0,-2)----(-1,-2)----(-2,-2)
-</screen>
-</informalfigure>
-
-<para>
-Aquí tiene un ejemplo para clarificar esto. Suponga que tiene una imagen llamada
-<filename>main.png</filename> que usa para la ventana principal:
-<programlisting>base = main, -1, -1</programlisting>
-<application>MPlayer</application> intentará cargar los archivos
-<filename>main</filename>, <filename>main.png</filename>,
-<filename>main.PNG</filename>.
-</para>
-
-
-<sect2 id="skin-file-main">
-<title>Ventana principal y barra de reproducción</title>
-<para>
-Más abajo tiene la lista de entradas que pueden usarse en los bloques
-'<literal>window = main</literal>' ... '<literal>end</literal>',
-y '<literal>window = playbar</literal>' ... '<literal>end</literal>'.
-</para>
-
-<variablelist>
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-main-base"/>base = image, X, Y
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Le permite especificar la imagen de fondo para usar en la ventana principal.
-La ventana aparecerá en la posición <literal>X,Y</literal> dada de la pantalla.
-La ventana tendrá el tamaño de la imagen.
- </para>
- <note><para>Estas coordenadas no funcionan actualmente para la ventana de
- reproducción.</para></note><warning><para>Las regiones transparentes en la
- imagen (coloreadas con #FF00FF) aparecen en negro en servidores X sin la
- extensión XShape. El ancho de la imagen debe ser divisible por 8.</para></warning>
- </listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-button"/>button = imagen, X, Y, ancho, alto, mensaje
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Coloca un botón de tamaño <literal>ancho</literal> * <literal>alto</literal> en
-la posición <literal>X,Y</literal>. El <literal>mensaje</literal> especificado
-es generado cuando se hace clic en el botón. La imagen dada en
-<literal>imagen</literal> debe tener tres partes una debajo de otra (de acuerdo con
-los posibles estados del botón), como esto:
-</para>
-<informalfigure>
-<screen>
-+--------------+
-| pulsado |
-+--------------+
-| soltado |
-+--------------+
-| desactivado |
-+--------------+
-</screen>
-</informalfigure>
- </listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-decoration"/>decoration = enable|disable
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Activa o desactiva la decoración del administrador de ventanas para la
-ventana principal. Por defecto toma el valor <emphasis role="bold">disable</emphasis>.
- </para>
- <note><para>Esto no funciona para la ventana de reproducción, no lo necesita.</para></note>
- </listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-hpotmeter"/>hpotmeter = botón, bancho, balto, fases, numfases, defecto, X, Y, ancho, alto, mensaje
- </literal></term>
- <listitem><para>
-
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-vpotmeter"/>vpotmeter = botón, bancho, balto, fases, numfases, defecto, X, Y, ancho, alto, mensaje
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Coloca un medidor horizontal (hpotmeter) o vertical (vpotmeter) de tamaño
-<literal>ancho</literal> * <literal>alto</literal> en la posición
-<literal>X,Y</literal>. La imagen puede ser dividida en diferentes partes para
-las diferentes fases del medidor (por ejemplo, puede tener un medidor para
-el control del volumen que vaya de verde a rojo mientras sus valores cambian
-desde el mínimo al máximo.). <literal>hpotmeter</literal> puede tener un botón
-que se desplaze horizontalmente. Los parámetros son:
- </para>
- <itemizedlist>
- <listitem><para><literal>botón</literal> - la imagen que se usará para el
- botón (debe tener tres partes una debajo de otra, como en el caso de
- <link linkend="skin-button">botón</link>)
- </para></listitem>
- <listitem><para><literal>bancho</literal>,<literal>balto</literal> - tamaño
- del botón
- </para></listitem>
- <listitem><para><literal>fases</literal> - la imagen que se usará para las
- diferentes fases del medidor horizontal. Un valor especial <literal>NULL</literal>
- puede usarse si no desea una imagen. La imagen debe estar dividida en
- <literal>numfasespartes</literal> verticalmente como esto:
- </para>
-<informalfigure>
-<screen>
-+------------+
-| fase #1 |
-+------------+
-| fase #2 |
-+------------+
- ...
-+------------+
-| fase #n |
-+------------+
-</screen>
-</informalfigure>
- </listitem>
- <listitem><para><literal>numfases</literal> - número de fases almacenadas en la
- imagen de <literal>fases</literal>
- </para></listitem>
- <listitem><para><literal>defecto</literal> - valor por defecto en el medidor
- (en el rango de <literal>0</literal> a <literal>100</literal>)
- </para></listitem>
- <listitem><para><literal>X</literal>,<literal>Y</literal> - posición del medidor
- </para></listitem>
- <listitem><para><literal>ancho</literal>,<literal>alto</literal> - ancho y alto
- del <literal>medidor</literal>
- </para></listitem>
- <listitem><para><literal>mensaje</literal> - el mensaje que se ha de generar cuando
- se cambia el valor del <literal>hpotmeter</literal>
- </para></listitem>
- </itemizedlist>
-
- </listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-potmeter"/>potmeter = fases, numfases, defecto, X, Y, ancho, alto, mensaje
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Un <literal>hpotmeter</literal> sin un botón. (Creo que está hecho para hacer una especie
-de botón que gire sobre sí mismo, pero reacciona a arrastre horizontal solamente). Para la
-descripción de los parámetros vea <link linkend="skin-hpotmeter">hpotmeter</link>.
-<literal>fases</literal> puede ser <literal>NULL</literal>, pero es poco útil,
-porque no le permite ver donde está establecido el valor del <literal>potmeter</literal>.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-font"/>font = fontfile, fontid
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Define una tipografía. <literal>fontfile</literal> es el nombre del archivo de
-descripción de la tipografía con extensión <filename>.fnt</filename> (no especifique
-la extensión aquí). <literal>fontid</literal> es usado para referirse a la tipografía
-(vea <link linkend="skin-dlabel">dlabel</link> y <link linkend="skin-slabel">slabel</link>).
-Pueden definirse hasta 25 tipografías.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-slabel"/>slabel = X, Y, fontid, &quot;text&quot;
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Coloca una etiqueta estática en la posición <literal>X,Y</literal>. <literal>text</literal>
-se muestra usando la tipografía identificada con <literal>fontid</literal>. El texto es
-una cadena de texto en crudo (variables como <literal>$x</literal> no funcionarán) que debe
-ser encerrada entre comillas dobles (el caracter &quot; no puede ser parte del texto).
-La etiqueta es mostrada usando la tipografía identificada por <literal>fontid</literal>.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-dlabel"/>dlabel = X, Y, length, align, fontid, &quot;text&quot;
- </literal></term>
- <listitem>
-<para>
-Coloca una etiqueta dinámica en la posición <literal>X,Y</literal>. La etiqueta se
-llama dinámica porque su texto es refrescado periódicamente. La longitud máxima de la
-etiqueta viene dada por <literal>length</literal> (su altura es la altura de un caracter).
-Si el texto que ha de ser mostrado es más ancho que esta, será desplazado,
-si no será alineado dentro del espacio especificado por el valor del parámetro
-<literal>align</literal>: <literal>0</literal> es para derecha,
-<literal>1</literal> para centrado, <literal>2</literal> para izquierda.
-</para>
-<para>
-El texto que ha de ser mostrado viene dado por <literal>text</literal>: Debe ser
-escrito entre comillas dobles (por eso el caracter &quot; no puede ser parte del
-texto). La etiqueta es mostrada usando la tipografía identificada por
-<literal>fontid</literal>. Puede usar las siguientes variables en el texto:
-</para>
-
-<informaltable>
-<tgroup cols="2">
-<thead>
- <row><entry>Variable</entry><entry>Significado</entry></row>
-</thead>
-<tbody>
-<row>
-<entry>$1</entry>
-<entry>tiempo de reproducción en formato <emphasis>hh:mm:ss</emphasis></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$2</entry>
-<entry>tiempo de reproducción en formato <emphasis>mmmm:ss</emphasis></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$3</entry>
-<entry>tiempo de reproducción en formato <emphasis>hh</emphasis> (horas)</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$4</entry>
-<entry>tiempo de reproducción en formato<emphasis>mm</emphasis> (minutos)</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$5</entry>
-<entry>tiempo de reproducción en formato <emphasis>ss</emphasis> (segundos)</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$6</entry>
-<entry>longitud de película en formato <emphasis>hh:mm:ss</emphasis></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$7</entry>
-<entry>longitud de película en formato <emphasis>mmmm:ss</emphasis></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$8</entry>
-<entry>tiempo de reproducción en formato <emphasis>h:mm:ss</emphasis></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$v</entry>
-<entry>volumen en formato <emphasis>xxx.xx</emphasis>%</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$V</entry>
-<entry>volumen en formato <emphasis>xxx.xx</emphasis></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$b</entry>
-<entry>balance en formato <emphasis>xxx.xx</emphasis>%</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$B</entry>
-<entry>balance en formato <emphasis>xxx.xx</emphasis></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$$</entry>
-<entry>el caracter $</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$a</entry>
-<entry>un caracter de acuerdo con el tipo de audio (ninguno: <literal>n</literal>,
-mono: <literal>m</literal>, estéreo: <literal>t</literal>)</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$t</entry>
-<entry>número de pista (en lista de reproducción)</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$o</entry>
-<entry>nombre del archivo</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$f</entry>
-<entry>nombre del archivo en minúsculas</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$F</entry>
-<entry>nombre del archivo en mayúsculas</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$T</entry>
-<entry>un caracter en función del tipo de flujo (archivo: <literal>f</literal>,
-Video CD: <literal>v</literal>, DVD: <literal>d</literal>, URL: <literal>u</literal>)</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$p</entry>
-<entry>el caracter <keycap>p</keycap> (si una película está siendo mostrada y la
-tipografía tiene el caracter <keycap>p</keycap></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$s</entry>
-<entry>el caracter <keycap>s</keycap> (si la película ha sido detenida y la
-tipografía tiene el caracter <keycap>s</keycap></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$e</entry>
-<entry>el caracter <keycap>e</keycap> (si se ha pausado la reproducción y la
-tipografía tiene el caracter <keycap>e</keycap></entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$x</entry>
-<entry>ancho de la película</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$y</entry>
-<entry>alto de la película</entry>
-</row>
-<row>
-<entry>$C</entry>
-<entry>nombre del codec usado</entry>
-</row>
-
-</tbody>
-</tgroup>
-</informaltable>
-</listitem>
-
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<note><para>
-Las variables <literal>$a, $T, $p, $s</literal> y <literal>$e</literal> devuelven
-caracteres que deben mostrarse como símbolos especiales (por ejemplo, <keycap>e</keycap>
-es para el símbolo de la pausa que normalmente es algo parecido a ||). Debe tener
-una tipografía para caracteres normales y una diferente para los símbolos. Vea la
-sección acerca de <link linkend="skin-fonts-symbols">símbolos</link> para más
-información.
-</para></note>
-</sect2>
-
-<sect2 id="skin-file-subwindow">
-<title>Subventana</title>
-<para>
-Las siguientes entradas pueden ser usadas en el bloque
-'<literal>window = sub</literal>' . . . '<literal>end</literal>'.
-</para>
-
-<variablelist>
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-sub-base"/>base = image, X, Y, width, height
- </literal></term>
- <listitem><para>
-La imagen que se mostrará en la ventana. La ventana aparecerá en la posición
-<literal>X,Y</literal> dada de la pantalla (<literal>0,0</literal> es la
-esquina arriba a la izquierda). Puede especificar <literal>-1</literal> para
-el centro y <literal>-2</literal> para el lado derecho (<literal>X</literal>) y
-abajo (<literal>Y</literal>). La ventana será tan grande como sea la imagen.
-<literal>width</literal> y <literal>height</literal> definen el tamaño de la ventana;
-son opcionales (si no se especifican, la ventana tendrá el mismo tamaño que la imagen).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-background"/>background = R, G, B
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Le permite especificar el color de fondo. Es útil si la imagen es más pequeña
-que la ventana. <literal>R</literal>, <literal>G</literal> y <literal>B</literal>
-especifican los valores de las componentes de color para rojo, verde y azul (cada
-uno ha de tener un valor decimal de 0 a 255).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-</sect2>
-
-<sect2 id="skin-file-menu">
-<title>Menú del skin</title>
-<para>
-Como se mencionó anteriormente, el menú es mostrado usando dos imágenes. Las entradas
-normales para el menú se toman de la imagen especificada por el objeto <literal>base</literal>,
-mientras que la entrada que actualmente esté seleccionada es tomada desde la imagen
-especificada por el objeto <literal>selected</literal>. Debe definir la posición y el
-tamaño de cada entrada de menú a través del objeto de menú.
-</para>
-
-<para>
-Las siguientes entradas pueden usarse en el bloque de
-'<literal>window = menu</literal>'. . .'<literal>end</literal>'.
-</para>
-
-<variablelist>
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-menu-base"/>base = image
- </literal></term>
- <listitem><para>
-La imagen para las entradas normales del menú.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-selected"/>selected = image
- </literal></term>
- <listitem><para>
-La imagen mostrando el menú con todas las entradas seleccionadas.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><literal>
- <anchor id="skin-menu"/>menu = X, Y, width, height, message
- </literal></term>
- <listitem><para>
-Define la posición <literal>X,Y</literal> y el tamaño de una entrada
-de menú en la imagen. <literal>message</literal> es el mensaje que ha de
-generarse cuando el ratón del botón es soltado sobre la entrada.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="skin-fonts">
-<title>Tipografías</title>
-<para>
-Como se mencionó en la sección acerca de las partes de un skin, una tipografía
-viene definida por una imagen y un archivo de descripción. Puede colocar caracteres
-en cualquier parte de la imagen, pero ha de asegurarse de que su posición y tamaño
-vienen dados en el archivo de descripción de manera exacta.
-</para>
-
-<para>
-El archivo de descripción de la tipografía (con extensión <filename>.fnt</filename>)
-puede tener líneas de comentarios que empiecen por '<literal>;</literal>'. El archivo
-debe tener una línea en la forma
-<anchor id="skin-font-image"/>
-<programlisting>image = <replaceable>image</replaceable></programlisting>
-Donde <literal><replaceable>image</replaceable></literal> es el nombre del
-archivo de imagen que se usará para la tipografía (puede no especificar la extensión).
-<anchor id="skin-font-char"/>
-<programlisting>&quot;char&quot; = X, Y, width, height</programlisting>
-Aquí <literal>X</literal> e <literal>Y</literal> especifican la posición del
-caracter <literal>char</literal> en la imagen (<literal>0,0</literal> es la
-esquina superior izquierda). <literal>width</literal> y <literal>height</literal>
-son las dimensiones del caracter en pixels.
-</para>
-
-<para>
-Este ejemplo define los caracteres A, B, C usando <filename>font.png</filename>.
-<programlisting>
-; Puede ser &quot;font&quot; en lugar de &quot;font.png&quot;.
-image = font.png
-
-; Tres caracteres son suficientes para el propósito de esta demostración :-)
-&quot;A&quot; = 0,0, 7,13
-&quot;B&quot; = 7,0, 7,13
-&quot;C&quot; = 14,0, 7,13
-</programlisting>
-</para>
-
-<sect2 id="skin-fonts-symbols">
-<title>Símbolos</title>
-<para>
-Algunos caracteres tienen significado especial cuando son devueltos por algunas
-de las variables usadas en <link linkend="skin-dlabel">dlabel</link>. Estos
-caracteres se deben mostrar como símbolos para que parezca un bonito logotipo
-de DVD en lugar del caracter '<literal>d</literal>' para un flujo de DVD por ejemplo.
-</para>
-<para>
-La siguiente tabla lista todos los caracters que pueden ser usados para
-mostrar símbolos (y que por lo tanto requieren una tipografía diferente).
-</para>
-
-<informaltable>
-<tgroup cols="2">
-<thead>
- <row><entry>Caracter</entry><entry>Símbolo</entry></row>
-</thead>
-<tbody>
-<row><entry><keycap>p</keycap></entry><entry>play</entry></row>
-<row><entry><keycap>s</keycap></entry><entry>stop</entry></row>
-<row><entry><keycap>e</keycap></entry><entry>pausa</entry></row>
-<row><entry><keycap>n</keycap></entry><entry>no sound</entry></row>
-<row><entry><keycap>m</keycap></entry><entry>mono sound</entry></row>
-<row><entry><keycap>t</keycap></entry><entry>stereo sound</entry></row>
-<row><entry><keycap>f</keycap></entry><entry>stream es un archivo</entry></row>
-<row><entry><keycap>v</keycap></entry><entry>stream es un Video CD</entry></row>
-<row><entry><keycap>d</keycap></entry><entry>stream es un DVD</entry></row>
-<row><entry><keycap>u</keycap></entry><entry>stream es una URL</entry></row>
-</tbody>
-</tgroup>
-</informaltable>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="skin-gui">
-<title>Mensajes GUI</title>
-<para>
-Son los mensajes que pueden ser generados por los botones, potmetros y entradas
-de menú.
-</para>
-<note><para>
-Algunos de los mensajes pueden no funcionar como se espera (o ni funcionar).
-Como ya sabe, el GUI está bajo desarrollo.
-</para></note>
-
-<variablelist>
-<title>Control de reproducción:</title>
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evNext</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Salta a la siguiente pista en la lista de reproducción.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPause</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Forma un cambio junto con <literal>evPlaySwitchToPause</literal>. Puede ser
-usado para tener un botón normal de play/pausa. Ambos mensajes deben ser asignados
-a botones que se muestren exactamente en la misma posición en la ventana. Este mensaje
-pausa la reproducción y la imagen para el botón <literal>evPlaySwitchToPause</literal>
-es mostrada (para indicar que el botón puede ser pulsado de nuevo para continuar
-la reproducción).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPlay</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Inicia la reproducción.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPlaySwitchToPause</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Lo contrario a <literal>evPauseSwitchToPlay</literal>. Este mensaje inicia
-la reproducción y la imagen para el botón <literal>evPauseSwitchToPlay</literal>
-es mostrada (para indicar que el botón puede ser pulsado de nuevo para
-volver a pausar la reproducción).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPrev</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Salta a la pista previa en la lista de reproducción.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evStop</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Detiene la reproducción.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<variablelist>
-<title>Búsqueda:</title>
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evBackward10sec</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Busca 10 segundos hacia atrás.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evBackward1min</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Busca 1 minuto hacia atrás.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evBackward10min</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Busca 10 minutos hacia atrás.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evForward10sec</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Busca 10 segundos hacia adelante.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evForward1min</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Busca 1 minuto hacia adelante.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evForward10min</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Busca 10 minutos hacia adelante.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evSetMoviePosition</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Busca la posición (puede ser usado por un potmetro; el
-valor relativo (0-100%) del potmetro será el que se use).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<variablelist>
-<title>Control de video:</title>
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evDoubleSize</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Establece doble tamaño para la ventana de la película.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evFullScreen</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Cambia el modo pantalla completa activado/desactivado.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evNormalSize</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Establece la ventana de video a tu tamaño normal
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<variablelist>
-<title>Control de audio:</title>
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evDecAudioBufDelay</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Decrementa el retardo en el buffer de audio.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evDecBalance</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Decrementa el balance.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evDecVolume</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Decrementa el volumen.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evIncAudioBufDelay</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Incrementa el retardo en el buffer de audio.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evIncBalance</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Incrementa el balance.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evIncVolume</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Incrementa el volumen.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evMute</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Silencia/activa el sonido.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evSetBalance</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Establece el balance (puede ser usado por un potmetro; el
-valor relativo (0-100%) del potmetro será el que se use).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evSetVolume</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Establece el volumen (puede ser usado por un potmetro; el
-valor relativo (0-100%) del potmetro será el que se use).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<variablelist>
-<title>Miscelánea:</title>
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evAbout</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Abre la ventana de acerca de.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evDropSubtitle</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Desactiva el uso de subtítulos actual.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evEqualizer</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Activa/desactiva el ecualizador.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evExit</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Sale del programa.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evIconify</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Iconifica la ventana.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evLoad</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Carga un archivo (abriendo una ventana del navegador de archivos, para que pueda elegir uno).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evLoadPlay</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Hace lo mismo que <literal>evLoad</literal>, pero inicia automáticamente la reproducción
-después de cargar el archivo.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evLoadSubtitle</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Carga un archivo de subtítulos (con el selector de archivos)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evLoadAudioFile</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Carga un archivo de audio (con el selector de archivos)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evNone</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Mensaje vacío, no tiene efecto (excepto quizá en las versiones CVS :-)).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPlaylist</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Abre/cierra la ventana de lista de reproducción.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPlayDVD</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Intenta abrir el disco en la unidad de DVD-ROM dada.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPlayVCD</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Intenta abrir el disco en la unidad de CD-ROM dada.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evPreferences</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Abre la ventana de preferencias.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evSetAspect</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Establece el aspecto de la imagen mostrada.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evSetURL</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Muestra la ventana de diálogo para URL.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
- <term><emphasis role="bold">evSkinBrowser</emphasis></term>
- <listitem><para>
-Abre la ventana del navegador de skins.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-</sect1>
-
-</appendix>
diff --git a/DOCS/xml/es/usage.xml b/DOCS/xml/es/usage.xml
deleted file mode 100644
index c42751b547..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/usage.xml
+++ /dev/null
@@ -1,1204 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.17 -->
-<chapter id="usage">
-<title>Uso</title>
-
-<sect1 id="commandline">
-<title>Línea de órdenes</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> utiliza un árbol de juego
-complejo. Consiste en escribir las opciones globales las
-primeras, por ejemplo
-
-<screen>mplayer -vfm 5</screen>
-
-y las opciones escritas después de los nombres de archivos, que se
-aplican solamente al nombre de archivo/URL/lo que sea, por ejemplo:
-
-<screen>mplayer -vfm 5 <replaceable>pelicula1.avi</replaceable> <replaceable>pelicula2.avi</replaceable> -vfm 4</screen>
-</para>
-
-<para>
-Puede agrupar nombres de archivo/URLs usando <literal>{</literal> y
-<literal>}</literal>. Esto es útil con la opción <option>-loop</option>:
-
-<screen>mplayer { 1.avi - loop 2 2.avi } -loop 3</screen>
-
-La órden de arriba reproduce los archivos en este orden:
-1, 1, 2, 1, 1, 2, 1, 1, 2.
-</para>
-
-<para>
-Reproduciendo un archivo:
-<synopsis>
-<command>mplayer</command><!--
---> [<replaceable>opciones</replaceable>]<!--
---> [<replaceable>ruta</replaceable>/]<replaceable>nombre-archivo</replaceable>
-</synopsis>
-</para>
-
-<para>
-Reproduciendo más archivos:
-<synopsis>
-<command>mplayer</command><!--
---> [<replaceable>opciones por defecto</replaceable>]<!--
---> [<replaceable>ruta</replaceable>/]<replaceable>nombre-archivo1</replaceable><!--
---> [<replaceable>opciones para nombre-archivo1</replaceable>]<!--
---> <replaceable>nombre-archivo2</replaceable><!--
---> [<replaceable>opciones para nombre-archivo2</replaceable>] ...
-</synopsis>
-</para>
-
-<para>
-Reproduciendo VCD:
-<synopsis>
-<command>mplayer</command> [<replaceable>opciones</replaceable>]<!--
---> vcd://<replaceable>npista</replaceable><!--
---> [-cdrom-device <replaceable>/dev/cdrom</replaceable>]
-</synopsis>
-</para>
-
-<para>
-Reproduciendo DVD:
-<synopsis>
-<command>mplayer</command> [<replaceable>opciones</replaceable>]<!--
---> dvd://<replaceable>ntitulo</replaceable><!--
---> [-dvd-device <replaceable>/dev/dvd</replaceable>]
-</synopsis>
-</para>
-
-<para>
-Reproduciendo desde la WWW:
-<synopsis>
-<command>mplayer</command> [<replaceable>opciones</replaceable>]<!--
---> http://<replaceable>sitio.com/archivo.asf</replaceable>
-</synopsis>
-(las listas de reproducción también pueden ser usadas)
-</para>
-
-<para>
-Reproduciendo desde RTSP:
-<synopsis>
-<command>mplayer</command> [<replaceable>opciones</replaceable>]<!--
---> rtsp://<replaceable>servidor.ejemplo.com/nombreFlujo</replaceable>
-</synopsis>
-</para>
-
-<para>
-Ejemplos:
-<screen>
-mplayer -vo x11 <replaceable>/mnt/Pelis/Contact/contact2.mpg</replaceable>
-mplayer vcd://<replaceable>2</replaceable> -cd-rom-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable>
-mplayer -afm 3 <replaceable>/mnt/DVDtrailers/alien4.vob</replaceable>
-mplayer dvd://<replaceable>1</replaceable> -dvd-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable>
-mplayer -abs 65536 -delay -0.4 -nobps <replaceable>~/pelis/prueba.avi</replaceable><!--
---></screen>
-</para>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="control">
-<title>Control</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> tiene una capa de control completamente
-configurable, dada por órdenes, que le permite controlar
-<application>MPlayer</application> con el teclado, el ratón, la palanca
-de juegos o el mando a distancia (usando LIRC). Vea la página de manual para
-una lista completa de los controles de teclado.
-</para>
-
-
-<sect2 id="ctrl-cfg">
-<title>Configuración de los controles</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> permite asignar una tecla/botón a
-cualquier órden de <application>MPlayer</application> usando un archivo
-de configuración simple. La sintaxis consiste en un nombre clave seguido
-por la órden. El archivo de configuración por defecto es
-<filename>$HOME/.mplayer/input.conf</filename> pero puede ser cambiado
-usando la opción <option>-input <replaceable>conf</replaceable></option>
-(ruta relativa a <filename>$HOME/.mplayer</filename>).
-</para>
-
-<example id="input_control_file">
-<title>Un archivo de control simple</title>
-<programlisting>
-##
-## Archivo de control de entrada de <application>MPlayer</application>
-##
-
-RIGHT seek +10
-LEFT seek -10
-- audio_delay 0.100
-+ audio_delay -0.100
-q quit
-&gt; pt_step 1
-&lt; pt_step -1
-ENTER pt_step 1 1<!--
---></programlisting>
-</example>
-
-
-<sect3 id="ctrl-cfg-keys">
-<title>Nombres clave</title>
-
-<para>
-Puede obtener una lista completa ejecutando
-<command>mplayer -input keylist</command>.
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<title>Teclado</title>
-<listitem><para>Cualquier caracter imprimible</para></listitem>
-<listitem><para><literal>SPACE</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>ENTER</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>TAB</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>CTRL</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>BS</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>DEL</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>INS</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>HOME</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>END</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>PGUP</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>PGDWN</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>ESC</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>RIGHT</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>LEFT</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>UP</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>DOWN</literal></para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<itemizedlist>
-<title>Ratón (solo funciona bajo X)</title>
-<listitem><para>
- <literal>MOUSE_BTN0</literal> (Botón izquierdo)</para></listitem>
-<listitem><para>
- <literal>MOUSE_BTN1</literal> (Botón derecho)</para></listitem>
-<listitem><para>
- <literal>MOUSE_BTN2</literal> (Botón central)</para></listitem>
-<listitem><para>
- <literal>MOUSE_BTN3</literal> (Rueda)</para></listitem>
-<listitem><para>
- <literal>MOUSE_BTN4</literal> (Rueda)</para></listitem>
-<listitem><para>...</para></listitem>
-<listitem><para><literal>MOUSE_BTN9</literal></para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<itemizedlist>
-<title>Palanca de juegos (para que funcione debe habilitarse durante la compilación)</title>
-<listitem><para>
- <literal>JOY_RIGHT</literal> o
- <literal>JOY_AXIS0_PLUS</literal></para></listitem>
-<listitem><para>
- <literal>JOY_LEFT</literal> o
- <literal>JOY_AXIS0_MINUS</literal></para></listitem>
-<listitem><para>
- <literal>JOY_UP</literal> o
- <literal>JOY_AXIS1_MINUS</literal></para></listitem>
-<listitem><para>
- <literal>JOY_DOWN</literal> o
- <literal>JOY_AXIS1_PLUS</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>JOY_AXIS2_PLUS</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>JOY_AXIS2_MINUS</literal></para></listitem>
-<listitem><para>...</para></listitem>
-<listitem><para><literal>JOY_AXIS9_PLUS</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>JOY_AXIS9_MINUS</literal></para></listitem>
-</itemizedlist>
-</sect3>
-
-
-<sect3 id="ctrl-cfg-commands">
-<title>Órdenes</title>
-
-<para>
-Puede obtener una lista completa de órdenes ejecutando
-<command>mplayer -input cmdlist</command>.
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para><literal>seek</literal> (int) val [(int) type=0]</para>
- <para>
- Se posiciona en un lugar de la película.
- Tipo <literal>0</literal> es posicionamiento relativo en +/- val segundos.
- Tipo <literal>1</literal> se posiciona a un valor en val% de la película.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>audio_delay</literal> (float) val</para>
- <para>
- Ajusta el retardo de audio en val segundos
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>quit</literal></para>
- <para>
- Salir de <application>MPlayer</application>
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>pause</literal></para>
- <para>
- Pausa/continúa la reproducción
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>grap_frames</literal></para>
- <para>
- ¿Alguien lo sabe?
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>pt_step</literal> (int) val [(int) force=0]</para>
- <para>
- Va a la entrada siguiente/previa en la lista de reproducción. El signo
- de val dice la dirección. Si no hay otra entrada disponible en la dirección
- dada no ocurre nada a no ser que force no sea 0.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>pt_up_step</literal> (int) val [(int) force=0]</para>
- <para>
- Igual que pt_step pero salta a siguiente/previo en la lista actual. Esto
- es útli para romber bucles internos en el árbol de reproducción.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>alt_src_step</literal> (int) val</para>
- <para>
- Cuando hay más de una fuente disponible selecciona la siguiente/previa
- (solo funciona en listas de reproducción asx).
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>sub_delay</literal> (float) val [(int) abs=0]</para>
- <para>
- Ajusta el retardo de subtítulos en +/- val segundos o lo establece en
- val segundos cuando abs no es cero.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>osd</literal> [(int) level=-1]</para>
- <para>
- Cambia el modo de osd o establece el invel cuando el nivel &gt; 0.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>volume</literal> (int) dir</para>
- <para>Incrementa/reduce el volumen
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>contrast</literal> (int) val [(int) abs=0]
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>brightness</literal> (int) val [(int) abs=0]
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>hue</literal> (int) val [(int) abs=0]
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>saturation</literal> (int) val [(int) abs=0]</para>
- <para>
- Establece/Ajusta los parámetros de video. Rango de val entre -100 y 100.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>frame_drop</literal> [(int) type=-1]</para>
- <para>
- Cambia/Establece el modo de salto de marcos.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>sub_visibility</literal></para>
- <para>
- Ajusta la visibilidad de los subtítulos.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>sub_pos</literal> (int) val</para>
- <para>
- Ajusta la posición de los subtítulos.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>vobsub_lang</literal></para>
- <para>
- Cambia el idioma de los subtítulos VobSub.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>vo_fullscreen</literal></para>
- <para>
- Cambia el modo de pantalla completa.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>vo_ontop</literal></para>
- <para>
- Cambia siempre-visible. Soportado por controladores que usen X11,
- excepto SDL, así como directx y gl2 bajo Windows.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>tv_step_channel</literal> (int) dir</para>
- <para>
- Selecciona el canal de tv siguiente/previo.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>tv_step_norm</literal></para>
- <para>
- Cambia la norma de TV.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>tv_step_chanlist</literal></para>
- <para>
- Cambia la lista de canales.
- </para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_loadfile</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_loadsubtitle</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_about</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_play</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_stop</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_playlist</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_preferences</literal></para></listitem>
-<listitem><para><literal>gui_skinbrowser</literal></para>
- <para>
- Acciones para el GUI
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-</sect3>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="lirc">
-<title>Control desde LIRC</title>
-
-<para>
-Linux Infrared Remote Control - use un receptor-IR facil de hacer y
-fabricar en casa, un (casi) arbitrario control remoto ¡y controle
-su linux con él! Más acerca de esto en
-<ulink url="http://www.lirc.org">www.lirc.org</ulink>.
-</para>
-
-<para>
-Si tiene instalado el paquete-lirc, configure lo autodetectará. Si todo
-va bien, <application>MPlayer</application> escribirá un mensaje como
-"<computeroutput>Setting up lirc support...</computeroutput>"
-durante su inicio. Si ocurre algún error le informará de ello. Si no le
-dice nada acerca de LIRC es porque se ha compilado sin tenerlo en cuenta.
-Eso es todo :-)
-</para>
-
-<para>
-El nombre de la aplicación para <application>MPlayer</application> es - oh
-que maravilla - <filename>mplayer</filename>. Puede usar las órdenes de
-<application>MPlayer</application> e incluso pasar más de una órden
-separándolas con <literal>\n</literal>.
-No olvide activar el marcador repeat en <filename>.lircrc</filename> cuando
-tenga sentido (posición, volumen, etc). Aquí hay un extracto de mi
-<filename>.lircrc</filename>:
-</para>
-
-<programlisting>
-begin
- button = VOLUME_PLUS
- prog = mplayer
- config = volume 1
- repeat = 1
-end
-
-begin
- button = VOLUME_MINUS
- prog = mplayer
- config = volume -1
- repeat = 1
-end
-
-begin
- button = CD_PLAY
- prog = mplayer
- config = pause
-end
-
-begin
- button = CD_STOP
- prog = mplayer
- config = seek 0 1\npause
-end<!--
---></programlisting>
-
-<para>
-Si no le gusta la localización estándar del archivo de configuración
-de lirc (<filename>~/.lircrc</filename>) use el conmutador
-<option>-lircconf <replaceable>nombre-archivo</replaceable></option>
-para especificar otro archivo.
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="slave-mode">
-<title>Modo esclavo</title>
-<para>
-El modo esclavo le permite construir una interfaz gráfica de manera
-simple para <application>MPlayer</application>. Cuando se activa
-(con la opción <option>-slave</option>) <application>MPlayer</application>
-lee las órdenes separándolsa por el caracter de nueva línea (\n) desde
-la entrada estándar stdin.
-</para>
-</sect2>
-</sect1>
-
-
-<sect1 id="streaming">
-<title>Streaming desde la red o tuberías</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> puede reproducir archivos desde la red, usando
-el protocolo HTTP, FTP, MMS o RTSP/RTP.
-</para>
-
-<para>
-La reprodución comienza símplemente añadiendo la URL en la línea de órdenes.
-<application>MPlayer</application> también tiene en cuenta a la variable
-de entorno <envar>http_proxy</envar>, y usa el proxy si está disponible. El
-uso de proxy también puede forzarse con:
-<screen>mplayer <replaceable>http_proxy://proxy.micorsops.com:3128/http://micorsops.com:80/stream.asf</replaceable></screen>
-</para>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> puede leer desde la entrada estádar
-(<emphasis>no</emphasis> desde tuberías nombradas). Esto puede ser usado
-por ejemplo para reproducir desde FTP:
-<screen>wget <replaceable>ftp://micorsops.com/algo.avi</replaceable> -O - | mplayer -</screen>
-</para>
-
-<note><para>
-Nota: también es recomendable activar la <option>-cache</option>cuando
-se reproduce desde la red:
-<screen>wget ftp://micorsops.com/algo.avi -O - | mplayer -cache 8192 -</screen>
-</para></note>
-</sect1>
-
-<sect1 id="mpst" xreflabel="Remote streams">
-<title>Flujos remotos</title>
-
-<para>
-Los flujos remotos le permiten acceder a la mayoría de los tipos de flujo
-para <application>MPlayer</application> desde un host remoto. El propósito
-principal de esta característica es hacer posible la reproducción directa
-usando CD o DVD de otro ordenador a través de la red (suponiendo que tiene
-el ancho de banda requerido). En el lado bajo algunos tipos de flujos
-(actualmente TV y MF) no se pueden usar de manera remota debido a que
-están implementados a nivel de demultiplexor. De todos modos para MF y TV
-debería de tener una cantidad insana de ancho de banda.
-</para>
-
-<sect2 id="compile_mpst_server">
-<title>Compilando el servidor</title>
-<para>
-Después de que tenga <application>MPlayer</application> compilado
-vaya a <filename>TOOLS/netstream</filename> para compilar el binario
-del servidor. Puede hacer una copia del binario de
-<application>netstream</application> al lugar correcto en su
-sistema (normalmente <filename class="directory">/usr/local/bin</filename>
-en Linux).
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="use_mpst">
-<title>Usando flujos remotos</title>
-<para>
-Lo primero que tiene que hacer es iniciar el servidor en el ordenador
-al que quiere hacer el acceso remoto. Actualmente el servidor es muy básico
-y no tiene ningún argumento en la línea de órdenes nada más que escribir
-<filename>netstream</filename>. Ahora puede por ejemplo reproducir una
-segunda pista de un VCD en el servidor con :
-<screen>
-mplayer -cache 5000 <replaceable>mpst://nombre-servidor/vcd://2</replaceable>
-</screen>
-También puede acceder a los archivos en este servidor :
-<screen>
- mplayer -cache 5000 <replaceable>mpst://nombre-servidor//usr/local/peliculas/lol.avi</replaceable>
-</screen>
-Note que las rutas que no empiezan con un / deben ser relativas
-al directorio donde el servidor está corriendo. La opción <option>-cache</option>
-no es necesaria pero es altamente recomendable.
-</para>
-
-<para>
-Tenga cuidado con que actualmente el servidor no es para nada seguro.
-No se queje de la cantidad tan numerosa de fallos de seguridad que es
-posible que tenga. En lugar de eso, envíe algunos (buenos) parches para
-mejorarlo o escriba su propio servidor.
-</para>
-
-</sect2>
-
-</sect1>
-
-<sect1 id="drives">
-<title>Unidades de CD/DVD</title>
-<para>
-Extracto de documentación de Linux:
-</para>
-
-<para>
-Las unidades de CD-ROM modernas pueden alcanzar velocidades de lectura
-muy altas, a pesar de ello algunas unidades de CD-ROM son capaces de
-funcionar a velocidades reducidas. Hay varias razones que pueden hacer
-considerar cambiar la velocidad de la unidad de CD-ROM:
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
-Ha habido varios informes de errores de lectura a velocidades altas,
-especialmente en unidades de CD-ROM en mal estado. Reducir la velocidad
-puede prevenir la pérdida de datos bajo estas circunstancias.
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-Algunas unidades de CD-ROM son molestamente ruidosas, a menor velocidad
-se puede reducir el ruido.
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
-Puede reducir la velocidad de las unidades de CD-ROM IDE con
-<command>hdparm</command> o con un programa llamado <command>setcd</command>.
-Funciona de la siguiente manera:
-<screen>hdparm -E <replaceable>[velocidad]</replaceable> <replaceable>[dispositivo de cdrom]</replaceable></screen>
-<screen>setcd -x <replaceable>[velocidad]</replaceable> <replaceable>[dispositivo cdrom]</replaceable></screen>
-</para>
-
-<para>
-Si tiene privilegios de root la siguiente órden puede también ayudarle:
-<screen>echo file_readahead:2000000 &gt; /proc/ide/<replaceable>[cdrom device]</replaceable>/settings</screen>
-</para>
-
-<para>
-Esto establece prelectura de 2MB del archivo, lo cual ayuda en CD-ROMs rayados.
-Si establece un valor demasiado alto, la unidad puede estar contínuamente
-girando y parando, y puede decrementar dramáticamente el rendimiento.
-Se recomienda que también afine su unidad de CD-ROM con <command>hdparm</command>:
-<screen>hdparm -d1 -a8 -u1 <replaceable>cdrom device</replaceable></screen>
-</para>
-
-<para>
-Esto activa el acceso DMA, pre-lectura, y desenmascarado de IRQ (lea la página
-de manual de <command>hdparm</command> para una explicación detallada).
-</para>
-
-<para>
-Por favor, diríjase a &quot;<filename>/proc/ide/<replaceable>cdrom device</replaceable>/settings&quot;</filename>
-para ajuste-fino de su CD-ROM.
-</para>
-
-<para>
-Las unidades SCSI no tienen una manera uniforme para estableces estos
-parámetros (¿conoce alguna? ¡Díganoslo!) Aquí hay una herramienta que funciona
-para
-<ulink url="http://das.ist.org/~georg/">unidades Plextor SCSI</ulink>.
-</para>
-
-<para>FreeBSD:</para>
-<para>Speed: <command>cdcontrol [-f <replaceable>dispositivo</replaceable>] speed <replaceable>velocidad</replaceable></command></para>
-<para>DMA: <command>sysctl hw.ata.atapi_dma=1</command></para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="dvd">
-<title>Reproducción de DVD</title>
-<para>
-Para una lista completa de opciones disponibles, lea por favor la página de manual.
-La Sintaxis para un Disco Versátil Digital (DVD) estándar es la siguiente:
-<screen>mplayer dvd://<replaceable>&lt;pista&gt;</replaceable> [-dvd-device <replaceable>&lt;dispositivo&gt;</replaceable>]</screen>
-</para>
-
-<para>
-Ejemplo:
-<screen>mplayer dvd://<replaceable>1</replaceable> -dvd-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable></screen>
-</para>
-
-<para>
-El dispositivo DVD por defecto es <filename>/dev/dvd</filename>. Si su
-configuración es diferente, haga un enlace simbólico o especifique el
-dispositivo correcto en la línea de órdenes con la opción
-<option>-dvd-device</option>.
-</para>
-
-<formalpara>
-<title>Soporte para el DVD de Nuevo-estilo (mpdvdkit2)</title>
-<para>
-<application>MPlayer</application> usa <systemitem>libdvdread</systemitem> y
-<systemitem>libdvdcss</systemitem> para desencriptación y reproducción. Estas
-dos bibliotecas están contenidas en el subdirectorio
-<filename class="directory">libmpdvdkit2/</filename>
-del árbol de código fuente de <application>MPlayer</application>, no tiene
-que instalarlo por separado. Hemos optado por esta solución porque hemos
-corregido un error de <systemitem>libdvdread</systemitem> y aplicado un
-parche que añade <emphasis role="bold">soporte para cacheo de claves CSS
-crackeadas</emphasis> para <systemitem>libdvdcss</systemitem>. Esto resulta
-en un gran incremento de velocidad porque las claves no tienen que ser
-crackeadas cada vez que se reproduce.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> puede usar también bibliotecas
-<systemitem>libdvdread</systemitem> del sistema y <systemitem>libdvdcss</systemitem>,
-pero esta solución <emphasis role="bold">no</emphasis> se recomienda, porque puede
-resultar en fallos, incompatibilidades de bibliotecas y velocidad más lenta.
-</para>
-
-<note><para>
-En caso de problemas de decodificación de DVD, pruebe a deshabilitar supermount, o
-cualquier otra utilidad de este tipo.
-</para></note>
-
-<formalpara>
-<title>Estructura de DVD</title>
-<para>
-Los discos de DVD tienen 2048 bytes por sector con ECC/CRC. Normalmente tienen
-un sistema de archivos UDF en una pista simple, conteniendo varios archivos
-(archivos pequeños .IFO y .BUK y archivos grandes (1GB) .VOB). Son archivos
-reales y pueden ser copiados/reproducidos desde un sistema de archivos montado
-de un DVD sin encriptar.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-Los archivos .IFO contienen la información de navegación por la película
-(capítulos/títulos/mapas de ángulos, tablas de idiomas, etc) y son necesarios
-para leer e interpretar el contenido del .VOB (la película). Los archivos
-.BUK son copias de seguridad de estos. Usan <emphasis role="bold">sectores</emphasis>
-por todos sitios, por lo que necesita usar direccionamiento crudo de sectores
-del disco para implementar navegación DVD o desencriptar el contenido.
-</para>
-
-<para>
-El soporte DVD necesita acceso basado en sectores al dispositivo. Desafortunadamente
-debe (bajo Linux) ser root para obtener la dirección de un sector dentro de un
-archivo. Este es el motivo por el que no se usa el controlador interno del sistema
-de archivos del kernel, en su lugar se ha reimplementado en el espacio de usuario.
-<systemitem>libdvdread</systemitem> 0.9.x y <systemitem>libmpdvdkit</systemitem>
-hacen esto. El controlador de sistema de archivos UDF del kernel no es necesario
-ya que tenemos nuestro propio controlador de sistema de archivos UDF. Además
-el DVD no necesita estar montado ya que solo se usa acceso a nivel de sectores.
-</para>
-
-<para>
-Algunas veces <filename>/dev/dvd</filename> no puede ser leído por los
-usuarios, por lo que los autores de <systemitem>libdvdread</systemitem>
-han implementado una capa de emulación que transfiere el direccionamiento
-por sectores a nombres de archivo + desplazamiento, para emular un acceso
-crudo sobre un sistema de archivos montado o incluso en un disco duro.
-</para>
-
-<para>
-<systemitem>libdvdread</systemitem> incluso acepta un punto de montaje
-en lugar del nombre del dispositivo para acceso crudo y comprueba
-<filename>/proc/mounts</filename> para obtener el nombre del dispositivo.
-Esto ha sido desarrollado por Solaris, donde los nombres de los
-dispositivos son asignados dinámicamente.
-</para>
-
-<para>
-El dispositivo por defecto de DVD es <filename>/dev/dvd</filename>. Si su
-configuración no coincide con esto, haga un enlace simbólico, o especifique
-el dispositivo correcto en la línea de órdenes con la opción
-<option>-dvd-device</option>.
-</para>
-
-<formalpara>
-<title>Autenticación para DVD</title>
-<para>
-La autenticación y el método de desencriptación del soporte de DVD al
-nuevo-estilo se ha hecho usando una versión modificada de
-<systemitem>libdvdcss</systemitem> (vea más arriba). Este método peude ser
-especificado a través de la variable de entorno <envar>DVDCSS_METHOD</envar>,
-que puede ser establecido a key, disk o title.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-Si no se especifica nada se prueban los siguientes métodos (por defecto:
-key, petición de título):
-</para>
-
-<orderedlist>
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">bus key</emphasis>: Esta clave es negociada durante
-la autenticación (una larga mezcla de ioctls y varios intercambios de
-claves, material de encriptación) y es usada para encriptar el título y
-las claves de disco antes de enviarlas sobre el bus sin proteger
-(para prevenir robos de claves). El bus key necesita obtener y
-predesencriptar la clave encriptada de disco.
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">cached key</emphasis>: <application>MPlayer</application>
-mira a ver si el título ya ha sido crackeado con una clave almacenada en el
-directorio <filename class="directory">~/.mplayer/DVDKeys</filename> (rápido ;).
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">key</emphasis>: Si no hay una clave disponible en caché,
-<application>MPlayer</application> intenta desencriptar la clave del disco con
-un conjunto de claves de reproductor incluidas.
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">disk</emphasis>: Si el método key falla (p.e. no hay
-claves de reproductor incluídas), <application>MPlayer</application>
-crackeará la clave del disco usando un algoritmo de fuerza bruta. Este proceso
-usa la CPU de manera intensiva y requiere 64 MB de memoria (una tabla hash de
-16M 32Bit entradas) para almacenamiento temporal de datos. Este método debe
-funcionar siempre (lento).
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">title request</emphasis>: Con la clave del disco
-<application>MPlayer</application> pide las claves encriptadas de los
-títulos que están dentro de <emphasis>sectores escondidos</emphasis> usando
-<systemitem>ioctl()</systemitem>. La protección por región de unidades
-RPC-2 se hace en este paso y puede fallas en algunas unidades de disco.
-Si funciona bien, las claves de títulos son desencriptadas con las claves
-de bus y de disco.
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-<emphasis role="bold">title</emphasis>: Este método es usado si la
-búsqueda de título falla y no sale en ningun intercambio de clave
-con la unidad de DVD. Usa un ataque de encriptación para buscar
-la clave del título directamente (encontrando un patrón que se
-repita en el contenido del VOB desencriptado y comprobando que
-el texto plano corresponde a los primeros bytes encriptados como
-una continuación del patrón). El método es también conocido como
-&quot;ataque de texto plano conocido&quot; o &quot;DeCSSPlus&quot;.
-En raras ocasiones esto falla porque no hay suficientes datos
-desencriptados en el disco para realizar un ataque estadístico
-o porque las claves cambian en mitad de un título. Este método es la
-única manera de desencriptar un DVD almacenado en un disco duro o en
-un DVD con la región incorrecta en una unidad RPC2 (lento).
-</para></listitem>
-</orderedlist>
-
-<para>
-Las unidades de DVD RPC-1 solo protegen la configuración de región a través
-de software. Las unidades RPC-2 tienen una protección por hardware que
-permite tan solo 5 cambios. Puede ser necesario/recomendable actualizar el
-firmware a RPC-1 si tiene una unidad RPC-2. Las actualizaciones de
-firmware puede encontrarse en esta
-<ulink url="http://www.firmware-flash.com">página del firmware</ulink>.
-Si no hay una actualización del firmware disponible para su dispositivo, use la
-<ulink url="http://www.linuxtv.org/download/dvd/dvd_disc_20000215.tar.gz">herramienta regionset</ulink>
-para establecer el código de región de su unidad de DVD (bajo Linux).
-<emphasis role="bold">Advertencia</emphasis>: Solo puede establecer la región 5 veces.
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="vcd">
-<title>Reproducción de VCD</title>
-<para>
-Para una lista completa de las opciones disponibles, lea por favor la página de manual. La
-sintaxis para un Video CD (VCD) estándar es la siguiente:
-<screen>mplayer vcd://<replaceable>&lt;track&gt;</replaceable> [-cdrom-device <replaceable>&lt;device&gt;</replaceable>]</screen>
-Ejemplo:
-<screen>mplayer vcd://<replaceable>2</replaceable> -cdrom-device <replaceable>/dev/hdc</replaceable></screen>
-El dispositivo para VCD Por defecto es <filename>/dev/cdrom</filename>.
-Si su configuracio no coincide con esto, haga un enlace simbólico o
-especifique el dispositivo correcto en la línea de órdenes con la
-opción <option>-cdrom-device</option>.
-</para>
-
-<note><para>
-Al menos las unidades de CD-ROM SCSI Plextor y algunas Toshiba tienen un
-rendimiento horrible leyendo VCDs. Esto es porque el <systemitem>ioctl</systemitem>
-CDROMREADRAW no está completamente implementado en estas unidades. Si tiene
-conocimientos sobre la programación SCSI, por favor
-<ulink url="../../tech/patches.txt">ayúdenos</ulink> a implementar soporte SCSI
-genérico para VCDs.
-</para></note>
-
-<para>
-En la actualidad puede extraer datos desde VCDs con
-<ulink url="http://140.132.1.204/OS/Linux/packages/X/viewers/readvcd/">readvcd</ulink>
-y reproducir el archivo resultante con <application>MPlayer</application>.
-</para>
-
-<formalpara>
-<title>Estructura de un VCD</title>
-<para>Los discos de VCD consisten en una o más pistas:</para>
-</formalpara>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
-La primera piesta es una pista pequeña de datos 2048 bytes/sector con
-un sistema de archivos iso9660, normalmente conteniendo programas reproductores
-de VCD para Windows o quizá alguna otra información (imágenes, texto, etc).
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-La segunda y otras pistas son 2324 bytes/sector crudas de MPEG (película),
-conteniendo un paquete de datos MPEG PS por sector en lugar de un sistema
-de archivos. De manera similar a las pistas de CD de audio, estas pistas
-<emphasis role="bold">no pueden ser montadas</emphasis> (¿Alguna vez ha
-montado un CD de audio para reproducirlo?).
-Como las películas están dentro de esta pista, debería probar <option>vcd://2</option>
-primero.
-</para></listitem>
-
-<listitem><para>
-Existen discos de VCD sin la primera pista (pista simple y sin ningún sistema
-de archivos). Siguen siendo reproducibles, pero no pueden ser montadas.
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<formalpara>
-<title>Acerca de los archivos .DAT</title>
-<para>
-Los archivos visibles de ~600 MB en la primera pista de un VCD montado ¡no son
-archivos reales! Son llamadas puertas de acceso ISO, creadas para permitir a
-Windows administrar estas pistas (Windows no permite acceso crudo al dispositivo
-en ninguna de sus aplicaciones). Bajo Linux no puede copiar o reproducir estos
-archivos (solo contienen basura). Bajo Windows es posible que el controlador
-iso9660 emule lectura cruda de las pistas en estos archivos. Para reproducir
-un archivo .DAT necesita el controlador del kernel que se encuentra en la
-versión para Linux de PowerDVD. Contiene un controlador de sistema de archivos iso9660
-modificado (<filename>vcdfs/isofs-2.4.X.o</filename>), que permite emular las
-pistas crudas a través de este archivo de sombra .DAT. Si monta el disco usando
-ese controlador, puede copiar e incluso reproducir los archivos .DAT con
-<application>MPlayer</application>. ¡Pero no funciona con el controlador estandar
-iso9660 del kernel de Linux! Use <option>vcd://</option> en su lugar. Alternativas
-para copiar un VCD son los nuevos controladores del kernel
-<ulink url="http://www.elis.rug.ac.be/~ronsse/cdfs/">cdfs</ulink> (que no forman
-parte del kernel oficialmente) que muestran sesiones de CD como archivos de imagen y
-<ulink url="http://cdrdao.sourceforge.net/">cdrdao</ulink>, un programa para
-grabar/copiar CD bit-por-bit.
-</para>
-</formalpara>
-</sect1>
-
-<sect1 id="edl" xreflabel="Listas de Decisión de Edición (EDL)">
-<title>Listas de Decisión de Edición (EDL)</title>
-
-<para>
-El sistema de listas de decisión de edición (EDL) le permite automáticamente
-saltar o silenciar secciones de vídeos durante la reproducción, basado en
-un archivo de configuración de EDL especifico de una película.
-</para>
-
-<para>
-Esto es útil para aquellos que quieran mirar una película "de manera familiar".
-Puede cortar secciones de violencia, profanidad, Jar-Jar Binks... de una
-película de acuerdo a sus preferencias personales. A un lado de esto, tiene
-otros usos, como pasar automáticamente comerciales en archivos de vídeos que
-mire.
-</para>
-
-<para>
-El formato de archivo EDL es muy simple. Una vez que el sistema EDL haya
-alcanzado cierto nivel de maduración, es muy probable que se implemente
-un formato de archivo basada en XML (manteniendo compatibilidad con los
-formatos previos de EDL).
-</para>
-
-<sect2 id="edl_using">
-<title>Usando un archivo EDL</title>
-<para>
-Incluya la opción <option>-edl &lt;archivo&gt;</option> cuando quiera correr
-<application>MPlayer</application>, con el nombre del archivo EDL que quiere
-que se le aplique al vídeo.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="edl_making">
-<title>Haciendo un archivo EDL</title>
-<para>
-El actual formato de un archivo EDL es:
-<programlisting>
-[segundo de inicio] [segundo final] [acción]
-</programlisting>
-Donde los segundos son números de punto flotante y la acción es o bien
-<literal>0</literal> para saltar esa parte o <literal>1</literal> para silenciarla. Por ejemplo:
-<programlisting>
-5.3 7.1 0
-15 16.7 1
-420 422 0
-</programlisting>
-Esto hará que se salten del segundo 5.3 al segundo 7.1 del vídeo, entonces
-silenciar en el segundo 15, volver el sonido a los 16.7 segundos y saltar
-desde el segundo 420 al segundo 422 del vídeo. Estas acciones serán realizadas
-cuando el reloj de reproducción alcance los tiempos dados en el archivo.
-</para>
-
-<para>
-Para crear un archivo EDL para poder trabajar, use la <option>-edlout &lt;archivo&gt;</option>. Durante la reproducción, cuando quiera marcar los dos segundos previos para ser saltados, pulse <keycap>i</keycap>. Se guardara una entrada en el archivo para ese momento. Luego puede volver atrás y ajustar a mano el archivo EDL generado.
-</para>
-</sect2>
-
-</sect1>
-
-<sect1 id="tv-input" xreflabel="Entrada de TV">
-<title>Entrada de TV</title>
-
-<para>
-Esta sección es acerca de como poder <emphasis role="bold">mirar/capturar
-desde un dispositivo sintonizador de TV compatible con V4L</emphasis>. Vea
-la página del manual para una descripción de las opciones de TV y los controles
-del teclado.
-</para>
-
-
-<sect2 id="tv-compilation">
-<title>Compilación</title>
-
-<procedure>
-<step><para>
- Primero, deberá recompilar. <filename>./configure</filename> detectará
- los archivos de encabezados de las cosas de v4l y la existencia de
- las entradas <filename>/dev/video*</filename>. Si existen, el soporte
- de TV se compilará (vea la salida de <filename>./configure</filename>).
- </para></step>
-<step><para>
- Asegúrese de que su sintonizador funcione bien con otro software de TV
- en Linux, como por ejemplo con <application>XawTV</application>.
- </para></step>
-</procedure>
-</sect2>
-
-<sect2 id="tv-tips">
-<title>Consejos de Uso</title>
-<para>
-El listado completo de opciones esta disponible en la página del manual.
-Aquí hay solamente un par de consejos:
-</para>
-<itemizedlist>
-<listitem>
-<para>
-Use la opción <option>channels</option>(canales). Ejemplo:
-<screen>-tv channels=26-MTV,23-TV2</screen>
-Explicación: usando esta opción, solo se podrá ver el canal 26 y el 23 y
-habrá un bonito texto en pantalla (OSD) por cada cambio de canal, mostrando
-el nombre del canal. Los espacios en el nombre del canal deben ser reemplazados
-por el carácter &quot;_&quot;.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-Elija varias dimensiones de imagen razonables. Las dimensiones de la imagen
-resultante deberían ser divisibles por 16.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-Si captura el vídeo con una resolución vertical más grande que la mitad de
-la resolución total (por ejemplo: 288 para PAL o 240 para NTSC), asegúrese que
-activó el desentrelazado. De otro modo obtendrá una película la cual esta
-distorsionada durante las escenas con movimientos rápidos y el controlador de tasa
-de bits probablemente no podrá ser capaz de retener la cantidad de información necesaria
-ya que el entrelazado produce una gran cantidad de detalles y por lo tanto consume
-una gran cantidad de ancho de banda. Puede activar el desentrelazado con
-la opción <option>-vf pp=DEINT_TYPE</option>. Normalmente
-<option>pp=lb</option> funciona bien, pero es un problema de preferencias
-personales. Vea otros algoritmos de desentrelazado en el manual y pruebelos.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-Corte el área no usada. Cuando captura vídeo, las áreas en los bordes normalmente
-son negras y contienen algo de ruido. Esto también consume un montón de ancho
-de banda innecesario. Más precisamente no son las áreas en negro por si mismas
-pero si las bruscas transcisiones entre el negro y la imagen de vídeo brillante
-pero por ahora eso no es importante por ahora. Antes de empezar a capturar,
-ajuste los argumentos de la opción <option>crop</option> de tal manera que todo
-lo negro quede afuera. Nuevamente, no se olvide de mantener las dimensiones
-de manera razonables.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-Observe la carga de CPU. La mayoría del tiempo no debería cruzar el límite
-del 90%. Si tiene un gran buffer de captura, <application>MEncoder</application>
-puede sobrevivir una sobrecarga por unos pocos segundos y nada más. Es mejor apagar
-los salvadores de pantalla 3D OpenGL y ese tipo de cosas.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-No se meta con el reloj del sistema. <application>MEncoder</application> usa
-el reloj del sistema para mantener sincronía entre Audio y Vídeo. Si ajusta
-el reloj del sistema (particularmente volviendo hacia atrás en el tiempo),
-<application>MEncoder</application> se confunde y pierde cuadros. Esto es un
-problema importante si está conectado a una red y corre algún tipo de software
-de sincronización como NTP. Debería desactivar NTP durante el proceso de captura
-si quiere capturar en forma confiable.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-No cambie la opción <option>outfmt</option> a menos que sepa lo que está haciendo
-o su tarjeta/controlador realmente no soporte la opción por omisión (espacio de color
-YV12). En las versiones viejas de <application>MPlayer</application>/<application>
-MEncoder</application> era necesario especificar el formato de salida. Este
-problema se debería estar resuelto en las versiones actuales y la opción <option>outfmt</option>
-no se requiere más, ya que la opción por omisión sirve para la mayoría de los propósitos. Por
-ejemplo si está capturando en DivX usando
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem> y especifica <option>outfmt=RGB24</option>
-para incrementar la calidad de las imágenes capturadas, las imágenes capturadas serán
-realmente convertidas nuevamente a YV12 por lo que lo único que logra es un desperdicio
-masivo de ciclos de CPU.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-Para especificar el espacio de colores I420 (<option>outfmt=i420</option>), deberá
-agregar una opción <option>-vc rawi420</option> debido a un conflicto de fourcc con
-un codec de vídeo de Intel Indeo.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-Hay muchas maneras de capturar audio. Puede capturar el sonido ya sea usando
-su tarjeta de sonido por medio de un cable de conexión externo entre la placa
-sintonizadora y la linea de entrada, o usando el chip ADC incorporado en el chip
-bt878. En este ultimo caso, deberá cargar el controlador <emphasis role="bold">btaudio
-</emphasis>. Lea el archivo <filename>linux/Documentation/sound/btaudio</filename>
-(en el árbol de directorio del núcleo, no el de
-<application>MPlayer</application>) para instrucciones de como
-usar este controlador.
-</para>
-</listitem>
-
-<listitem>
-<para>
-Si <application>MEncoder</application> no puede abrir el dispositivo de audio,
-asegúrese que este realmente disponible. Puede haber algunos problemas con
-algunos servidores de sonido como arts (KDE) o esd (GNOME). Si tiene una placa
-de sonido full dúplex (casi todas las placas decentes lo soportan hoy en día), y
-está usando KDE, trate activando la opción "full dúplex" en el menú de preferencias del
-servidor de sonido.
-</para>
-</listitem>
-</itemizedlist>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="tv-examples">
-<title>Ejemplos</title>
-
-<informalexample>
-<para>
-Salida ficticia, a AAlib :)
-<screen>
-mplayer -tv driver=dummy:width=640:height=480 -vo aa tv://<!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Entrada desde un dispositivo estándar V4L:
-<screen>
-mplayer -tv driver=v4l:width=640:height=480:outfmt=i420 -vc rawi420 -vo xv tv://<!--
---></screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Un ejemplo más sofisticado. Esto hace que <application>MEncoder</application>
-capture la imagen completa PAL, corte los margenes y desentrelazando la
-imagen usando un algoritmo linear blend. El audio es comprimido con una
-tasa de bits constante de 64kbps, usando el codec LAME. Esta configuración
-es satisfactoria para capturar películas.
-<screen>
- mencoder -tv driver=v4l:width=768:height=576 \
- -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=900 \
- -oac mp3lame -lameopts cbr:br=64 \
- -vf crop=720:544:24:16,pp=lb -o <replaceable>salida.avi</replaceable> tv://
-</screen>
-</para>
-</informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Esto adicionalmente escalará la imagen a 384x288 y comprimirá el vídeo
-a una tasa de bits de 350kbps en modo alta calidad. La opción <option>
-vqmax</option> suelta al cuantizador y le permite al compresor de vídeo
-alcanzar tasas de bits muy bajas a expensas de la calidad. Esto puede ser
-usado para capturar series de TV largas, donde la calidad del vídeo no
-es tan importante.
-<screen>
- mencoder -tv driver=v4l:width=768:height=576 \
- -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:vbitrate=350:vhq:vqmax=31:keyint=300 \
- -oac mp3lame -lameopts cbr:br=48 \
- -vf crop=720:540:24:18,pp=tn/lb,scale=384:288 -sws 1 \
- -o <replaceable>salida.avi</replaceable> tv://
-</screen>
-Es posible especificar una dimensión de imagen más chica en la opción <option>-tv</option>
-y omitir el escalado de software pero este enfoque usa la máxima cantidad de información
-disponible y es un poco más resistente al ruido. Los chips bt8x8 pueden hacer
-el promediado de pixels solo en dirección horizontal debido a limitaciones de hardware.
-</para>
-</informalexample>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="radio">
-<title>Radio</title>
-
-<para>
-This section is about how to enable listening to radio from
-a V4L-compatible radio tuner. See the man page for a
-description of radio options and keyboard controls.
-</para>
-
-<sect2 id="radio-tips">
-<title>Usage tips</title>
-
-<para>
-The full listing of the options is available in the manual page.
-Here are just a few tips:
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Make sure your tuner works with another radio software in Linux, for
- example <application>XawTV</application>.
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- Use the <option>channels</option> option. An example:
- <screen>-radio channels=104.4-Sibir,103.9-Maximum</screen>
- Explanation: With this option, only the 104.4 and 103.9 radio stations
- will be usable. There will be a nice OSD text upon channel switching,
- displaying the channel's name. Spaces in the channel name must be
- replaced by the "_" character.
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- There are several ways of capturing audio. You can grab the sound either using
- your sound card via an external cable connection between video card and
- line-in, or using the built-in ADC in the saa7134 chip. In the latter case,
- you have to load the <systemitem>saa7134-alsa</systemitem> or
- <systemitem>saa7134-oss</systemitem> driver.
-</para></listitem>
-<listitem><para>
- <application>MEncoder</application> cannot be used for audio capture,
- because it requires a video stream to work. So your can either use
- <application>arecord</application> from ALSA project or
- use <option>-ao pcm:file=file.wav</option>. In the latter case you
- will not hear any sound (unless you are using a line-in cable and
- have switched line-in mute off).
-</para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="radio-examples">
-<title>Examples</title>
-
-<informalexample><para>
-Input from standard V4L (using line-in cable, capture switched off):
-<screen>mplayer radio://104.4</screen>
-</para></informalexample>
-
-<informalexample><para>
-Input from standard V4L (using line-in cable, capture switched off,
-V4Lv1 interface):
-<screen>mplayer -radio driver=v4l radio://104.4</screen>
-</para></informalexample>
-
-<informalexample><para>
-Playing second channel from channel list:
-<screen>mplayer -radio channels=104.4=Sibir,103.9=Maximm radio://2</screen>
-</para></informalexample>
-
-<informalexample>
-<para>
-Passing sound over the PCI bus from the radio card's internal ADC.
-In this example the tuner is used as a second sound card
-(ALSA device hw:1,0). For saa7134-based cards either the
-<systemitem>saa7134-alsa</systemitem> or <systemitem>saa7134-oss</systemitem>
-module must be loaded.
-<screen>
-mplayer -rawaudio rate=32000 radio://2/capture \
- -radio adevice=hw=1.0:arate=32000:channels=104.4=Sibir,103.9=Maximm
-</screen>
-<note><para>
-When using ALSA device names colons must be replaced
-by equal signs, commas by periods.
-</para></note>
-</para>
-</informalexample>
-</sect2>
-
-</sect1>
-</chapter>
diff --git a/DOCS/xml/es/video.xml b/DOCS/xml/es/video.xml
deleted file mode 100644
index 4695319f4f..0000000000
--- a/DOCS/xml/es/video.xml
+++ /dev/null
@@ -1,2602 +0,0 @@
-<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
-<!-- synced with 1.51 -->
-<chapter id="video-dev">
-<title>Dispositivos de salida de video</title>
-
-<sect1 id="mtrr">
-<title>Configurando MTRR</title>
-
-<para>
-Es MUY recomendable comprobar si los registros MTRR están
-correctamente establecidos, porque pueden proporcionar un
-aumento considerable de rendimiento.
-</para>
-
-<para>
-Haga <command>cat /proc/mtrr</command>:
-<screen>
-<prompt>--($:~)--</prompt> cat /proc/mtrr
-reg00: base=0xe4000000 (3648MB), size= 16MB: write-combining, count=9
-reg01: base=0xd8000000 (3456MB), size= 128MB: write-combining, count=1<!--
---></screen>
-</para>
-
-<para>
-Esto es lo correcto, muestra mi Matrox G400 con 16MB de memoria.
-Tengo esto por usar XFree 4.x.x, que configura los registros MTRR
-automáticamente.
-</para>
-
-<para>
-Si no funciona, deberá hacerlo de manera manual. Primero, debe encontrar
-la dirección base. Tiene 3 formas de encontrarla:
-
-<orderedlist>
-<listitem><para>
- desde los mensajes de inicio de X11, por ejemplo:
- <screen>
-(--) SVGA: PCI: Matrox MGA G400 AGP rev 4, Memory @ 0xd8000000, 0xd4000000
-(--) SVGA: Linear framebuffer at 0xD8000000<!--
---></screen>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- de <filename>/proc/pci</filename> (use la órden <command>lspci -v</command>):
- <screen>
-01:00.0 VGA compatible controller: Matrox Graphics, Inc.: Unknown device 0525
-Memory at d8000000 (32-bit, prefetchable)
- </screen>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- de los mensajes del controlador del kernel mga_vid kernel (use <command>dmesg</command>):
- <screen>mga_mem_base = d8000000</screen>
- </para></listitem>
-</orderedlist>
-</para>
-
-<para>
-Después encuentre el tamaño de la memoria. Esto es muy fácil, convierta el
-tamaño de la memoria RAM de video a hexadecimal, o use esta tabla:
-<informaltable frame="none">
-<tgroup cols="2">
-<tbody>
-<row><entry>1 MB</entry><entry>0x100000</entry></row>
-<row><entry>2 MB</entry><entry>0x200000</entry></row>
-<row><entry>4 MB</entry><entry>0x400000</entry></row>
-<row><entry>8 MB</entry><entry>0x800000</entry></row>
-<row><entry>16 MB</entry><entry>0x1000000</entry></row>
-<row><entry>32 MB</entry><entry>0x2000000</entry></row>
-</tbody>
-</tgroup>
-</informaltable>
-</para>
-
-<para>
-Ahora ya conoce la dirección base y el tamaño de la memoria, ¡vamos
-a configurar los registros MTRR!
-Por ejemplo, para la tarjeta Matrox de antes (<literal>base=0xd8000000</literal>)
-con 32MB ram (<literal>size=0x2000000</literal>) ejecute:
-<screen>
-echo "base=0xd8000000 size=0x2000000 type=write-combining" &gt;| /proc/mtrr
-</screen>
-</para>
-
-<para>
-No todas las CPUs soportan MTRRs. Por ejemplo K6-2's antiguos (alrededor
-de 266MHz, stepping 0) no soportan MTRR, pero stepping 12's lo
-soportan
-(<command>cat /proc/cpuinfo</command> para comprobarlo).
-</para>
-</sect1>
-
-<sect1 id="output-trad">
-<title>Salidas de video para tarjetas de video tradicionales</title>
-<sect2 id="xv">
-<title>Xv</title>
-
-<para>
-Bajo XFree86 4.0.2 o posterior, puede usar las rutinas de hardware YUV de su
-tarjeta gráfica usando la extensión XVideo. Esto es lo que usa la opción
-<option>-vo xv</option>. Además, este controlador soporta ajustes de
-brillo/contraste/saturación/etc (a menos que use el antiguo, lento codec
-DirectShow DivX, que tiene soporte siempre), vea la página de manual.
-</para>
-
-<para>
-Para que esto funcione, asegúrese de comprobar lo siguiente:
-
-<orderedlist>
-<listitem><para>
- Tiene que usar XFree86 4.0.2 o posterior (otras versiones no tienen XVideo)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Su tarjeta actualmente soporta aceleración hardware (las modernas lo hacen)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- X carga la extensión XVideo, esto es algo como:
- <programlisting>(II) Loading extension XVideo</programlisting>
- en <filename>/var/log/XFree86.0.log</filename>
- <note><para>
- Esto carga solo la extensión de XFree86. En una instalación buena, siempre
- es cargado, y no importa si el soporte XVideo para la
- <emphasis role="bold">tarjeta</emphasis> ha sido cargado!
- </para></note>
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Su tarjeta tiene soporte Xv bajo Linux. Para comprobarlo, pruebe
- <command>xvinfo</command>, es parte de la distribucióno XFree86. Debe mostrar
- un texto largo, similar a éste:
- <screen>
-X-Video Extension version 2.2
-screen #0
- Adaptor #0: "Savage Streams Engine"
- number of ports: 1
- port base: 43
- operations supported: PutImage
- supported visuals:
- depth 16, visualID 0x22
- depth 16, visualID 0x23
- number of attributes: 5
-(...)
- Number of image formats: 7
- id: 0x32595559 (YUY2)
- guid: 59555932-0000-0010-8000-00aa00389b71
- bits per pixel: 16
- number of planes: 1
- type: YUV (packed)
- id: 0x32315659 (YV12)
- guid: 59563132-0000-0010-8000-00aa00389b71
- bits per pixel: 12
- number of planes: 3
- type: YUV (planar)
-(...etc...)<!--
---></screen>
- Debe soportar formatos de pixel YUY2 packed, y YV12 planar para ser
- usables con <application>MPlayer</application>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Y finalmente, compruebe si <application>MPlayer</application> fue
- compilado con soporte 'xv'.
- Haga <command>mplayer -vo help | grep xv</command>. Si fue compilado
- con soporte 'xv', aparecerá una línea similar a:
- <screen>
- xv X11/Xv<!--
- --></screen>
- </para></listitem>
-</orderedlist>
-</para>
-
-<sect3 id="tdfx">
-<title>Tarjetas 3dfx</title>
-
-<para>
-Controladores antiguos 3dfx se sabe que tienen problemas con la aceleración
-XVideo, no soportan ni YUY2 ni YV12, ni nada. Verifique que tiene XFree86
-versión 4.2.0 o posterior, este funciona bien con YV12 y YUY2. Versiones
-previas, incluyendo 4.1.0, <emphasis role="bold">falla con YV12</emphasis>.
-Si experiencia efectos extraños usando <option>-vo xv</option>, pruebe SDL
-(tiene XVideo también) y vea si eso puede ayudarle. Compruebe la
-sección <link linkend="sdl">SDL</link> para más detalles.
-</para>
-
-<para>
-¡<emphasis role="bold">O</emphasis>, pruebe el NUEVO controlador
-<option>-vo tdfxfb</option>! Vea la sección <link linkend="tdfxfb">tdfxfb</link>.
-</para>
-</sect3>
-
-
-<sect3 id="s3">
-<title>Tarjetas S3</title>
-
-<para>
-Las S3 Savage3D deben funcionar bien, pero para Savage4, use XFree86 version 4.0.3
-o posterior (en caso de problemas con la imagen, pruebe 16bpp). Como para
-S3 Virge: hay soporte xv, pero la tarjeta es lenta por sí misma, será mejor que
-la venda.
-</para>
-
-<note>
-<para>
-Actualmente no está claro qué modelos de Savage carecen de soporte YV12, y
-convierten por controlador (lento). Si sospecha de su tarjeta, obtenga un
-controlador nuevo, o pregunte de forma correcta en la lista de correo
-mplayer-users por un controlador con soporte para MMX/3DNow.
-</para>
-</note>
-</sect3>
-
-
-<sect3 id="nvidia">
-<title>Tarjetas nVidia</title>
-
-<para>
-nVidia no es siempre una buena elección bajo Linux ... El controlador de
-código abierto de XFree86 tiene soporte en la mayoría de los casos, pero para
-algunas tarjetas, tiene que usar un controlador de código-cerrado de nVidia,
-disponible en
-<ulink url="http://www.nvidia.com/object/linux.html">el sitio web de nVidia</ulink>.
-Siempre necesitará ese controlador de todos modos si quiere también aceleración 3D.
-</para>
-
-<para>
-Las tarjetas Riva128 no tienen soporte XVideo con el controlador nVidia de
-XFree86 :( Las quejas a nVidia.
-</para>
-
-<para>
-Sin embargo, <application>MPlayer</application> contiene un controlador
-<link linkend="vidix">VIDIX</link> para la mayoría de las tarjetas nVidia.
-Actualmente está en estado beta, y tiene algunos problemas. Para más
-información, vea la sección <link linkend="vidix-nvidia">nVidia VIDIX</link>.
-</para>
-</sect3>
-
-
-<sect3 id="ati">
-<title>Tarjetas ATI</title>
-
-<para>
-El <ulink url="http://www.linuxvideo.org/gatos">controlador GATOS</ulink>
-(que es el que debería de usar, a menos que tenga una Rage128 o Radeon) tiene
-VSYNC activado por defecto. Esto significa que tiene velocidad de decodificación (!)
-sincronizado con la tasa de refresco del monitor. Si la reproducción es lenta, pruebe
-a desactivar VSYNC, o establezca una tasa de refresco a n*(fps de la película) Hz.
-</para>
-
-<para>
-Radeon VE - si necesita X, use XFree86 4.2.0 o posterior para esta tarjeta.
-No tiene soporte de salida de TV. Por supuesto con <application>MPlayer</application>
-puede felizmente obtener gráficos <emphasis role="bold">acelerados</emphasis>, con o
-sin <emphasis role="bold">salida TV</emphasis>, y no se necesitan bibliotecas o X.
-Lea la sección <link linkend="vidix">VIDIX</link>.
-</para>
-</sect3>
-
-
-<sect3 id="neomagic">
-<title>Tarjetas NeoMagic</title>
-
-<para>
-Estas tarjetas se pueden encontrar en algunos portátiles. Debe usar XFree86 4.3.0 o
-posterior, o incluso los controladores de Stefan Seyfried
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/contrib/NeoMagic-driver/">Xv-capable</ulink>.
-Elija el que corresponda a su versión de XFree86.
-</para>
-
-<para>
-XFree86 4.3.0 incluye soporte Xv, a pesar de eso Bohdan Horst envió un pequeño
-<ulink url="http://www.mplayerhq.hu/MPlayer/contrib/NeoMagic-driver/neo_driver.patch">parche</ulink>
-contra los fuentes de XFree86 que aceleran las operaciones de framebuffer (y XVideo por tanto)
-hasta cuatro veces. El parche ha sido incluido en XFree86 CVS y deberá estar en la
-siguiente liberación después de la 4.3.0.
-</para>
-
-<para>
-Para permitir reproducción de contenido de tamaño de DVD cambie su XF86Config como este:
-<programlisting>
-Section "Device"
- [...]
- Driver "neomagic"
- <emphasis>Option "OverlayMem" "829440"</emphasis>
- [...]
-EndSection<!--
---></programlisting>
-</para>
-</sect3>
-
-
-<sect3 id="trident">
-<title>Tarjetas Trident</title>
-<para>
-Si quiere usar xv con una tarjeta trident, sepa que no funciona con
-4.1.0, instale XFree 4.2.0. 4.2.0 añade soporte para Xv en pantalla completa
-con la tarjeta Cyberblade XP.
-</para>
-
-<para>
-Alternativamente, <application>MPlayer</application> contiene un controlador
-<link linkend="vidix">VIDIX</link> para la tarjeta Cyberblade/i1.
-</para>
-
-</sect3>
-
-
-<sect3 id="kyro">
-<title>Tarjetas Kyro/PowerVR</title>
-<para>
-Si quiere usar Xv con una tarjeta basada en Kyro (por ejemplo Hercules
-Prophet 4000XT), debe descargar los controladores desde
-<ulink url="http://www.powervr.com/">el sitio de PowerVR</ulink>
-</para>
-</sect3>
-</sect2>
-
-<!-- ********** -->
-
-<sect2 id="dga">
-<title>DGA</title>
-
-<formalpara>
-<title>PREÁMBULO</title>
-<para>
-Este documento intenta explicar en pocas palabras que es DGA en general
-y que puede hacer el controlador de video DGA de <application>MPlayer</application>
-(y qué no puede hacer).
-</para>
-</formalpara>
-
-<formalpara>
-<title>QUÉ ES DGA</title>
-<para>
-<acronym>DGA</acronym> es una abreviatura para <emphasis>Direct Graphics
-Access</emphasis> y eso significa que es un programa que pasa por alto
-el servidor X y modifica directamente la memoria de framebuffer. Técnicamente
-hablando esto se hace mapeando la memoria del framebuffer en el rango de
-memoria de su proceso. Esto es permitido por el kernel solo si tiene privilegios
-de superusuario. Puede obtenerlos identificandose como
-<systemitem class="username">root</systemitem> o estableciendo el bit SUID en
-el ejecutable de <application>MPlayer</application> (<emphasis role="bold">no
-recomendado</emphasis>).
-</para>
-</formalpara>
-<para>
-Hay dos versiones de DGA: DGA1 es usado por XFree 3.x.x y DGA2 fue
-introducido con Xfree 4.0.1.
-</para>
-
-<para>
-DGA1 provee solo acceso directo al framebuffer como se describe más arriba.
-Para cambiar la resolución de la señal de video debe apoyarse en la extensión
-XVidMode.
-</para>
-
-<para>
-DGA2 incorpora las características de la extensión XVidMode y también
-permite cambiar la profundidad de color de la pantalla. Con eso puede,
-básicamente ejecutar un servidor X con profundidad de color de 32 bit,
-cambiando a una profundidad de 15 bits y viceversa.
-</para>
-
-<para>
-Sin embargo DGA tiene algunos problemas. Parece ser muy dependiente del
-chip gráfico que usa en la implementación del controlador de video en
-el servidor X que controla a este chip. Por eso no funciona en todos los
-sistemas...
-</para>
-
-<formalpara>
-<title>INSTALANDO SOPORTE DGA PARA <application>MPlayer</application></title>
-
-<para>Primero asegura que X carga la extensión DGA, mira en
-<filename>/var/log/XFree86.0.log</filename>:
-
-<programlisting>(II) Loading extension XFree86-DGA</programlisting>
-
-Vea, ¡XFree86 4.0.x o posterior es <emphasis role="bold">altamente recomendado</emphasis>!
-El controlador DGA de <application>MPlayer</application> es autodetectado
-por <filename>./configure</filename>, o puede forzarlo con <option>--enable-dga</option>.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-Si el controlador no puede cambiar a una resolución menor, experimente
-con opciones <option>-vm</option> (solo con X 3.3.x), <option>-fs</option>,
-<option>-bpp</option>, <option>-zoom</option> para encontrar un modo de
-video donde quepa la película. No hay un conversor bueno por ahora :(
-</para>
-
-<para>
-Hágase <systemitem class="username">root</systemitem>. DGA necesita acceso
-root para permitir escribir directamente en la memoria de video. Si quiere
-ejecutarlo como usuario, entonces instale <application>MPlayer</application>
-SUID root:
-
-<screen>
-chown root <replaceable>/usr/local/bin/mplayer</replaceable>
-chmod 750 <replaceable>/usr/local/bin/mplayer</replaceable>
-chmod +s <replaceable>/usr/local/bin/mplayer</replaceable>
-</screen>
-
-Ahora funciona como usuario simple, también.
-</para>
-
-<caution>
-<title>Riesgos de seguridad</title>
-<para>
-¡Esto es un <emphasis role="bold">gran</emphasis> riesgo de seguridad!
-<emphasis role="bold">Nunca</emphasis> haga esto en un servidor o en un ordenador
-que pueda ser accedido por otra gente porque pueden ganar privilegios de root
-a través del <application>MPlayer</application> SUID root.
-</para>
-</caution>
-
-<para>
-Ahora use la opción <option>-vo dga</option>, y ya debe ir! (espero :) También
-debe probar si la opción <option>-vo sdl:dga</option> funciona para usted!
-¡Esto es mucho más rápido!
-</para>
-
-
-<formalpara id="dga-modelines">
-<title>CAMBIOS DE RESOLUCIÓN</title>
-
-<para>
-El controlador DGA le permite cambiar la resolución de la señal de salida.
-Esto evita tener que hacer escalado por software (lento) y al mismo tiempo
-provee imagen a pantalla completa. Idealmente debe cambiarse a la resolución
-exacta (excepto para respetar relación de aspecto) de los datos de video, pero
-el servidor X solo permite cambiar resoluciones predefinidas en
-<filename>/etc/X11/XF86Config</filename>
-<filename>/etc/X11/XF86Config</filename>
-(<filename>/etc/X11/XF86Config-4</filename> para XFree 4.X.X respectivamente).
-Estas son definidas por las llamadas modelines y dependen de las capacidades
-de su hardware de video. El servidor X escanea este archivo de configuración
-durante el inicio y desactiva los modelines que no sirvan para su hardware.
-Puede encontrar que modos sobreviven en el archivo de historial de X11. Puede
-encontrarse en: <filename>/var/log/XFree86.0.log</filename>.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-Se sabe que estas entradas funcionan bien con un chip Riva128, usando el
-modulo de controlador nv.o del servidor X.
-</para>
-
-
-<para><programlisting>
-Section "Modes"
- Identifier "Modes[0]"
- Modeline "800x600" 40 800 840 968 1056 600 601 605 628
- Modeline "712x600" 35.0 712 740 850 900 400 410 412 425
- Modeline "640x480" 25.175 640 664 760 800 480 491 493 525
- Modeline "400x300" 20 400 416 480 528 300 301 303 314 Doublescan
- Modeline "352x288" 25.10 352 368 416 432 288 296 290 310
- Modeline "352x240" 15.750 352 368 416 432 240 244 246 262 Doublescan
- Modeline "320x240" 12.588 320 336 384 400 240 245 246 262 Doublescan
-EndSection
-</programlisting></para>
-
-
-<formalpara>
-<title>DGA &amp; <application>MPlayer</application></title>
-<para>
-DGA es usado en dos lugares con <application>MPlayer</application>: El
-controlador SDL puede prepararse para que lo use (<option>-vo sdl:dga</option>)
-y el controlador DGA (<option>-vo dga</option>. Lo mencionado más arriba es
-correcto para ambos; en las siguientes secciones explicaré cómo funciona
-el controlador DGA para <application>MPlayer</application>.
-</para>
-</formalpara>
-
-
-<formalpara>
-<title>CARACTERISTICAS</title>
-
-<para>
-El controlador DGA es invocado especificando <option>-vo dga</option> en la
-línea de órdenes. El comportamiento por defecto es cambiar a una resolución
-que coincida con la resolución original del video o tan cercana como sea
-posible. De forma deliberada ignora las opciones <option>-vm</option> y
-<option>-fs</option> (activando el cambio de modo de video y pantalla
-completa) - siempre intenta cubrir tanta área de su pantalla como sea
-posible cambiando el modo de video, lo que lo hace usar un ciclo adicional
-de su CPU para escalar la imagen. Si no le gusta este modo que elije puede
-forzar que se elija el modo que se ajuste más a la resolución especificada
-por <option>-x</option> y <option>-y</option>. Proporcionando la opción
-<option>-v</option>, el controlador DGA imprimirá, junto con otro montón
-de cosas, una lista de todas las resoluciones soportadas por su archivo
-<filename>XF86Config</filename> actual. Teniendo DGA2 también puede forzar
-que se use cierta profundidad de color usando la opción <option>-bpp</option>.
-Profundidades de color válidas son 15, 16, 24 y 32. Depende de su hardware
-que estén soportadas de manera nativa o que se hagan mediante una conversión
-por software (posiblemente lento).
-</para>
-</formalpara>
-<para>
-Si tiene la suerte suficiente para tener memoria fuera de pantalla restante
-donde colocar una imagen entera, el controlador DGA usará doblebuffering,
-lo que puede resultar en una reproducción de la película mucho más suave.
-Le informará de cuándo está activado o no el doble-buffer.
-</para>
-
-<para>
-Doblebuffering significa que el siguiente marco de su video está siendo
-dibujado en alguna zona de memoria fuera de la pantalla mientras se muestra
-el marco actual. Cuando el siguiente marco está listo, el chip de gráficos
-solo dice la posición en memoria donde se encuentra y muestra los datos
-que hay allí. Mientras tanto el otro buffer en memoria es rellenado de nuevo
-con nuevos datos de video.
-</para>
-
-<para>
-Doblebuffering puede ser activado usando la opción <option>-double</option>
-y desactivado con <option>-nodouble</option>. Actualmente la opción por
-defecto es doblebuffering desactivado. Cuando use el controlador DGA,
-la información en pantalla (OSD) solo funciona si está el doblebuffering activado.
-Sin embargo, activar doblebufferint puede resultar en una falta grande
-de velocidad (en mi K6-II+ 525 usa un 20% adicional de tiempo de CPU!) dependiendo
-de la implementación de DGA para su hardware.
-</para>
-
-
-<formalpara>
-<title>ASUNTOS SOBRE VELOCIDAD</title>
-
-<para>
-Generalmente hablando, el acceso DGA al framebuffer debe ser al menos tan
-rápido como usar el controlador X11 con el beneficio adicional de obtener
-una imagen a pantalla completa. Los porcentajes de velocidad son impresos por
-<application>MPlayer</application> y se tienen que interpretar con cuidado,
-por ejemplo, con el controlador X11 no se incluye el tiempo usado por
-el servidor X necesario para realizar el dibujo en pantalla. Conecte un
-terminal serie a su equipo e inicie <command>top</command> para ver qué
-es realmente lo que está ocurriendo en su equipo.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-Generalmente hablando, el aumento de velocidad por usar DGA frente al uso
-'normal' usando X11 depende en gran medida de su tarjeta gráfica y de cómo
-de optimizado esté el módulo del servidor X.
-</para>
-
-<para>
-Si tiene un sistema lento, mejor use 15 o 16 bit de profundidad de color porque
-requieren solo la mitad de ancho de banda de memoria que una pantalla de 32 bit.
-</para>
-
-<para>
-Usar una profundidad de color de 24 bit sigue siendo incluso buena idea aunque
-su tarjeta soporte 32 bit de forma nativa porque transfiere 25% menos datos que
-el modo 32/32.
-</para>
-
-<para>
-He visto algunos archivos AVI reproducidos en un Pentium MMX 266. Las CPUs
-AMD K6-2 deben funcionar a 400 MHz o superior.
-</para>
-
-
-<formalpara>
-<title>FALLOS CONOCIDOS</title>
-
-<para>
-Bien, de acuerdo con algunos desarrolladores de XFree, DGA es bastante
-bestia. Ellos aconsejan que es mejor no usarlo. Su implementación no
-funciona bien con todos los controladores de chipsets para XFree existentes.
-</para>
-</formalpara>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Con XFree 4.0.3 y <filename>nv.o</filename> hay un fallo que resulta en
- extraños colores.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- El controlador ATI requiere cambiar el modo original más de una vez una
- vez finaliza el uso de DGA.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Algunos controladores símplemente fallan al volver a la resolución
- normal (use
- <keycap>Ctrl</keycap>+<keycap>Alt</keycap>+<keycap>Keypad +</keycap> y
- <keycap>Ctrl</keycap>+<keycap>Alt</keycap>+<keycap>Keypad -</keycap>
- para volver al modo normal de manera manual).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Algunos controladores símplemente muestran colores extraños.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Algunos controladores se quejan de la cantidad de memoria que intenta
- mapear el espacio de direcciones del proceso, incluso cuando vo_dga no
- quiere usar doblebuffering (¿SIS?).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Algunos controladores parecen fallar informando de un único modo
- válido. En este caso el controlador DGA falla diciendole que no tiene
- sentido el modo 100000x100000 o algo así.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- OSD solo funciona con doblebuffering activado (si no parpadea).
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-</sect2>
-<!--</sect1>-->
-
-<!-- ********** -->
-
-<sect2 id="sdl">
-<title>SDL</title>
-
-<para>
-<acronym>SDL</acronym> (Simple Directmedia Layer) es básicamente una
-interfaz unificada de video/audio. Los programas que la usan solo tienen
-que preocuparse de SDL, y no del controlador de video o audio que SDL esté
-usando. Por ejemplo una versión de Doom que use SDL puede usarse en
-svgalib, aalib, X, fbdev, y otros, solo tiene que especificar el (por
-ejemplo) controlador de video a usar con la variable de entorno
-<envar>SDL_VIDEODRIVER</envar>. Bueno, teóricamente.
-</para>
-
-<para>
-Con <application>MPlayer</application>, se usa la característica del escalador
-software del controlador X11 para tarjetas/controladores que no soportan
-XVideo, hasta que hagamos nuestro propio (más rápido, más bonito) escalador
-por software. También usamos su salida aalib, pero ahora tenemos el nuestro propio
-que es más confortable. Su modo DGA fue mejor que el nuestro, hasta hace poco.
-¿Lo quiere probar ahora? :)
-</para>
-
-<para>
-También ayuda con algunos controladores/tarjetas con fallos si el video va
-a saltos (sin ser un problema de sistema lento), o el audio va con retardo.
-</para>
-
-<para>
-La salida de video SDL permite mostrar los subtítulos debajo de la película,
-en la (si está presente) banda negra.
-</para>
-
-<variablelist>
-<title>Hay varias opciones en la línea de órdenes para SDL:</title>
-<varlistentry>
- <term><option>-vo sdl:<replaceable>nombre</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- especifica el controlador de SDL de video a usar (i.e. <literal>aalib</literal>,
- <literal>dga</literal>, <literal>x11</literal>)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-ao sdl:<replaceable>nombre</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- especifica el controlador de SDL de audio a usar (i.e. <literal>dsp</literal>,
- <literal>esd</literal>, <literal>arts</literal>)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-noxv</option></term>
- <listitem><para>
- desactiva la aceleración hardware XVideo
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-forcexv</option></term>
- <listitem><para>
- intenta forzar la aceleración XVideo
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<table id="teclas_sdl">
-<title>Teclas solo para SDL</title>
-<tgroup cols="2">
-<thead>
-<row><entry>Tecla</entry><entry>Acción</entry></row>
-</thead>
-<tbody>
-<row><entry><keycap>c</keycap></entry><entry>
- cambia entre los modos de pantalla completa disponibles
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>n</keycap></entry><entry>
- regresa al modo normal
- </entry></row>
-</tbody>
-</tgroup>
-</table>
-
-<itemizedlist>
-<title>Fallos conocidos:</title>
-<listitem><para>
- Al pulsar teclas bajo una consola sdl:aalib el controlador la repite
- indefinidamente. (¡Mejor use la opción <option>-vo aa</option>!) Es un
- fallo de SDL, yo no puedo cambiarlo (probado con SDL 1.2.1).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- ¡NO USE SDL con GUI! El comportamiento no será el esperado.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="svgalib">
-<title>SVGAlib</title>
-
-<formalpara>
-<title>INSTALACIÓN</title>
-<para>
-Debe instalar svgalib y su paquete de desarrollo para construir
-<application>MPlayer</application> con el controlador SVGAlib (es autodetectado,
-aunque también puede forzarse), y no se olvide de editar
-<filename>/etc/vga/libvga.config</filename> para configurar su tarjeta y su
-monitor.
-</para>
-</formalpara>
-
-<note>
-<para>
-Asegúrese de no usar la opción <option>-fs</option>, porque cambia el estado
-del uso del escalador software, y es lento. Si realmente lo necesita, use
-la opción <option>-sws 4</option> lo que le producirá peor calidad, pero
-es algo más rápido.
-</para>
-</note>
-
-<formalpara><title>SOPORTE EGA (4BPP)</title>
-<para>
-SVGAlib incorpora EGAlib, y <application>MPlayer</application> tiene la
-posibilidad de mostrar cualquier película en 16 colores, de manera que se
-puede usar con las siguientes configuraciones de equipos:
-</para>
-</formalpara>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- Tarjeta EGA con monitor EGA: 320x200x4bpp, 640x200x4bpp, 640x350x4bpp
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Tarjeta EGA con monitor CGA: 320x200x4bpp, 640x200x4bpp
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
-El valor bpp (bits por pixel) debe establecerse a 4 manualmente:
-<option>-bpp 4</option>
-</para>
-
-<para>
-La película probablemente deberá ser escalada para ajustarse al modo EGA:
-<screen>-vf scale=640:350</screen>
-o
-<screen>-vf scale=320:200</screen>
-</para>
-
-<para>
-Para eso se necesita una rutina de escalado de mala calidad pero rápida:
-<screen>-sws 4</screen>
-</para>
-
-<para>
-Quizá la corrección automática de relación de aspecto deberá desactivarse:
-<screen>-noaspect</screen>
-</para>
-
-<note><para>
-De acuerdo con mi experiencia la mejor calidad de imagen
-en pantallas EGA puede obtenerse decrementando el brillo un poco:
-<option>-vf eq=-20:0</option>. También necesité bajar la tasa de
-muestreo en mi equipo, porque el sonido no funcionaba a 44kHz:
-<option>-srate 22050</option>.
-</para></note>
-
-<para>
-Puede activar OSD y subtítulos solo con el filtro <option>expand</option>,
-vea la página de manual para los parámetros concretos.
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="fbdev">
-<title>Salida en framebuffer (FBdev)</title>
-
-<para>
-Si se construye o no el objetivo FBdev es autodetectado durante el
-<filename>./configure</filename>. Lea la documentación del framebuffer en
-los fuentes del núcleo (<filename>Documentation/fb/*</filename>) para más
-información.
-</para>
-
-<para>
-Si su tarjeta no soporta el estándar VBE 2.0 (tarjetas ISA/PCI antiguas, tales
-como S3 Trio64), solo VBE 1.2 (¿o anterior?): Bueno, VESAfb sigue funcionando,
-pero necesitará cargar SciTech Display Doctor (formalmente UniVBE) antes de
-iniciar Linux. Use un disco de inicio DOS o similar. Y no olvide registrar
-UniVBE ;))
-</para>
-
-<para>
-La salida FBdev toma parámetros adicionales sobre los otros:
-</para>
-
-<variablelist>
-<varlistentry>
- <term><option>-fb</option></term>
- <listitem><para>
- especifica el dispositivo framebuffer a usar (<filename>/dev/fb0</filename>)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-fbmode</option></term>
- <listitem><para>
- nombre del modo a usar (de acuerdo con <filename>/etc/fb.modes</filename>)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-fbmodeconfig</option></term>
- <listitem><para>
- archivo de configuración de modos (por defecto <filename>/etc/fb.modes</filename>)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-monitor-hfreq</option></term>
- <term><option>-monitor-vfreq</option></term>
- <term><option>-monitor-dotclock</option></term>
- <listitem><para>
- valores importantes <emphasis role="bold">important</emphasis>, vea
- <filename>example.conf</filename>
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<para>
-Si desea cambiar a un modo específico, use
-<screen>
-mplayer -vm -fbmode <replaceable>nombre_del_modo</replaceable> <replaceable>nombrearchivo</replaceable>
-</screen>
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<listitem><para>
- <option>-vm</option> sin más opciones elije el mejor modo desde
- <filename>/etc/fb.modes</filename>. Puede usarse junto con
- las opciones <option>-x</option> y <option>-y</option> también. La opción
- <option>-flip</option> está soportada solo si el formato de pixel de la
- película coincide con el formato de pixel del modo de video. Preste atención
- al valor bpp, el controlador fbdev intentará usar el actual, o si especifica
- uno con la opción <option>-bpp</option>, pues ese.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- La opción <option>-zoom</option> no está soportada (use <option>-vf scale</option>).
- No puede usar modos de 8bpp (o menos).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Posiblemente quiera desactivar el cursor:
- <screen>echo -e '\033[?25l'</screen>
- o
- <screen>setterm -cursor off</screen>
- y el protector de pantalla:
- <screen>setterm -blank 0</screen>
- Para volver a activar el cursor:
- <screen>echo -e '\033[?25h'</screen>
- o
- <screen>setterm -cursor on</screen>
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<note>
-<para>
-Los cambios de modo de video para FBdev <emphasis>no funcionan</emphasis> con
-el framebuffer VESA, y no nos pida que funcione, porque no es una limitación
-de <application>MPlayer</application>.
-</para>
-</note>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="mga_vid">
-<title>Framebuffer de Matrox (mga_vid)</title>
-
-<para>
-Esta sección se encarga de describir el soporte de Matrox
-G200/G400/G450/G550 BES (Back-End Scaler), el controlador del núcleo mga_vid.
-Está en activo desarrollo poro A'rpi, y tiene soporte de VSYNC por hardware
-con triple buffering. Funciona tanto en consola con frambuffer como bajo X.
-</para>
-
-<warning>
-<para>
-¡Esto es solo en Linux! En sistemas no-Linux (probado en FreeBSD), puede
-usar en su lugar <link linkend="vidix">VIDIX</link>!
-</para>
-</warning>
-
-<procedure>
-<title>Instalación:</title>
-<step><para>
- Para usarlo, primero tendrá que compilar <filename>mga_vid.o</filename>:
- <screen>
-cd drivers
-make<!--
---></screen>
- </para></step>
-<step><para>
- Cree ahora el dispositivo <filename>/dev/mga_vid</filename>:
- <screen>mknod /dev/mga_vid c 178 0</screen>
- y cargue el controlador con
- <screen>insmod mga_vid.o</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- Deberá verificar la autodetección del tamaño de memoria
- usando la órden <command>dmesg</command>. Si es incorrecta,
- use la opción <option>mga_ram_size</option> (antes haga
- <command>rmmod mga_vid</command>), especifique el tamaño
- de la memoria de la tarjeta gráfica en MB:
- <screen>insmod mga_vid.o mga_ram_size=16</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- Para que se cargue/descargue automáticamente cuando sea necesario,
- primero inserte la siguiente línea al final de
- <filename>/etc/modules.conf</filename>:
-
- <programlisting>alias char-major-178 mga_vid</programlisting>
-
- Después copie el módulo <filename>mga_vid.o</filename> al lugar
- apropiado bajo <filename>/lib/modules<replaceable>versión de
- kernel</replaceable>/<replaceable>dondesea</replaceable></filename>.
- </para><para>
- Y después ejecute
- <screen>depmod -a</screen>
- </para></step>
-<step><para>
- Ahora deberá (re)compilar <application>MPlayer</application>,
- <filename>./configure</filename> detectará
- <filename>/dev/mga_vid</filename> y construirá el controlador 'mga'.
- Luego lo podrá usar con <application>MPlayer</application> mediante
- <option>-vo mga</option> si tiene una consola matroxfb, o
- <option>-vo xmga</option> bajo XFree86 3.x.x ó 4.x.x.
- </para></step>
-</procedure>
-
-<para>
-El controlador mga_vid coopera con Xv.
-</para>
-
-<para>
-El archivo de dispositivo <filename>/dev/mga_vid</filename> puede ser leído
-para obtener informaión, por ejemplo mediante <screen>cat /dev/mga_vid</screen>
-y puede se escrito para realizar cambios en el brillo:
-<screen>echo "brightness=120" &gt; /dev/mga_vid</screen>
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="tdfxfb" xreflabel="3Dfx YUV support (tdfxfb)">
-<title>Soporte 3Dfx YUV</title>
-<para>
-Este controlador usa el controlador framebuffer del kernel tdfx para
-reproducir las películas con aceleración YUV. Necesita un kernel con
-soporte tdfxfb, y recompilar con
-<screen>./configure --enable-tdfxfb</screen>
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="opengl">
-<title>Salida OpenGL</title>
-
-<para>
-<application>MPlayer</application> permite mostrar películas usando OpenGL,
-pero si su plataforma/controlador soporta xv como es el caso en un PC con
-Linux, usa xv en su lugar, el rendimiento en OpenGL es considerablemente
-peor. Si tiene una implementación de X11 sin soporte para xv, OpenGL es una
-alternativa viable.
-</para>
-
-<para>
-Desafortunadamente no todos los controladores soportan esta característica.
-Los controladores Utah-GLX (para XFree86 3.3.6) lo soportan para todas las
-tarjetas.
-Vea <ulink url="http://utah-glx.sourceforge.net"/> para detalles sobre su
-instalación.
-</para>
-
-<para>
-XFree86(DRI) 4.0.3 o posterior soportan OpenGL con tarjetas Matrox y Radeon,
-4.2.0 o posterior soportan Rage128.
-Vea <ulink url="http://dri.sourceforge.net"/> para instrucciones de descarga
-e instalación.
-</para>
-
-<para>
-Un consejo de uno de nuestros usuarios: la salida de video GL puede usarse
-para obtener salida de TV con sincronización vertical. Puede establecer
-una variable de entorno (por lo menos con nVidia):
-</para>
-
-<para>
-<command>export $__GL_SYNC_TO_VBLANK=1</command>
-</para>
-
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="aalib">
-<title>AAlib - reproduciendo en modo texto</title>
-
-<para>
-AAlib es una biblioteca para mostrar gráficos en modo texto, usando un
-render ASCII potente. Hay <emphasis>montones</emphasis> de programas que
-tienen soporte para AAlib, como Doom, Quake, etc.
-<application>MPlayer</application> contiene un controlador que funciona
-bastante bien para ello. Si <filename>./configure</filename> detecta
-que aalib está instalado, el controlador aalib libvo será compilado.
-</para>
-
-<para>
-Puede usar algunas teclas en la ventana AA para cambiar las opciones
-de renderizado:
-</para>
-
-<informaltable>
-<tgroup cols="2">
-<thead>
- <row><entry>Tecla</entry><entry>Acción</entry></row>
-</thead>
-<tbody>
-<row><entry><keycap>1</keycap></entry><entry>
- reducir contraste
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>2</keycap></entry><entry>
- aumentar contraste
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>3</keycap></entry><entry>
- reducir brillo
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>4</keycap></entry><entry>
- aumentar brillo
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>5</keycap></entry><entry>
- cambiar renderizado rápido activado/desactivado
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>6</keycap></entry><entry>
- establece el modo de difuminado (ninguno, distribución de error,
- Floyd Steinberg)
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>7</keycap></entry><entry>
- invierte la imagen
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>8</keycap></entry><entry>
- cambia entre control de aa y <application>MPlayer</application>
- </entry></row>
-</tbody>
-</tgroup>
-</informaltable>
-
-<variablelist>
-<title>Pueden usarse las siguientes opciones en la línea de órdenes:</title>
-<varlistentry>
- <term><option>-aaosdcolor=<replaceable>V</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- cambia el color OSD
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-aasubcolor=<replaceable>V</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- cambia el color de los subtítulos
- </para><para>
- donde <replaceable>V</replaceable> puede ser:
- <literal>0</literal> (normal),
- <literal>1</literal> (oscuro),
- <literal>2</literal> (negrita),
- <literal>3</literal> (tipografía negrita),
- <literal>4</literal> (invertido),
- <literal>5</literal> (especial).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<variablelist>
-<title>AAlib provee por sí mismo una gran cantidad de opciones. Aquí están
-algunas de las más importantes:</title>
-<varlistentry>
- <term><option>-aadriver</option></term>
- <listitem><para>
- establecer el controlador aa recomendado (X11, curses, Linux)
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-aaextended</option></term>
- <listitem><para>
- usar los 256 caracteres
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-aaeight</option></term>
- <listitem><para>
- usar ASCII de ocho bit
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>-aahelp</option></term>
- <listitem><para>
- muestra todas las opciones de aalib
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<note>
-<para>
-El renderizado hace un uso intensivo de la CPU, especialmente usando
-AA-en-X (usando aalib bajo X), y hace un uso menos intenso de CPU en
-una consola estándar, sin framebuffer. Use SVGATextMode para establecer
-un modo texto grande, ¡y disfrútelo! (en las tarjetas Hercules con
-pantalla secundaria queda muy bien :)) (pero en mi humilde opinión
-puede usar la opción <option>-vf 1bpp</option> para obtener gráficos
-en hgafb :)
-</para>
-</note>
-
-<para>
-Use la opción <option>-framedrop</option> si su ordenador no es lo
-suficientemente rápido para renderizar todos los marcos!
-</para>
-
-<para>
-Al reproducir en un terminal puede obtener mejor velocidad y calidad
-usando el controlador Linux, en lugar del curses (<option>-aadriver linux</option>).
-Pero lo malo es que necesita permisos de escritura en
-<filename>/dev/vcsa<replaceable>&lt;terminal&gt;</replaceable></filename>!
-Esto no es automáticamente detectado por aalib, pero vo_aa intenta encontrar
-el mejor modo.
-Vea <ulink url="http://aa-project.sourceforge.net/tune"/> para más detalles
-y ajustes.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="caca">
-<title><systemitem class="library">libcaca</systemitem> - Biblioteca de Arte AsCii
-en color</title>
-
-<para>
-La biblioteca <ulink url="http://sam.zoy.org/projects/libcaca/"><systemitem class="library">libcaca</systemitem></ulink>
-es una biblioteca gráfica que tiene como salida texto en lugar de pixels, de modo
-que funicona en cualquier tarjeta gráfica antigua o en terminales de texto.
-No es como la famosa biblioteca <systemitem class="library">AAlib</systemitem>.
-<systemitem class="library">libcaca</systemitem> necesita un terminal para funcionar,
-esto es funciona en todo sistema Unix (incluyendo Mac OS X) usando bien la biblioteca
-<systemitem class="library">slang</systemitem> o bien la biblioteca
-<systemitem class="library">ncurses</systemitem>, en DOS usando la biblioteca
-<systemitem class="library">conio.h</systemitem>, y en sistemas Windows usando bien
-<systemitem class="library">slang</systemitem> o
-<systemitem class="library">ncurses</systemitem> (a través de emulación Cygwin) o
-<systemitem class="library">conio.h</systemitem>. Si <filename>./configure</filename>
-detecta <systemitem class="library">libcaca</systemitem>, el controlador de salida
-caca libvo será construido.
-</para>
-
-<itemizedlist>
-<title>Las diferencias con <systemitem class="library">AAlib</systemitem> son las
-siguientes:</title>
-<listitem><para>
- 16 colores disponibles para la salida de caracteres (256 pares de colores)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- difuminado del color de la imagen
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<itemizedlist>
-<title>Pero <systemitem class="library">libcaca</systemitem> también tiene las siguientes
-limitaciones:</title>
-<listitem><para>
- no soporta brillo, contraste, gamma
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
-Puede usar algunas teclas en la ventana caca para cambiar opciones de renderizado:
-</para>
-
-<informaltable>
-<tgroup cols="2">
-<thead>
- <row><entry>Tecla</entry><entry>Acción</entry></row>
-</thead>
-<tbody>
-<row><entry><keycap>d</keycap></entry><entry>
- Cambia los métodos de difuminado de <systemitem class="library">libcaca</systemitem>.
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>a</keycap></entry><entry>
- Cambia el antialiasing en <systemitem class="library">libcaca</systemitem>.
- </entry></row>
-<row><entry><keycap>b</keycap></entry><entry>
- Cambia el fondo en <systemitem class="library">libcaca</systemitem>.
- </entry></row>
-</tbody>
-</tgroup>
-</informaltable>
-
-<variablelist>
-<title><systemitem class="library">libcaca</systemitem> también mira algunas
-variables de entorno:</title>
-<varlistentry>
- <term><option>CACA_DRIVER</option></term>
- <listitem><para>
- Establece el controlador caca recomendado, e.g. ncurses, slang, x11.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>CACA_GEOMETRY (solo X11)</option></term>
- <listitem><para>
- Especifica el número de filas y columnas. e.g. 128x50.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term><option>CACA_FONT (solo X11)</option></term>
- <listitem><para>
- Especifica la tipografía a usar. e.g. fixed, nexus.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<para>
-Use la opción <option>-framedrop</option> si su ordenador no es suficientemente
-rápido para renderizar todos los marcos de imagen.
-</para>
-
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="vesa">
-<title>VESA - salida en VESA BIOS</title>
-
-<para>
-Este controlador fue diseñado e introducido como un
-<emphasis role="bold">controlador genérico</emphasis> para cualquier tarjeta
-gráfica que tenga una BIOS compatible con VESA VBE 2.0. Otra ventaja
-de este controlador es que intenta forzar la activación de la salida
-de TV.
-<citetitle>VESA BIOS EXTENSION (VBE) Version 3.0 Fecha: 16 de Septiembre,
-1998</citetitle> (Página 70) dice:
-</para>
-
-<blockquote>
-<formalpara><title>Diseños de controlador-dual</title>
-<para>
-VBE 3.0 soporta el diseño de controlador-dual asumiendo que ambos controladores
-norlmanmente son proporcionados por el mismo OEM, bajo el control de una ROM
-BIOS única en la misma tarjeta gráfica, es posible esconder el hecho
-de que hay dos controladores presentes para la aplicación. Esto tiene la
-limitación de prevenir el uso simultáneo de controladores independientes,
-pero permite a las aplicaciones que se hayan desarrollado antes de la liberación
-de VBE 3.0 operar normalmente. La función VBE 00h (Devuelve Información sobre
-el Controlador) devuelve información combinada de ambos controladores, incluyendo
-una lista combinada de los modos disponibles. Cada una de las funciones VBE
-restantes operan en el controlador activo.
-</para>
-</formalpara>
-</blockquote>
-
-<para>
-Por ello puede hacer que la salida-TV funcione usando este controlador.
-(Yo creo que la salida-TV normalmente tiene una cabeza individual o
-al menos una salida individual.)
-</para>
-
-<itemizedlist spacing="compact">
-<title>VENTAJAS</title>
-<listitem><para>
- Le permite ver sus películas <emphasis role="bold">incluso si Linux no
- conoce</emphasis> su hardware de video.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- No necesita tener instalado nada relacionado con gráficos en su Linux
- (como X11 (también conocido como XFree86), fbdev ni nada por el estilo).
- Este controlador puede funcionar en <emphasis role="bold">modo-texto</emphasis>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Puede hacer <emphasis role="bold">funcionar la salida-TV</emphasis>.
- (Esto es conocido al menos para las tarjetas ATI).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Este controlador llama al manejador <function>int 10h</function> y no
- realiza una emulación - hace llamas <emphasis role="bold">reales</emphasis>
- de BIOS <emphasis>real</emphasis> en <emphasis>modo-real</emphasis>.
- (actualmente en modo vm86).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Puede usar VIDIX con él, obteniendo pantalla de gráficos acelerados
- <emphasis role="bold">y</emphasis> salida TV al mismo tiempo!
- (Recomendado para tarjetas ATI.)
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Si tiene VESA VBE 3.0+, y especifica
- <systemitem>monitor-hfreq, monitor-vfreq, monitor-dotclock</systemitem> en
- algún sitio (archivo de configuración, o línea de órdenes) podrá obtener
- la tasa de refresco mayor posible. (Usando la Fórmula de Temporización General).
- Para activar ésta característica debe especificar <emphasis role="bold">todas</emphasis>
- las opciones de su monitor.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<itemizedlist spacing="compact">
-<title>DESVENTAJAS</title>
-<listitem><para>
- Solo funciona en <emphasis role="bold">sistemas x86</emphasis>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Solo puede ser usado por <systemitem class="username">root</systemitem>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- En la actualidad solo está disponible para <emphasis role="bold">Linux</emphasis>.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<important>
-<para>
-No use este controlador con <emphasis role="bold">GCC 2.96</emphasis>!
-¡No funcionará!
-</para>
-</important>
-
-<variablelist>
-<title>OPCIONES EN LA LÍNEA DE ÓRDENES PARA VESA</title>
-<varlistentry>
- <term><option>-vo vesa:<replaceable>opts</replaceable></option></term>
- <listitem><para>
- reconocidas actualmente: <literal>dga</literal> para forzar el modo dga
- y <literal>nodga</literal> para desactivar el modo dga. En modo dga puede
- activar doble buffering mediante la opción <option>-double</option>. Nota:
- puede omitir estos parámetros activando
- <emphasis role="bold">autodetección</emphasis> del modo dga.
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<itemizedlist spacing="compact">
-<title>PROBLEMAS CONOCIDOS Y SUS SOLUCIONES</title>
-<listitem><para>
- Si tiene instalada una tipografía <emphasis role="bold">NLS</emphasis> en
- su equipo Linux y ejecuta el controlador VESA en modo-texto entonces después
- de terminar <application>MPlayer</application> tendrá cargada una
- <emphasis role="bold">tipografía ROM</emphasis> en lugar de la nacional.
- Puede cargar de nuevo la tipografía nacional usando la utilidad
- <command>setsysfont</command> de la distribución Mandrake por ejemplo.
- (<emphasis role="bold">Consejo</emphasis>: La misma utilidad se usa para
- la localización de fbdev).
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Algunos <emphasis role="bold">controladores gráficos para Linux</emphasis>
- no actualizan el <emphasis role="bold">modo BIOS</emphasis> activo en la
- memoria DOS. Si tiene ese problema - use siempre el controlador VESA solo
- en <emphasis role="bold">modo-texto</emphasis>. De otro modo
- el modo texto (#03) será activado de todas maneras y tendrá que reiniciar
- la computadora.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Además puede obtener una pantalla <emphasis role="bold">negra</emphasis> cuando
- el controlador VESA termine. Para volver al estado original de la pantalla -
- símplemente cambie a otra consola (pulsando <keycap>Alt</keycap>+<keycap>F&lt;x&gt;</keycap>)
- y vuelva a la consola original del mismo modo.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Para hacer que <emphasis role="bold">funcione la salida-TV</emphasis> deberá
- tener conectado el conector de TV antes de iniciar el PC porque la BIOS de video
- lo inicia automáticamente durante el proceso POST.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="x11">
-<title>X11</title>
-
-<para>
-Evite usarlo si es posible. La salida a X11 (usa la extensión de memoria
-compartida), sin ninguna aceleración hardware. Soporta (acelerado por
-MMX/3DNow/SSE, pero sigue siendo lento) escalado por software, use las
-opciones <option>-fs -zoom</option>. La mayoría de las tarjetas tienen
-soporte de escalado por hardware, use la salida <option>-vo xv</option>
-para obtenerlo, o <option>-vo xmga</option> para las Matrox.
-</para>
-
-<para>
-El problema es que la mayoría de los controladores de las tarjetas no
-soportan aceleración hardware en un monitor/TV secundario. En esos casos,
-puede ver una ventana de color verde/azul en lugar de la película. Aquí es
-donde entra en escena este controlador, pero necesitará una CPU potente
-para escalar por software. No use el escalador+salida por software de SDL,
-¡obtendrá una peor calidad de imagen!
-</para>
-
-<para>
-El escalado por software es muy lento, mejor pruebe a cambiar el modo de video.
-Es muy simple. Vea los <link linkend="dga-modelines">la sección de modos de
-DGA</link>, e insertela en su <filename>XF86Config</filename>.
-
-<itemizedlist spacing="compact">
-<listitem><para>
- Si tiene XFree86 4.x.x: use la opcioón <option>-vm</option>. Esto cambiará
- a una resolución donde la película se ajuste. Si no lo hace:
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Con XFree86 3.x.x: tiene que cambiar entre las resoluciones disponibles
- con las teclas
- <keycap>Ctrl</keycap>+<keycap>Alt</keycap>+<keycap>plus</keycap>
- y
- <keycap>Ctrl</keycap>+<keycap>Alt</keycap>+<keycap>minus</keycap>.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-</para>
-
-<para>
-Si no puede encontrar los modos que ha insertado, consule la salida de
-XFree86. Algunos controladores no pueden usar pixelclocks bajos que son
-necesarios para modos de video de baja resolución.
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="vidix">
-<title>VIDIX</title>
-
-<formalpara>
-<title>PREÁMBULO</title>
-<para>
-<acronym>VIDIX</acronym> es la abreviatura para
-<emphasis role="bold">VID</emphasis>eo<emphasis role="bold">I</emphasis>nterface
-para *ni<emphasis role="bold">X</emphasis>.
-VIDIX ha sido diseñado e introducido como una interfaz para los controladores de
-espacio de usuario que proveen tanto rendimiento de video como mga_vid lo hace para
-las tarjetas Matrox. También es muy portable.
-</para>
-</formalpara>
-<para>
-Esta interfaz ha sido diseñada como un intento por ajustar las interfaces
-de aceleración de video existentes (conocidas como mga_vid, rage128_vid, radeon_vid,
-pm3_vid) en un esquema fijo. Provee una interfaz de alto nivel a los chips
-que es conocida como BES (BackEnd scalers) u OV (Video Overlays). No provee
-interfaz a bajo nivel de cosas conocidas por los servidores gráficos.
-(No quiero competir con el equipo X11 en el cambio de modos de gráfidcos).
-Es decir, el principal objetivo de esta interfaz es maximizar la velocidad
-de la reproducción de video.
-</para>
-
-<itemizedlist spacing="compact">
-<title>USO</title>
-<listitem><para>
- Puede usar un controlador de salida de video individual:
- <option>-vo xvidix</option>. Este controlador ha sido desarrollado como u
- front end de X11 a la tecnología VIDIX. Requiere un servidor X y puede funcionar
- solo bajo un servidor X. Note que, como accede directamente al hardware y
- no usa el controlador X, los mapas de pixels en caché en la memoria de la
- tarjeta gráfica pueden estar corruptos. Puede prevenir esto limitando la
- cantidad de memoria de video usada por X con la opción "VideoRam" de
- XF86Config en la sección device. Debe establecer el valor a la cantidad de
- memoria instalada en su tarjeta menos 4MB. Si tiene menos de 8MB de ram de
- video, puede usar la opción "XaaNoPixmapCache" en la sección screen en su lugar.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Hay un controlador de consola VIDIX: <option>-vo cvidix</option>.
- Requiere un framebuffer inicializado y funcionando para muchas tarjetas (o
- fastidiará su pantalla), y obtendrá un efecto similar al que se obtiene con
- <option>-vo mga</option> o <option>-vo fbdev</option>. Las tarjetas nVidia, sin
- embargo, son capaces de mostrar gráficos reales de video sobre una consola
- de texto real. Vea la sección <link linkend="vidix-nvidia">nvidia_vid</link>
- para más información.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Puede usar el subdispositivo VIDIX aplicado a varios controladores de salida
- de video, tales como: <option>-vo vesa:vidix</option>
- (<emphasis role="bold">solo en Linux</emphasis>) y <option>-vo fbdev:vidix</option>.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
-Como ve no impora qué controlador de salida de video se usa con
-<emphasis role="bold">VIDIX</emphasis>.
-</para>
-
-<itemizedlist spacing="compact">
-<title>REQUISITOS</title>
-<listitem><para>
- La tarjeta gráfica debe estar en modo gráfico (excepto las tarjetas nVidia
- con el controlador de salida <option>-vo cvidix</option>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- El controlador de salida de video de <application>MPlayer</application> debe
- conocer el modo de video activo y ser capaz de decir al subdispositivo
- VIDIX algunas características de video del servidor.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<formalpara>
-<title>MODOS DE USO</title>
-<para>
-Cuando VIDIX se usa como <emphasis role="bold">subdispositivo</emphasis>
-(<option>-vo vesa:vidix</option>) entonces la configuración del modo de video
-es hecha por el dispositivo de salida de video (<emphasis role="bold">vo_server</emphasis>
-en pocas palabras). Por ese motivo puede pasar en la línea de órdenes de
-<application>MPlayer</application> las mismas teclas que para vo_server.
-Además entiende <option>-double</option> como un parámetro visible globalmente.
-(Recomiendo usar esto con VIDIX por lo menos en tarjetas ATI). Como para
-<option>-vo xvidix</option>, actualmente reconoce las siguientes opciones:
-<option>-fs -zoom -x -y -double</option>.
-</para>
-</formalpara>
-<para>
-También puede especificar el controlador VIDIX directamente con un tercer
-argumento en la línea de órdenes:
-
-<screen>mplayer -vo xvidix:mga_vid.so -fs -zoom -double <replaceable>archivo.avi</replaceable></screen>
-o
-<screen>mplayer -vo vesa:vidix:radeon_vid.so -fs -zoom -double -bpp 32 <replaceable>archivo.avi</replaceable></screen>
-
-Pero esto es peligroso, y no debería hacerlo. En ese caso el controlador
-se ve forzado y el resultado puede ser impredicible (puede incluso
-<emphasis role="bold">dejar colgado</emphasis> su ordenador). Debe hacerlo
-SOLO si está absolutamente seguro de que funciona, y
-<application>MPlayer</application> no lo hace automáticamente. Por favor
-en ese caso dígaselo a los desarrolladores. La manera correcta de usar VIDIX es
-sin argumentos para activar la autodetección del controlador.
-</para>
-
-<para>
-VIDIX es una tecnología nueva y es extremadamente posible que en su
-sistema no funcione. En ese caso la única solución para usted es
-portarlo (principalmente con libdha). Pero se supone que debe de funcionar
-en los sistemas en los que funciona X11.
-</para>
-
-<para>
-Debido a que VIDIX requiere acceso directo al hardware puede ejecutarlo
-como root o establecer el bit SUID en el binario de
-<application>MPlayer</application> (<emphasis role="bold">Advertencia:
-¡eso es un riesgo de seguridad!</emphasis>). De manera alternativa,
-puede usar un módulo especial del kernel, como esto:
-</para>
-
-<procedure>
-<step><para>
- Descargue la <ulink url="http://www.arava.co.il/matan/svgalib/">versión de desarrollo</ulink>
- de svgalib (por ejemplo 1.9.17), <emphasis role="bold">O</emphasis>
- descargue una versión hecha por Alex especialmente para usar con
- <application>MPlayer</application> (no necesita el código fuente de svgalib para
- compilar) desde
- <ulink url="http://www.mplayerhq.hu/~alex/svgalib_helper-1.9.17-mplayer.tar.bz2">aquí</ulink>.
- </para></step>
-<step><para>
- Compile el módulo en el directorio <filename class="directory">svgalib_helper</filename>
- (puede encontrarse dentro del directorio
- <filename class="directory">svgalib-1.9.17/kernel/</filename> si ha descargado el
- código fuente del sitio de svgalib) e insmodéelo.
- </para></step>
-<step><para>
- Para crear los dispositivos necesarios en el directorio
- <filename class="directory">/dev</filename>, haga un <screen>make device</screen>
- en el directorio <filename class="directory">svgalib_helper</filename> como root.
- </para></step>
-<step><para>
- Mueva el directorio <filename class="directory">svgalib_helper</filename> a
- <filename class="directory">mplayer/main/libdha/svgalib_helper</filename>.
- </para></step>
-<step><para>
- Requerido si descarga el código fuente desde el sitio de svgalib: Borre el comentario
- antes de la línea CFLAGS que contiene la cadena "svgalib_helper" en
- <filename class="directory">libdha/Makefile</filename>.
- </para></step>
-<step><para>
- Recompile e instale libdha.
- </para></step>
-</procedure>
-
-<sect3 id="vidix-ati">
-<title>Tarjetas ATI</title>
-<para>
-Actualmente la mayoría de las tarjetas ATI están soportadas de manera nativa,
-desde la Mach64 hasta las más nuevas Radeons.
-</para>
-
-<para>
-Hay dos binarios compilados: <filename>radeon_vid</filename> para Radeon y
-<filename>rage128_vid</filename> para tarjetas Rage 128. Puede forzar uno
-o dejar que el sistema VIDIX pruebe automáticamente todos los controladores
-disponibles.
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="vidix-mga">
-<title>Tarjetas Matrox</title>
-<para>
-Hemos sido informados de que funcionan Matrox G200, G400, G450 y G550.
-</para>
-
-<para>
-El controlador soporta ecualizadores de video y debe ser casi tan rápido como el
-<link linkend="mga_vid">Matrox framebuffer</link>
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="vidix-trident">
-<title>Tarjetas Trident</title>
-<para>
-Hay un controlador disponible para los chipset Trident Ciberblade/i1, que
-puede ser encontrado en las placas base VIA Epia.
-</para>
-
-<para>
-El controlador ha sido escrito y es mantenido por,
-<ulink url="http://www.blackfiveservices.co.uk/EPIAVidix.shtml">Alastair M.
-Robinson</ulink>.
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="vidix-3dlabs">
-<title>Tarjetas 3DLabs</title>
-<para>
-Aunque hay un controlador para los chips 3DLabs GLINT R3 y Permedia3, ninguno
-ha sido probado, así que cualquier comentario o informe será bienvenido.
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="vidix-nvidia">
-<title>Tarjetas nVidia</title>
-<para>
-Hay controladores para nVidia relativamente recientes, se sabe que funcionan bien
-con los chipset Riva 128, TNT y GeForce2, también se nos ha informado de que funciona
-con otros.
-</para>
-
-<itemizedlist spacing="compact">
-<title>LIMITACIONES</title>
-<listitem><para>
- Es recomendable usar los controladores binarios de nVidia para X antes de usar el
- controlador VIDIX, porque algunos de los registros que es necesario inicializar
- aún no han sido descubiertos, por lo que probablemente falle con el controlador
- de Código Abierto de XFree86 <filename>nv.o</filename>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- Actualmente solo los codecs que tienen salida en el espacio de color UYVY son los
- que funcionan junto con este controlador. Desafortunadamente, esto excluye
- todo decodificador simple de la familia <systemitem class="library">libavcodec</systemitem>.
- Esto nos deja con los siguientes codecs populares usables:
- <systemitem>cvid, divxds, xvid, divx4, wmv7, wmv8</systemitem> y algunos otros.
- Por favor tenga en cuenta que esto es solo algo temporal.
- La sintaxis de uso es la siguiente:
- <screen>
- mplayer -vf format=uyvy -vc divxds <replaceable>archivodivx3.avi</replaceable>
- </screen>
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
- Una característica única del controlador nvidia_vid es la habilidad de mostrar
- video en <emphasis role="bold">una consola de texto solo, plano y puro</emphasis>
- - sin framebuffer o X magic ni nada. Para conseguir esto, se ha de usar la
- salida de video <option>cvidix</option>, como muestra el siguiente ejemplo:
- <screen>
- mplayer -vf format=uyvy -vc divxds -vo cvidix ejemplo.avi
- </screen>
-</para>
-
-<para>
-¡Esperamos que nos informe!
-</para>
-</sect3>
-
-<sect3 id="vidix-sis">
-<title>Tarjetas SiS</title>
-<para>
-Se trata de un código muy experimental, al igual que el nvidia_vid.
-</para>
-
-<para>
-Ha sido probado en SiS 650/651/740 (los chipset más comunes usados en las versiones
-SiS de las placas base "Shuttle XPC")
-</para>
-
-<para>
-¡Esperamos que nos informe!
-</para>
-</sect3>
-</sect2>
-
-<sect2 id="directfb">
-<title>DirectFB</title>
-<blockquote><para>
-&quot;DirectFB es una biblioteca de gráficos que ha sido diseñada
-con los sistemas embebidos en mente. Ofrece el máximo rendimientdo en
-aceleración hardware con el mínimo uso de recursos y sobrecarga.&quot; -
-cita de <ulink url="http://www.directfb.org"/>
-</para></blockquote>
-
-<para>No incluiré las características de DirectFB en esta sección.</para>
-
-<para>
-Aunque <application>MPlayer</application> no está reconocido como un &quot;proveedor
-de video&quot; en DirectFB, este controlador de salida debe activar la reproducción
-de video a través del DirectFB. Tiene - por supuesto - aceleración, en mi Matrox
-G400 la velocidad para DirectFB es la misma que con XVideo.
-</para>
-
-<para>
-Intente usar siempre la versión más reciente de DirectFB. Puede usar las opciones
-de DirectFB en la línea de órdenes, usando la opción <option>-dfbopts</option>.
-La capa de selección puede hacerse con el método de subdispositivo, p.e.:
-<option>-vo directfb:2</option> (la capa -1 se usa por defecto: autodetectado)
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="dfbmga">
-<title>DirectFB/Matrox (dfbmga)</title>
-<para>
-Lea por favor la sección <link linkend="directfb">principal de DirectFB</link> para
-información general.
-</para>
-
-<para>
-Este controlador de salida de video activa CRTC2 (en un segundo monitor) en la
-tarjeta G400/G450/G550, mostrando video <emphasis role="bold">independiente</emphasis>
-en el monitor principal.
-</para>
-
-<para>
-Ville Syrjala tiene un
-<ulink url="http://www.sci.fi/~syrjala/directfb/Matrox_TV-out_README.txt">LEAME</ulink>
-y un
-<ulink url="http://www.sci.fi/~syrjala/directfb/matrox_tv-out_howto">COMO</ulink>
-en su página web que explica cómo sacar salida de TV con DirectFB en tarjetas
-Matrox.
-</para>
-
-<variablelist>
-
-<title>USO</title>
-
-<varlistentry>
-<term><option>(no)bes</option></term>
-<listitem><para>activa el uso de Matrox BES (backend scaler).
-Da resultados muy buenos en cuanto a velocidad y calidad de salida como procesado
-de imágenes interpoladas por hardware. Funciona solo en la salida primaria.
-Por defecto: desactivado</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>(no)spic</option></term>
-<listitem><para>hace uso de la capa de sub imagen para mostrar el OSD de
-<application>MPlayer</application>.
-Por defecto: activado</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>(no)crtc2</option></term>
-<listitem><para>activa la salida TV en la segunda salida. La calidad de la salida
-es sorprendente ya que da una imagen completamente entrelazada con sincronización
-correcta en cada campo par/impar. Por defecto: activada</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>(no)input</option></term>
-<listitem><para>usa el código de teclado de DirectFB en lugar del código de
-teclado normal de <application>MPlayer</application>. Por defecto:
-desactivado</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>buffermode=single|double|triple</option></term>
-<listitem><para>Doble y triple buffer da mejores resultados si quiere evitar problemas
-de desgarramientos de imagen. Triple buffer es más eficiente que el doble buffer ya que no
-bloquea <application>MPlayer</application> mientras que espera al refresco vertical.
-El buffer simple debe evitarse. Por defecto: triple</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>fieldparity=top|bottom</option></term>
-<listitem><para>controla el orden de salida de los marcos de imagen entrelazados.
-Valores válidos son top = campos superiores primero, bottom = campos inferiores primero.
-Esta opción no tiene efecto en material de película progresivo como lo son las
-películas MPEG. Necesitará activar esta opción si tiene problema de desgarros de imagen
-o movimiento no suave mientras ve material entrelazado. (Buenos ejemplos de material
-filmográfico entrelazado en DVD son Star Trek Enterprise y Star Trek DS9)
-Por defecto: desactivado (no establecido)</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>tvnorm=pal|ntsc|auto</option></term>
-<listitem><para>establece la norma de TV en las tarjetas Matrox sin la necesidad
-de modificar /etc/directfbrc. Normas válidas son pal = PAL, ntsc = NTSC.
-Una norma especial es auto (auto-ajuste usando PAL/NTSC) porque decide
-qué norma usar mirando la tasa de imágenes por segundo de la película.
-Por defecto: desactivado (no establecido)</para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<note><para>
-La primera versión de DirectFB que hace que esto funcione fue 0.9.17 (tiene fallos,
-necesita el parche <systemitem>surfacemanager</systemitem> de la URL de más arriba).
-De todos modos se está trabajando para portar el código de CRTC2 a
-<emphasis role="bold">mga_vid</emphasis>.
-</para></note>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="mpeg_decoders">
-<title>Decodificadores MPEG</title>
-
-<sect2 id="dvb">
-<title>DVB salida y entrada</title>
-<para>
-<application>MPlayer</application> soporta tarjetas con el chipset Siemens DVB
-de vendedores como Siemens, Technotrend, Galaxis o Hauppauge. Los últimos
-controladores DVB están disponibles en
-<ulink url="http://www.linuxtv.org">el sitio de Linux TV</ulink>. Si quiere hacer
-transcoding de software deberá usar al menos una CPU de 1GHz.
-</para>
-
-<para>
-<filename>configure</filename>debe detectar su tarjeta DVB. Si no lo hace,
-fuerce la detección con
-</para>
-
-<para><screen>./configure --enable-dvb</screen></para>
-
-<para>Si tiene cabeceras ost en una ruta no estándar, establezca la ruta con</para>
-
-<para><screen>./configure --extra-cflags=<replaceable>directorio de fuentes de DVB</replaceable>/ost/include
-</screen></para>
-
-<para>Y luego compile e instale del modo habitual.</para>
-
-<formalpara>
-<title>USO</title>
-<para>
-Decodificación por hardware (reproducción de archivos estándar MPEG1/2) puede hacerse
-con esta órden:
-</para>
-</formalpara>
-
-<para><screen>mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes <replaceable>archivo.mpg|vob</replaceable></screen></para>
-
-<para>
-Decodificación software o transcoding de formatos diferentes a MPEG1 puede hacerse
-usando una órden como esta:
-</para>
-<para><screen>
-mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes <replaceable>suarchivo.ext</replaceable>
-mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand <replaceable>yourfile.ext</replaceable>
-</screen></para>
-
-<para>
-Tenga en cuenta que las tarjetas DVB solo soportan altugas de 288 y 576 para PAL o
-240 y 480 para NTSC. Usted <emphasis role="bold">debe</emphasis> escalar para
-otras alturas añadiendo <option>scale=ancho:alto</option> con el ancho y el alto
-que quiera para la opción <option>-vf</option>. Las tarjetas DVB aceptan varios
-anchos, como 720, 704, 640, 512, 480, 352 etc y hacen el escalado por hardware
-en dirección horizontal, de modo que no necesita escalar horizontalmente en
-la mayoría de los casos. Para un DivX de 512x384 (aspecto 4:3) pruebe:
-</para>
-
-<para><screen>mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=512:576</screen></para>
-
-<para>Si tiene una película widescreen y no quiere escalar a altura completa,
-puede usar el filtro <option>expand=w:h</option> para añadir bandas negras.
-Para ver un DivX de 640x384, pruebe:
-</para>
-
-<para>
-<screen>
-mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf expand=640:576 <replaceable>archivo.avi</replaceable>
-</screen>
-</para>
-
-<para>Si su CPU es demasiado lenta para un DivX de tamaño completo de 720x576,
-pruebe a subescalar:</para>
-
-<para>
-<screen>
-mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:576 <replaceable>archivo.avi</replaceable>
-</screen>
-</para>
-
-<para>Si la velocidad no mejora, pruebe a subescalar verticalmente, también:</para>
-
-<para>
-<screen>
-mplayer -ao mpegpes -vo mpegpes -vf scale=352:288 <replaceable>archivo.avi</replaceable>
-</screen>
-</para>
-
-<para>
-For OSD and subtitles use the OSD feature of the expand filter. So, instead of
-Para OSD y subtítulos use la característica OSD del filtro expand. Para ello, en lugar de
-<option>expand=w:h</option> o <option>expand=w:h:x:y</option>, use
-<option>expand=w:h:x:y:1</option> (el 5º parámetro <option>:1</option>
-al final habilitará el renderizado OSD). Puede que quiera mover la imagen hacia arriba
-un poco para obtener una zona negra más grande para los subtítulos. También puede mover
-los subtítulos hacia arriba, si quedan fuera de la pantalla de TV, use la
-opción <option>-subpos &lt;0-100&gt;</option> para ajustar esto (<option>-subpos 80</option>)
-es una buena elección).
-</para>
-
-<para>
-Para reproducir películas que no sean de 25fps en una TV PAL o con una CPU lenta,
-añada la opción <option>-framedrop</option>.
-</para>
-
-<para>
-Para mantener la razón de aspecto de los archivos DivX y obtener los
-parámtros óptimos de escalado (escalado horizontal por hardware y
-escalado vertical por software manteniendo la razón de aspecto correcta),
-use el filtro dvbscale:
-</para>
-
-<para><screen>
-para una TV 4:3: -vf dvbscale,scale=-1:0,expand=-1:576:-1:-1:1
-para una TV 16:9: -vf dvbscale=1024,scale=-1:0,expand=-1:576:-1:-1:1
-</screen></para>
-
-<formalpara>
-<title>TV Digital (módulo de entrada DVB)</title>
-<para>Puede usar su tarjeta DVB para ver TV Digital.</para>
-</formalpara>
-
-<para>
- Tiene que tener los programas <command>scan</command> y
- <command>szap/tzap/czap</command> intalados; estos están incluidos
- en el paquete de controladores.
-</para>
-
-<para>
- Verifique que sus controladores están funcionando correctamente con un
- programa como
- <ulink url="http://www.sf.net/projects/dvbtools/"><command>dvbstream</command></ulink>
- (que es la base del módulo de entrada DVB).
-</para>
-
-<para>
- Ahora debe compilar un archivo <filename>~/.mplayer/channels.conf</filename>,
- con la sintaxis aceptada por <command>szap/tzap/czap</command>, o tener
- <command>scan</command> compilado por usted mismo.
-</para>
-
-<para>
- Si tiene más de un tipo de tarjeta (e.g. Satélite, Terrestre y Cable)
- puede guardar sus archivos de canales como
- <filename>~/.mplayer/channels.conf.sat</filename>,
- <filename>~/.mplayer/channels.conf.ter</filename>
- y <filename>~/.mplayer/channels.conf.cbl</filename>,
- respectivamente, de ese modo se indica implícitamente a
- <application>MPlayer</application> que uso esos archivos en lugar de
- <filename>~/.mplayer/channels.conf</filename>,
- y solo tiene que especificar qué tarjeta usar.
-</para>
-
-<para>
- Asegúrese de que tiene <emphasis>solo</emphasis> canales Free to Air en su
- archivo <filename>channels.conf</filename>, o <application>MPlayer</application>
- intentará saltar al siguiente visible, pero puede tardar mucho si hay varios
- canales consecutivos encriptados.
-</para>
-
-<para>
- Para mostrar el primero de los canales presentes en su lista, ejecute
-</para>
-
-<screen>
- mplayer dvb://
-</screen>
-
-<para>
- Si quiere ver un canal específico, tal como R1, ejecute
-</para>
-
-<screen>
- mplayer dvb://R1
-</screen>
-
-<para>
- Para cambiar canales pulse la teclas <keycap>h</keycap> (siguiente) y
- <keycap>k</keycap> (previo), o use el menú OSD (requiere un
- <link linkend="subosd">subsistema OSD</link> funcionando).
-</para>
-
-<para>
- Si su <filename>~/.mplayer/menu.conf</filename> contiene una entrada
- <literal>&lt;dvbsel&gt;</literal>, como una del archivo de ejemplo
- <filename>etc/dvb-menu.conf</filename> (el cual puede usar para
- sobreescribir <filename>~/.mplayer/menu.conf</filename>),el menú
- principal mostrará una entrada de un submenú que le permitirá elegir
- uno de los canales presentes en su <filename>channels.conf</filename>.
-</para>
-
-<para>
- Si quiere grabar un programa en disco puede usar
-</para>
-
-<screen>
- mplayer -dumpfile r1.ts -dumpstream dvb://R1
-</screen>
-
-<para>
- si quiere grabar en un formato diferente (re-codificando) en su lugar
- puede usar una órden como
-</para>
-
-<screen>
- mencoder -o r1.avi -ovc xvid -xvidencopts bitrate=800 -oac mp3lame -lameopts cbr:br=128 -pp=ci dvb://R1
-</screen>
-
-<para>
- Lea la página de manual para una lista de opciones que puede pasar al módulo
- de entrada de DVB.
-</para>
-
-<formalpara>
-<title>FUTURO</title>
-<para>
-Si tiene alguna pregunta o desea oir anuncios sobre características futuas
-y tomar parte en discusiones acerca de estos asuntos, únase a nuestra lista
-de correo
-<ulink url="http://mplayerhq.hu/mailman/listinfo/mplayer-dvb">MPlayer-DVB</ulink>
-Por favor, recuerde que el idioma en la lista de correo es el Inglés.
-</para>
-</formalpara>
-
-<para>
-En el futuro puede esperar la habilidad de mostrar OSD y subtítulos usando
-las características nativas de OSD de las tarjetas DVB, así como una
-reproducción más fluida de películas que no estén a 25fps y transcoding en
-tiempo real entre MPEG2 y MPEG4 (descompresión parcial).
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="dxr2">
-<title>DXR2</title>
-<para><application>MPlayer</application> soporta reproducción acelerada por
-hardware con la tarjeta Creative DXR2.</para>
-<para>
-Lo primero que necesita tener es los controladores DRX2 correctamente instalados. Puede
-encontrar estos controladores e instrucciones para su instalación en el sitio
-<ulink url="http://dxr2.sourceforge.net/">DXR2 Resource Center</ulink>.
-</para>
-
-<variablelist>
-<title>USO</title>
-<varlistentry>
-<term><option>-vo dxr2</option></term>
-<listitem><para>activa la salida TV</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>-vo dxr2:x11</option> o <option>-vo dxr2:xv</option></term>
-<listitem><para>activa la salida Overlay en X11</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>-dxr2 &lt;opción1:opción2:...&gt;</option></term>
-<listitem><para>Esta opción se usa para manejar el controlador DXR2.</para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<para>
-El chipset de overlay usado en DXR2 tiene una calidad bastante mala pero
-la configuración por defecto debe funcionar para todo el mundo. El OSD puede
-ser usable con overlay (no en una TV) dibujando sobre el colorkey. Con la
-configuración de colorkey por defecto puede obtener resultados variables, normalmente
-verá el colorkey alrededor de los caracteres o algún otro efecto divertido. Pero
-si ajusta bien la configuración del colorkey debe ser capaz de obtener resultados
-aceptables.
-</para>
-
-<para>Por favor, vea la página de manual para ver las opciones disponibles.</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="dxr3">
-<title>DXR3/Hollywood+</title>
-<para>
-<application>MPlayer</application> soporta reproducción acelerada por hardware
-con las tarjetas Creative DXR3 y Sigma Designs Hollywood. Ambas tarjetas usan
-el chip decodificador em8300 MPEG de Sigma Designs.
-</para>
-
-<para>
-Lo primero que necesita es tener el controlador DXR3/H+ correctamente instalado,
-versión 0.12.0 o posterior. Puede encontrar estos controladores e instrucciones
-para su instalación en el sitio
-<ulink url="http://dxr3.sourceforge.net/">DXR3 &amp; Hollywood Plus para Linux</ulink>.
-<filename>configure</filename> debe detectar su tarjeta automáticamente, y la compilación
-debe funcionar sin problemas.
-</para>
-
-<!-- FIXME: encontrar una presentación más clara -->
-<variablelist>
-<title>USO</title>
-<varlistentry>
-<term><option>-vo dxr3:prebuf:sync:norm=x:<replaceable>dispositivo</replaceable></option></term>
-<listitem><para>
-<option>overlay</option> activa overlay en lugar de TVOut. Requiere que tenga
-una configuración de overlay que funcione correctamente. La manera facil de
-configurar el overlay es iniciar primero autocal. Después ejecute
-<application>MPlayer</application> con salida dxr3 y sin overlay, ejecute
-dxr3view. En dxr3view puede tocar la configuración de overlay y ver los
-efectos en tiempo real, quizá esta característica esté soportada en el GUI de
-<application>MPlayer</application> en el futuro. Cuando overlay está
-correctamente configurado ya no necesitará usar más dxr3view.
-<option>prebuf</option> activa el prebuffering. Prebuffering es una
-característica del chip em8300 que se activa para mantener más de un marco
-por video al mismo tiempo. Esto significa que cuando está ejecutando con
-prebufferint <application>MPlayer</application> intentará mantener lleno
-el buffer de video con datos todo el tiempo. Si está en una máquina lenta
-<application>MPlayer</application> probablemente usa un valor cercano a,
-o totalmente de 100% de CPU. Esto ocurre normalemente si reproduce flujos
-MPEG (como DVDs, SVCDs a.s.o.) ya que <application>MPlayer</application> no
-tiene recodificador a MPEG y llena el buffer muy rápido.
-Con reproducción de video con prebufferint es <emphasis role="bold">
-mucho</emphasis> menos sensible a otros programas que quieran uso de CPU,
-no elimina marcos a menos que alguna aplicación aproveche la CPU un largo
-periodo de tiempo. Cuando ejecuta sin prebuffering el em8300 es mucho más
-sensible a cargar la CPU, por lo que le sugerimos que active en
-<application>MPlayer</application> la opción <option>-framedrop</option>
-para evitar posibles pérdidas de sincronización.
-<option>sync</option> activa el nuevo motor de sincronización. Esta es
-actualmente una característica experimental. Con la característica de
-sincronización activada en el reloj interno de em8300 se monitoriza todas
-las veces, si comienza a desviarse del reloj de
-<application>MPlayer</application> es puesto a cero causando que em8300
-se salte algunos marcos que están comenzando a tener retardo.
-<option>norm=x</option> establece la norma de TV de la tarjeta DXR3 sin la
-necesidad de herramientas externas como em8300setup. Normas válidas son
-5 = NTSC, 4 = PAL-60, 3 = PAL. Normas especiales son 2 (auto-ajuste usando
-PAL/PAL-60) y 1 (auto-ajuste usando PAL/NTSC) porque deciden qué norma usar
-consultando la tasa de imágenes por segundo de la película. norm = 0 (por
-defecto) no cambia la norma actual.
-<option><replaceable>dispositivo</replaceable></option> = número de dispositivo
-a usar si tiene más de una tarjeta em8300.
-Cualquiera de esas opciones se pueden dejar sin especificar.
-<option>:prebuf:sync</option> parece que se obtiene un mejor funcionamiento cuando
-se reproducen películas DivX. La gente ha informado sobre problemas usando la
-opción prebuf mientras se reproducían archivos MPEG1/2. Puede que desee intentar
-la reproducción sin ninguna opción primero, y si tiene problemas de sincronía,
-o problemas con los subtítulos, probar con la opción <option>:sync</option>.
-</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>-ao oss:/dev/em8300_ma-<replaceable>X</replaceable></option></term>
-<listitem><para>
-Para la salida de audio, donde <replaceable>X</replaceable> es el número de dispositivo
-(0 si hay una tarjeta).
-</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>-aop list=resample:fout=<replaceable>xxxxx</replaceable></option></term>
-<listitem><para>
-El em8300 no puede reproducir tasas de muestreo menores de 44100Hz. Si la tasa
-de muestreo es mejor que 44100Hz elija 44100Hz o 48000Hz dependiendo de cual
-se ajuste mejor. P.e. si la pelíula usa 22050Hz use 44100Hz ya que
-44100 / 2 = 22050, si es 24000Hz use 48000Hz porque 48000 / 2 = 24000 y de ese
-modo con cualquier valor que tenga. Esto no funciona con salida de audio
-digital (<option>-ac hwac3</option>).
-</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>-vf lavc/fame</option></term>
-<listitem><para>
-Para ver contenido no-MPEG en el em8300 (p.e. DivX o RealVideo) deberá especificar
-un filtro de video MPEG1 como <systemitem class="library">libavcodec</systemitem>
-(lavc) o libfame (fame).
-Actualmente lavc es más rápido y da mejor calidad de imagen, por lo que le sugerimos que lo
-use a menos que tenga algún problema con él. Vea la página de manual para más
-información acerca de <option>-vf lavc/fame</option>.
-El uso de lavc es altamente recomendado. Actualmente no hay manera de establecer
-los fps del em8300 lo que significa que son fijos a 29.97fps. Debido a esto es
-altamente recomendable que use <option>-vf lavc=<replaceable>quality</replaceable>:25</option>
-especialmente si está usando prebuffering. ¿Y por qué 25 y no 29.97? bien, el motivo
-es que cuando usa 29.97 la imagen se vuelve un poco saltarina. La razón de por qué
-ocurre esto no la conocemos. Si establece un valor entre 25 y 27 la imagen se vuelve
-estable. Por ahora todo lo que puede haer es aceptar esto sin preguntarse por qué.
-</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>-vf expand=-1:-1:-1:-1:1</option></term>
-<listitem><para>
-A pesar de que el controlador DXR3 puede poner OSD en el video MPEG1/2/4, tiene
-una calidad mucho peor que el tradicional OSD de <application>MPlayer</application>,
-además de varios problemas de refresco. La línea de órdenes de arriba convertirá
-primero la entrada de video a MPEG4 (esto es obligatorio, lo siento), y después
-aplicará un filtro de expansión que no expandirá nada (-1: por defecto), pero
-servirá para aplicar OSD normal sobre la imagen (esto es lo que hace el "1" del
-final).
-</para></listitem>
-</varlistentry>
-
-<varlistentry>
-<term><option>-ac hwac3</option></term>
-<listitem><para>
-El em8300 permite la reproducción de audio AC3 (sonido surround) a través de
-la salida de audio digital de la tarjeta. Vea la opción <option>-ao oss</option>
-de más arriba, debe usarse para especificar salida DXR3 en lugar de una tarjeta
-de sonido.
-</para></listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-</sect2>
-
-</sect1>
-
-<sect1 id="other">
-<title>Otro hardware de visualización</title>
-
-<sect2 id="zr">
-<title>Zr</title>
-
-<para>
-Se trata de un controlador de pantalla (<option>-vo zr</option>) para un número
-de tarjetas de captura/reproducción de MJPEG (probado con DC10+ y Buz, y también
-debe funcionar con LML33, el DC10). El controlador funciona codificando el marco
-a JPEG y enviándolo luego a la tarjeta. Para la codificación JPEG se usa
-<systemitem class="library">libavcodec</systemitem>, y además es obligatorio usarlo. Con el modo
-especial <emphasis>cinerama</emphasis>, puede ver películas en wide screen real
-suponiendo que tiene dos proyectores y dos tarjetas MJPEG. Dependiendo de la
-configuración de resolución y calidad, este controlador puede requerir una gran
-cantidad de potencia de CPU, recuerde especificar <option>-framedrop</option>
-si su máquina es demasiado lenta. Nota: Mi AMD K6-2 350MHz es (con
-<option>-framedrop</option>) bastante adecuada para reproducir material del
-tamaño de VCD y escalar a menor tamaño del original las películas.
-</para>
-
-<para>
-Este controlador se comunica con el controlador del kernel disponible en
-<ulink url="http://mjpeg.sourceforge.net"/>, por eso
-antes de nada deberá tener este funcionando. La presencia de una tarjeta MJPEG
-es autodetectada por el script <filename>configure</filename>, si la autodetección
-falla, fuércela con
-<screen>./configure --enable-zr</screen>
-</para>
-<para>
-La salida puede ser controlada con varias opciones, una descripción larga
-de las opciones puede encontrarse en la página de manual, una lista corta de
-las opciones puede verse ejecutando
-<screen>mplayer -zrhelp</screen>
-</para>
-
-<para>
-Piense que el escalado y el OSD (información en pantalla) no son manejados
-por este controlador pero pueden hacerse usando filtros de video. Por ejemplo,
-suponta que tiene una película con una resolución de 512x272 y desea verla
-en pantalla completa con su DC10+. Hay tres posibilidades principalmente, puede
-escalar la película a un ancho de 768, 384 o 192. Por motivos de rendimiento
-y calidad, puede que quiera elegir escalar la película a 384x204 usando el
-escalador por software rápido bilineal. La línea de órdenes es
-<screen>mplayer -vo zr -sws 0 -vf scale=384:204 <replaceable>película.avi</replaceable></screen>
-</para>
-
-<para>
-Se puede recortar con el filtro <option>crop</option> y también
-por este controlador directamente. Supongamos que tenemos una película que
-es demasiado ancha para mostrarla en su Buz y que quiere usar <option>-zrcrop</option>
-para hacer la película menos ancha, entonces puede que le sea útil la siguiente
-órden
-<screen>mplayer -vo zr -zrcrop 720x320+80+0 <replaceable>benhur.avi</replaceable></screen>
-</para>
-
-<para>
-si quiere usar el filtro <option>crop</option>, puede que desee hacer
-<screen>mplayer -vo zr -vf crop=720:320:80:0 <replaceable>benhur.avi</replaceable></screen>
-</para>
-
-<para>
-Si aparece <option>-zrcrop</option> más veces invoca el modo
-<emphasis>cinerama</emphasis>, p.e. si quiere distribuir la película en varias
-TV's o proyectores para crear una pantalla más grande. Supongamos que tiene
-dos proyectores. Uno lo conecta a su Buz en <filename>/dev/video1</filename>
-y el otro lo conecta a su DC10+ en <filename>/dev/video0</filename>. La película
-tiene una resolución de 704x288. Supongamos también que que quiere el proyector de
-la derecha en blanco y negro y el otro debe tener imágenes JPEG con calidad 10, para
-todo esto deberá usar la siguiente órden
-<screen>
-mplayer -vo zr -zrdev /dev/video0 -zrcrop 352x288+352+0 -zrxdoff 0 -zrbw \
- -zrcrop 352x288+0+0 -zrdev /dev/video1 -zrquality 10 \
- <replaceable>movie.avi</replaceable>
-</screen>
-</para>
-
-<para>
-Puede ver que las opciones que aparecen antes del segundo <option>-zrcrop</option>
-solo se aplican al DC10+ y que las opciones después del segundo
-<option>-zrcrop</option> se aplican al Buz. El número máximo de tarjetas
-MJPEG que pueden participar en el modo <emphasis>cinerama</emphasis> es cuatro,
-de modo que puede construirse una pantalla de 2x2.
-</para>
-
-<para>
-Finalmente un apunte importante: No inicie o pare XawTV en el dispositivo de
-reproduccion durante la misma, porque puede colgar su ordenador. Sin embargo
-sí va bien si <emphasis role="bold">PRIMERO</emphasis> inicia XawTV,
-<emphasis role="bold">DESPUÉS</emphasis> inicia <application>MPlayer</application>,
-espera a que <application>MPlayer</application> termine y
-<emphasis role="bold">DESPUÉS</emphasis> detiene XawTV.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="blinkenlights">
-<title>Blinkenlights</title>
-<para>
-Este controlador permite la reproducción usando el protocolo UDP Blinkenlinghts. Si no
-sabe qué es <ulink url="http://www.blinkenlinghts.de/">Blinkenlinghts</ulink>
-no necesita este controlador.
-</para>
-</sect2>
-</sect1>
-
-<sect1 id="tvout">
-<title>Soporte de salida-TV</title>
-
-<sect2 id="tvout-mga-g400">
-<title>Tarjetas Matrox G400</title>
-
-<para>
-Bajo Linux tiene dos maneras de que la salida de TV de la G400 funcione:
-</para>
-
-<important>
-<para>
-para instrucciones sobre salida-TV de Matrox G450/G550 , ¡vaya a la sección siguiente!
-</para>
-</important>
-
-<variablelist>
-<varlistentry>
- <term>XFree86</term>
- <listitem><para>
- Usando el controladoro y el módulo HAL, disponible en
- <ulink url="http://www.matrox.com">el sitio web de Matrox</ulink>.
- Esto hará que tenga salida de TV bajo X.
- </para><para>
- <emphasis role="bold">Este método no obtiene reproducción acelerada</emphasis>
- ¡como bajo Windows! La segunda salida tiene solo framebuffer YUV, el
- <emphasis>BES</emphasis> (Back End Scaler, el escalador YUV en las tarjetas
- G200/G400/G450/G550) no funciona allí! El controlador de windows arregla esto
- de algún modo, probablemente usando el motor 3D para el zoom, y el framebuffer
- YUV para mostrar la imagen ampliada. Si realmente desea usar X, use
- las opciones <option>-vo x11 -fs -zoom</option>, pero irá
- <emphasis role="bold">LENTO</emphasis>, y tendrá la protección de
- <emphasis role="bold">Macrovision</emphasis> activada (puede saltarse la
- protección de Macrovisión usando éste
- <ulink url="http://avifile.sourceforge.net/mgamacro.pl">script en perl</ulink>).
- </para></listitem>
-</varlistentry>
-<varlistentry>
- <term>Framebuffer</term>
- <listitem><para>
- Usando los <emphasis role="bold">módulos matroxfb</emphasis> en los kernel 2.4.
- Los kernel 2.2 no tienen la característica de TVout, por lo que no se pueden
- usar para esto. Tiene que activar todas las características específicas de
- matroxfb durante la compilación (excepto MultiHead), ¡y compilarlo como
- <emphasis role="bold">módulos</emphasis>! También necesita activar I2C.
- </para>
-
- <procedure>
- <step><para>
- Entre en <filename class="directory">TVout</filename> y escriba
- <command>./compile.sh</command>. Instale
- <filename>TVout/matroxset/matroxset</filename>
- en cualquier lugar de su <envar>PATH</envar>.
- </para></step>
- <step><para>
- Si no tiene <command>fbset</command> instalado, ponga
- <filename>TVout/fbset/fbset</filename>
- en cualquier lugar de su <envar>PATH</envar>.
- </para></step>
- <step><para>
- Si no tiene <command>con2fb</command> instalado, ponga
- <filename>TVout/con2fb/con2fb</filename>
- en cualquier lugar de su <envar>PATH</envar>.
- </para></step>
- <step><para>
- Después entre en el directorio <filename class="directory">TVout/</filename>
- de los fuentes de <application>MPlayer</application>, y ejecute
- <filename>./modules</filename> como root. Su consola de modo-texto
- entrará en modo framebuffer (¡no hay marcha atrás!).
- </para></step>
- <step><para>
- A continuación, EDITE y ejecute el script <filename>./matroxtv</filename>.
- Esto mostrará un menú muy simple. Pulse <keycap>2</keycap> y
- <keycap>Enter</keycap>. Ahora debe tener la misma imagen en su monitor,
- y TV. Si la imagen TV (PAL por defecto) tiene algunos efectos extraños,
- el script no ha sido capaz de establecer la resolución correcta (a 640x512
- por defecto). Pruebe otras resoluciones desde el menúo experimente un poco
- con fbset.
- </para></step>
- <step><para>
- Bueno. La siguiente tarea es hacer que el cursor en tty1 (o donde sea)
- desaparezca, y desactive el apagado automático del monitor. Ejecute
- las siguientes órdenes:
-
- <screen>
-echo -e '\033[?25l'
-setterm -blank 0<!--
- --></screen>
- or
- <screen>
-setterm -cursor off
-setterm -blank 0<!--
- --></screen>
-
- Probablemente desee poner lo de arriba en un script, y también limpiar
- la pantalla. Para hacer que regrese el cursor:
- <screen>echo -e '\033[?25h'</screen> o
- <screen>setterm -cursor on</screen>
- </para></step>
- <step><para>
- Muy bien chaval. Inicie la reproducción con
- <screen>
-mplayer -vo mga -fs -screenw 640 -screenh 512 <replaceable>nombrearchivo</replaceable><!--
- --></screen>
-
- (Si usa X, ahora cambie a matroxfb con por ejemplo
- <keycap>Ctrl</keycap>+<keycap>Alt</keycap>+<keycap>F1</keycap>.)
- Cambie <literal>640</literal> y <literal>512</literal> si establece
- otra resolución...
- </para></step>
- <step><para>
- <emphasis role="bold">¡Disfrute de la salida de TV ultra-rápida ultra-buena
- de Matrox (mejor que Xv)!</emphasis>
- </para></step>
- </procedure>
- </listitem>
-</varlistentry>
-</variablelist>
-
-<formalpara>
-<title>Fabricando un cable de salida de TV para Matrox</title>
-<para>
-Nadie se hace responsable, ni se ofrece ninguna garantía por ningún
-daño causado por esta documentación.
-</para>
-</formalpara>
-
-<formalpara>
-<title>Cable para G400</title>
-<para>
-El conector de cuatro contactos de CRTC2 es una señal de video compuesto.
-La toma de tierra son los contactos sexto, séptimo y octavo. (información
-proporcionada por Balázs Rácz)
-</para>
-</formalpara>
-
-<formalpara>
-<title>Cable para G450</title>
-<para>
-Los cuatro primeros contactos del conector CRTC2 son la señal de video
-compuesto. La tierra es el quinto, sexto, séptimo, y decimoquinto contactos
-(5, 6, 7, 15). (información proporcionada por Balázs Kerekes)
-</para>
-</formalpara>
-</sect2>
-
-<sect2 id="tv-out_matrox_g450">
-<title>Tarjetas Matrox G450/G550</title>
-<para>
-El soporte para salida de TV en estas tarjetas ha sido introducido recientemente,
-y aún no está en la rama principal del kernel. Actualmente el
-módulo <emphasis role="bold">mga_vid</emphasis> no puede usarse AFAIK, porque
-el controlador de G450/G550 funciona solo en una configuración: el primer chip
-CRTC (con muchas más características) en la primera pantalla (en el monitor),
-y el segundo CRTC (no <emphasis role="bold">BES</emphasis> - para explicación
-sobre BES, vea la sección de G400 más arriba) en TV. Actualmente solo puede
-usar el controlador de salida <emphasis>fbdev</emphasis> de
-<application>MPlayer</application>.
-</para>
-
-<para>
-Actualmente el primer CRTC no puede ser enrutado hacia el segundo monitor. El
-autor del controlador del kernel matroxfb - Petr Vandrovec - quizá añada soporte
-para ello, mostrando la salida del CRTC primario en ambas pantallas al mismo
-tiempo, como recomendamos actualmente para G400, vea la sección anterior.
-</para>
-
-<para>
-El parche para el kernel necesario y un 'como' detallado es descargable desde
-<ulink url="http://www.bglug.ca/matrox_tvout/"/>
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="tvout-ati">
-<title>Tarjetas ATI</title>
-
-<formalpara>
-<title>PREÁMBULO</title>
-<para>
-Actualmente ATI no soporta ningún chip de salida de TV bajo Linux,
-debido a los problemas de licencia de la tecnología Macrovision.
-</para>
-</formalpara>
-
-<itemizedlist>
-<title>ESTADO DE LA SALIDA DE TV DE LAS TARJETAS ATI EN LINUX</title>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">ATI Mach64</emphasis>:
- soportado por <ulink url="http://gatos.sf.net">gatos</ulink>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">ASIC Radeon VIVO</emphasis>:
- soportado por <ulink url="http://gatos.sf.net">gatos</ulink>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">Radeon</emphasis> y <emphasis role="bold">Rage128</emphasis>:
- soportados por <application>MPlayer</application>!
- Consulte el <link linkend="vesa">controlador VESA</link> y la secciones
- <link linkend="vidix">VIDIX</link>.
- </para></listitem>
-<listitem><para>
- <emphasis role="bold">Rage Mobility P/M, Radeon, Rage 128, Mobility M3/M4</emphasis>:
- soportado por <ulink url="http://www.stud.uni-hamburg.de/users/lennart/projects/atitvout/">atitvout</ulink>.
- </para></listitem>
-</itemizedlist>
-
-<para>
-En otras tarjetas, use el controlador <link linkend="vesa">VESA</link>,
-sin VIDIX. Lo malo es que se necesita una CPU potente.
-</para>
-
-<para>
-Lo único que necesita hacer - <emphasis role="bold">Tener el conector
-de TV conectado antes de iniciar su PC</emphasis> porque la BIOS de video
-se inicializa por sí misma solo una vez durante el proceso POST.
-</para>
-</sect2>
-
-
-<sect2 id="tvout-voodoo">
-<title>Voodoo 3</title>
-<para>
-Consulte <ulink url="http://www.iki.fi/too/tvout-voodoo3-3000-xfree">esta URL</ulink>.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="tvout-nvidia">
-<title>nVidia</title>
-<para>
-Lo primero, DEBE descargar los controladores de fuente-cerrada desde
-<ulink url="http://nvidia.com"/>. No voy a describir el proceso de instalación y configuración
-porque no es el objetivo que pretende cubrir esta documentación.
-</para>
-
-<para>
-Después de que XFree86, XVideo, y la aceleración 3D estén funcionando correctamente,
-edite su sección Devide sobre la tarjeta en el archivo <filename>XF86Config</filename>,
-de acuerdo con el siguiente ejemplo (adaptado para su tarjeta/TV):
-
-<programlisting>
-Section "Device"
- Identifier "GeForce"
- VendorName "ASUS"
- BoardName "nVidia GeForce2/MX 400"
- Driver "nvidia"
- #Option "NvAGP" "1"
- Option "NoLogo"
- Option "CursorShadow" "on"
-
- Option "TwinView"
- Option "TwinViewOrientation" "Clone"
- Option "MetaModes" "1024x768,640x480"
- Option "ConnectedMonitor" "CRT, TV"
- Option "TVStandard" "PAL-B"
- Option "TVOutFormat" "Composite"
-
-EndSection
-</programlisting>
-</para>
-
-<para>
-Por supuesto lo importante es la parte del TwinView.
-</para>
-</sect2>
-
-<sect2 id="tvout-neomagic">
-<title>Neomagic</title>
-<para>
-Probado en un Toshiba Tecra 8000. Su chip de salida de TV es una cagada miserable.
-Evítelo si es posible.
-</para>
-<para>
-Debe usar <option>-vo vesa</option>. El chip probado tiene capacidad solo para
-una relación de aspecto 1.333333, por lo que debe asegurarse de que usa
-las opciones <option>-x</option>, <option>-y</option> y/o los filtros
-<option>-vf scale,crop,expand</option> si la imagen no le deja habilitar
-la salida de TV. La resolución máxima es 720*576 a 16bpp.
-</para>
-<para>
-Problemas conocidos: solo-VESA, limitación 1.33333, la imagen no está siempre
-centrada, la película aparece en 4bpp cada 10 minutos, y se queda de esa forma.
-Cuelgues frecuentes de hardware, problemas de representación en pantalla LCD.
-</para>
-</sect2>
-</sect1>
-</chapter>